Tirandose a la pileta

El espíritu acuarista también puede estar en nuestro patio.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Cerrado
Dunhas
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 2
Registrado: Lun, 22 Ago 2016, 14:31
Sexo: Hombre

Tirandose a la pileta

Mensaje por Dunhas »

Estimados, primero las felicitaciones excelente sitio y foro!!
Me acabo de embarcar en el proyecto de mi primer, y modesto, estanque. Y me atrevo a escribir para escuchar sugerencias de los maestros y por un par de dudas puntuales.
para no complicarme parto de una piscina vieja de mi hijo de 1x1x.30 (unos 300 lts) con un polietileno negro (para textura)
Esta con grabilla, y mi idea es partir con la vegetacion
Alguna recomendacion para ese espacio? Donde se compran las plantas acuaticas? Tipo nenufares, lotos, etc

me gustaria compartir algunas imagenes para ver sus consejos y comantarios pero no supe como hacerlo :shock:

Un gran saludo
Avatar de Usuario
c_molteni
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 140
Registrado: Lun, 09 Feb 2015, 11:41
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago

Re: Tirandose a la pileta

Mensaje por c_molteni »

Bienvenido al mundo de los estanques... sobre la consultad de las plantas, te recomiendo "Agrícola Lonquén". Si vives al sur de Stgo. te servirá. Ahí tienen de varios tipos de plantas para estanque.
Dunhas
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 2
Registrado: Lun, 22 Ago 2016, 14:31
Sexo: Hombre

Re: Tirandose a la pileta

Mensaje por Dunhas »

Muchas gracias por la respuesta, aunque me queda un poco lejos, estoy en provi
Avatar de Usuario
carlosroe
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 582
Registrado: Jue, 24 Dic 2009, 00:12
Sexo: Hombre
Ubicación: Quilpue - Fono: 98976664

Re: Tirandose a la pileta

Mensaje por carlosroe »

Hola compa, también me sumo a la bienvenida, al sitio & al entretenido del mundo de los estanques de jardín... yo también tengo piscinas de las que mencionas y no es ni siquiera necesario el polietileno, ya que con el tiempo y la correcta "maduración" del agua, las paredes se volverán muy bknes... lo de la gravilla no te lo recomiendo, ya que se terminan adhiriendo algas, las heces de los peces & otros materiales (raíces, restos de alimento, hojas) y se volverá más difícil limpiar el fondo... déjala tal cual, puedes agregar material mas grande como piedras de río u otra... de todas formas, la naturaleza hace su parte y con el tiempo podrás ver como toma todo un color mucho mas natural... con respecto a las plantas, yo a las mías les tengo esta:

Imagen

LIMNOBIUM

La cual es excelente, fácil de reproducir, se adapta bien a las temperaturas y forma una buena capa para proteger del exceso de luz solar (por las algas). :dance:

Bueno eso... mañana te adjunto fotos de las mías para que veas como quedan. saludos
Cerrado