Seguramente Pleurodema thaul, o sapito de cuatro ojos
Las especies chilenas son super pocos dependientes del agua (en especial en la zona central y norte)
Pocas veces se acercaran al estanque si no es por reproduccion
Ranita para estanque
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- oscarnanuepara
- Nivel 8
- Mensajes: 3814
- Registrado: Vie, 15 May 2009, 22:42
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Viña del Mar
- Contactar:
- c_molteni
- Nivel 2
- Mensajes: 140
- Registrado: Lun, 09 Feb 2015, 11:41
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago
Re: Ranita para estanque
Amigazo, lo que debería hacer (aun que algunos me reten) es ir donde sepas que hay sapitos cuatro ojos y capturar algunos... dejar que se reproduzcan en tu estanque y liberar a sus crías donde los atrapaste... así no causas daño al ecosistema....
Ahora bien, no se qué tan fácil sea que se reproduzcan... (?)
Yo el otro día fui al jardín botánico de Viña y estaba plagaaaaaaaaaado de sapitos en la laguna y todos al alcance de la mano.
Ahora bien, no se qué tan fácil sea que se reproduzcan... (?)
Yo el otro día fui al jardín botánico de Viña y estaba plagaaaaaaaaaado de sapitos en la laguna y todos al alcance de la mano.
- oscarnanuepara
- Nivel 8
- Mensajes: 3814
- Registrado: Vie, 15 May 2009, 22:42
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Viña del Mar
- Contactar:
Re: Ranita para estanque
Pero en el jardin botanico de Viña solo encuentras Xenopus laevis que son una plaga, y dañinas al medio ambiente
Ademas rana chilena, pero pocas
No te recomiendo los de 4 ojos porque se van a arrancar y no los veras nunca mas, como dije arriba casi no entran al agua
Ademas estan protegidas
Ademas rana chilena, pero pocas
No te recomiendo los de 4 ojos porque se van a arrancar y no los veras nunca mas, como dije arriba casi no entran al agua
Ademas estan protegidas
Re: Ranita para estanque
Hola Ernesto
Supiste algo sobre esas ranitas? Introduciste alguna a tu estanque?
Gracias
Juanpazul
Supiste algo sobre esas ranitas? Introduciste alguna a tu estanque?
Gracias
Juanpazul