Rana Chilena Gigante (Caudiverbera Caudiverbera)
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
Rana Chilena Gigante (Caudiverbera Caudiverbera)
Hola Amigos del foro
Me gustaria saber si alguno de uds. tiene un ejemplar de estos para que me cuenten su experiencia. La informacion que he encontrado en internet es muy general. Me gustaria saber mas informacion como donde les gusta estar una vez que se termina la metamorfosis, si son mas de agua o de tierra y cosas asi. ¿Alguien me puede contar su experiencia con una de estas ranitas?
Me gustaria saber si alguno de uds. tiene un ejemplar de estos para que me cuenten su experiencia. La informacion que he encontrado en internet es muy general. Me gustaria saber mas informacion como donde les gusta estar una vez que se termina la metamorfosis, si son mas de agua o de tierra y cosas asi. ¿Alguien me puede contar su experiencia con una de estas ranitas?
- Thollander
- Nivel 4
- Mensajes: 457
- Registrado: Vie, 06 May 2005, 12:02
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Puerto San Antonio
- Thollander
- Nivel 4
- Mensajes: 457
- Registrado: Vie, 06 May 2005, 12:02
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Puerto San Antonio
Esta rana tiene un periodo de veda de 20 años dispuesto en la ley Nº 18.892 Art. Nº 2, ya que esta especie se encuentra en estado de peligro vulnerable por la caza indiscriminada.
La ley Nº 19.473 Art. 3º dice con respecto a la caza y captura: Prohíbese en todo el territorio nacional la caza o captura de ejemplares de la fauna silvestre catalogados como especies en peligro de extinción, Vulnerables, raras y escasamente conocidas.
Por lo que debería depender de la procedencia de tus Ranas el si es ilegal tenerlas o no, en Chile existe alrededor de una docena de raniculturas semi-intensivas artesanales para esta variedad de ranas, donde se cría para carne, uso de la piel y paté de pana, y se comercializa en el mercado nacional. De hecho, su cultivo se enseña dentro de los planes de estudio de la carrera de Acuicultura. Buscaré antecedentes sobre su cuidado.
Obvio que la información oficial es la que te den en el SAG, o el Sernapesca… ellos son los que te podrían sacar el parte 8-[ … o pedir un certificado de origen.
La ley Nº 19.473 Art. 3º dice con respecto a la caza y captura: Prohíbese en todo el territorio nacional la caza o captura de ejemplares de la fauna silvestre catalogados como especies en peligro de extinción, Vulnerables, raras y escasamente conocidas.
Por lo que debería depender de la procedencia de tus Ranas el si es ilegal tenerlas o no, en Chile existe alrededor de una docena de raniculturas semi-intensivas artesanales para esta variedad de ranas, donde se cría para carne, uso de la piel y paté de pana, y se comercializa en el mercado nacional. De hecho, su cultivo se enseña dentro de los planes de estudio de la carrera de Acuicultura. Buscaré antecedentes sobre su cuidado.
Obvio que la información oficial es la que te den en el SAG, o el Sernapesca… ellos son los que te podrían sacar el parte 8-[ … o pedir un certificado de origen.