Problema con HQI y TIMER

Muéstranos que inventaste aquí.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

fsotos
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 87
Registrado: Vie, 19 May 2006, 00:18
Ubicación: Peru

Problema con HQI y TIMER

Mensaje por fsotos »

Hola todos,
Tengo una consulta para ustedes, a ver quien le paso lo mismo.... yo en mi acuario tengo dos focos HQI de 70W Cada uno con su respectivas luminarias, estas tienen balastros normales (no electrónicos)......
Estos focos funcionan perfectamente, pero yo los puse para que los gobernara un TIMER, el que tengo es el normal el blanco con la ruedita en el centro que sirve para marcar las horas de encendido y apagado, el problema es que este TIMER funciona bien por un tiempo (mas o menos dos semanas) después se queda encendido y no apaga, por mas que le giro la rueda para que apague los focos no lo hace (a pesar que se produce el ruido que normalmente hacen cuando se apagan, pero nada siguen encendidos los HQI), esto ya me sucedió antes, pero cambie el TIMER pensando que estaba malo, pero no, ya es el segundo que se malogra.....El TIMER que indico lo venden para uso de Termas (calentadores de agua) así que pensé que funcionaria sin problemas para los HQI.....Alguien tiene alguna idea si es que los HQI requieren un tipo de TIMER especial????
Avatar de Usuario
Dalilo
Fundador
Fundador
Mensajes: 3673
Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:48
Ubicación: Casablanca(Casa) /Santiago(Trabajo)
Contactar:

Mensaje por Dalilo »

Hola!

Personalemente he visto funcionando esos timer con 1 HQI de 70Watts sin problemas, quizás lo que falla es que no es capaz de manejar 2 HQI de esa capacidad. Viste hasta cuantos Watts maneja?

Salu2., Dalilo
Avatar de Usuario
Giru
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 46
Registrado: Lun, 26 Sep 2005, 18:04
Ubicación: Santiago - Ñuñoa
Contactar:

Mensaje por Giru »

seria bueno, ver la corriente de interrupcion de esos timers y ver la corriente de partida de lso HQI, yo no los conosco, pero en casi todo suele ser mayor la corriente de partida que la nominal, es por esto que al prender se funden lso contactos y ya despes no es tan facil desconectarlos, o al momento de abrirlos se genera un pequeño arco que funde los 2 contactos.

Te recomendaria comprarte uno de otra marca, ojala digital, ya que estos traen un rele que es mucho mas confiable.

Supongo que son de esos timers de 2 lukas del homecenter? o no?
fsotos
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 87
Registrado: Vie, 19 May 2006, 00:18
Ubicación: Peru

Mensaje por fsotos »

Giru escribió:seria bueno, ver la corriente de interrupcion de esos timers y ver la corriente de partida de lso HQI, yo no los conosco, pero en casi todo suele ser mayor la corriente de partida que la nominal, es por esto que al prender se funden lso contactos y ya despes no es tan facil desconectarlos, o al momento de abrirlos se genera un pequeño arco que funde los 2 contactos.

Te recomendaria comprarte uno de otra marca, ojala digital, ya que estos traen un rele que es mucho mas confiable.

Supongo que son de esos timers de 2 lukas del homecenter? o no?


Bueno no me costo 2 lukas, me costo como 27USD, se suponen que son para calentadores, pero según lo que me están explicando estos tienen un soporte bajo en amperios y los HQI son de 5 a 6 amp por foco.... me recomendaron que ponga los digitales (que también tengo) que estos son de 16amp, así que no debería de tener problemas con este tipo de TIMER...
Lo que me gustaría sabes es el consumo real que tiene los HQI en amperios..... algún electrónico en el Foro que pueda explicar esto???
Avatar de Usuario
Tiburoncin
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 662
Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 11:03
Ubicación: Machali

Mensaje por Tiburoncin »

Hola,
Mira yo creo que es otra cosa la que esta afectando el correcto funcionamiento de tus timer
ya que como estos deberian aguantan hasta 10(A) (CREO), esto es como el minimo para el diseño de los enchufes y cosas asi
Pero de todas maneras el consumo de 2 HQI de 70watt (Ampolleta) + 16watt (ballats) y 220 V,
sera 0.4 (A) x 2 = 0.8 (a), segun los catalogos el consumo maximo en la partida es de 1 Ampere por cada uno. Aun que fuese el timer para 6 amperes no deberias tener problemas
Aparte si el cosumo fuece superior comenzaria a salir olor a plastico quemado,
A todo esto, yo uso los mismo 2 hqi y el mismo timer y no eh tenido ningun problema (y es uno de esos de 2 lucas),

Espero haber aportado ^^


Saludos
Avatar de Usuario
Fatboy
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 187
Registrado: Mar, 19 Abr 2005, 13:47
Ubicación: Múltiples en el ciberespacio......
Contactar:

Mensaje por Fatboy »

fsotos,

Yo tuve algunas experiencias parecidas..... especialmente con un modelo de timmer. Al cabo de unas semanas, pareciera que el mecanismo interno del timmer se gastara y este dejara de funcionar. Varias veces me levanté a las 2 o 3 AM y me encontré con las luces del acuario encendidas (haluros de 250 watts).

Cuando cambié la marca del timmer, no tuve mas problemas.
fsotos
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 87
Registrado: Vie, 19 May 2006, 00:18
Ubicación: Peru

Mensaje por fsotos »

Tiburoncin escribió:Hola,
Mira yo creo que es otra cosa la que esta afectando el correcto funcionamiento de tus timer
ya que como estos deberian aguantan hasta 10(A) (CREO), esto es como el minimo para el diseño de los enchufes y cosas asi
Pero de todas maneras el consumo de 2 HQI de 70watt (Ampolleta) + 16watt (ballats) y 220 V,
sera 0.4 (A) x 2 = 0.8 (a), segun los catalogos el consumo maximo en la partida es de 1 Ampere por cada uno. Aun que fuese el timer para 6 amperes no deberias tener problemas
Aparte si el cosumo fuece superior comenzaria a salir olor a plastico quemado,
A todo esto, yo uso los mismo 2 hqi y el mismo timer y no eh tenido ningun problema (y es uno de esos de 2 lucas),

Espero haber aportado ^^


Saludos
El problema no se presenta rápidamente, en mi caso es después de dos semanas que se malogran......cuando dicen de 2 lucas no se a que modelo se refieren.....
En cuanto al consumo eso me dijo un amigo electrónico que tengo aquí, me dijo que esos Timer, que estoy usando es muy poco para los HQI ya que normalmente aguantan un uso de 1 o 2 horas (para un calentador), pero en mi caso son 10 horas diarias de iluminación con HQI y eso hace que se funda la platina que tienen internamente....
fsotos
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 87
Registrado: Vie, 19 May 2006, 00:18
Ubicación: Peru

Mensaje por fsotos »

Fatboy escribió:fsotos,

Yo tuve algunas experiencias parecidas..... especialmente con un modelo de timmer. Al cabo de unas semanas, pareciera que el mecanismo interno del timmer se gastara y este dejara de funcionar. Varias veces me levanté a las 2 o 3 AM y me encontré con las luces del acuario encendidas (haluros de 250 watts).

Cuando cambié la marca del timmer, no tuve mas problemas.


Cual es el modelo que tenias, los mecánicos o los digitales y a cual cambiaste???
Avatar de Usuario
Fatboy
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 187
Registrado: Mar, 19 Abr 2005, 13:47
Ubicación: Múltiples en el ciberespacio......
Contactar:

Mensaje por Fatboy »

Tenía timmers manuales y me imagino que el mecanismo interno era el que fallaba. Después cambié a otra marca de timmers manuales (ruedita) y nunca mas tuve problemas Creo que era un problema específico de la marca que utilizaba. Hoy utilizo un controlador electrónico por lo que ya no utilizo los timmers normales.
Avatar de Usuario
Fatboy
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 187
Registrado: Mar, 19 Abr 2005, 13:47
Ubicación: Múltiples en el ciberespacio......
Contactar:

Mensaje por Fatboy »

De hecho, acabo de buscar en internet (http://www.homecenter.cl) si lo seguían vendiendo y no lo encuentro. Lo habrán descontinuado por problemas ?
fsotos
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 87
Registrado: Vie, 19 May 2006, 00:18
Ubicación: Peru

Mensaje por fsotos »

Ok, entons hasta el momento se recomiendan los digitales...... cuantos hqi tienes instalados en 1 timer??
Avatar de Usuario
Dalilo
Fundador
Fundador
Mensajes: 3673
Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:48
Ubicación: Casablanca(Casa) /Santiago(Trabajo)
Contactar:

Mensaje por Dalilo »

Hola!

Yo tengo un timer digital conectado a 2 HQI de 150 Watts sin problemas.

Salu2., Dalilo
Cerrado