Por favor, pensé que la había echo redondita.
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- vulcano
- Nivel 7
- Mensajes: 2085
- Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 13:45
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Comuna de Maipú / Santiago de Chile/Stgo Centro San Ignacio De Loyola U Inacap
- Contactar:
Por favor, pensé que la había echo redondita.
Pero "No" alrededor de dos meces atrás arranque todas las Cryptocoryne toda una selva más de 200 plantas. Sorpresa están brotando nuevamente, por todo el suelo del acuario.
Invasión Cryptocoryniana salen por todos lados.
¿Qué puedo hacer, para limitarlas solo a un sector del acuario?
Invasión Cryptocoryniana salen por todos lados.
¿Qué puedo hacer, para limitarlas solo a un sector del acuario?
- Chalín
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 6282
- Registrado: Vie, 31 Oct 2008, 17:48
- Sexo: Hombre
- Ubicación: 亞馬遜
Re: Por favor, pensé que la había echo redondita.
Identificar las zonas "afectadas" y extraer manualmente (si tienes sustrato inerte) o con pinza larga (si tienes sustrato nutritivo). Como bien adviertes, el problema está en que, pese a ubicarlas solo en un sector específico, igual se las arreglan para tirar raices mucho más allá de donde uno quiere y hay que estar muy pendiente para ir retirando las nuevas apenas salen a la superficie.
- Riota
- Nivel 8
- Mensajes: 2678
- Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 21:00
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Ñuñoa, Santiago
Re: Por favor, pensé que la había echo redondita.
jajaja yo he intentado eliminar crypto balansaes y tropica de mi acuario 2 veces.... aun tengo de ambas
- capelitodel79
- Nivel 3
- Mensajes: 191
- Registrado: Sab, 31 Oct 2015, 11:48
- Sexo: Hombre
Re: Por favor, pensé que la había echo redondita.
Son casi inmortales, si te queda un pelo de raiz seguiran saliendo y avanzando. Lo que probe y funciono fue aislar con un material inerte (teflon rigido) un sector por debajo del sustrato, las raizes quedan como un una isla y de ahi se llena de plantas pero no se escapan, eso fue durante el armado del acuario porque si ya se te revelaron, jodiste jaja.
Enviado desde mi SM-G900M mediante Tapatalk
Enviado desde mi SM-G900M mediante Tapatalk
- vulcano
- Nivel 7
- Mensajes: 2085
- Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 13:45
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Comuna de Maipú / Santiago de Chile/Stgo Centro San Ignacio De Loyola U Inacap
- Contactar:
Re: Por favor, pensé que la había echo redondita.
Gracias na que hacer aguantar no más.
- Riota
- Nivel 8
- Mensajes: 2678
- Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 21:00
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Ñuñoa, Santiago
Re: Por favor, pensé que la había echo redondita.
La única forma es sacarlas a penas las veas, lo más de raíz posible. Si te dejas estar un par de meses, todo de nuevo
- vulcano
- Nivel 7
- Mensajes: 2085
- Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 13:45
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Comuna de Maipú / Santiago de Chile/Stgo Centro San Ignacio De Loyola U Inacap
- Contactar:
Re: Por favor, pensé que la había echo redondita.
Si arranque muchas raíces subterráneas cuantos metros, no se pero saque mucho, raíces muy gruesas y fuertes otras muy finas como telas de araña, quedo la tremenda kgda en el acuario pero feliz jajajajajajajajajaj.
De nada valió el trabajo y el esfuerzo regresaron y están invadiendo nuevamente.
Ya veremos quién gana.
De nada valió el trabajo y el esfuerzo regresaron y están invadiendo nuevamente.
Ya veremos quién gana.
Riota escribió:La única forma es sacarlas a penas las veas, lo más de raíz posible. Si te dejas estar un par de meses, todo de nuevo
- Chalín
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 6282
- Registrado: Vie, 31 Oct 2008, 17:48
- Sexo: Hombre
- Ubicación: 亞馬遜
Re: Por favor, pensé que la había echo redondita.
Buena opción la planteada por capelitodel79. Personalmente nunca utilicé una mica (aunque debiera haberlo hecho en su momento), pero en teoría debiera funcionar una vez creas que las tienes bajo control.
A propósito del tema, la necesidad (cualquiera fuese) de modificar el paisaje fue la razón principal, por la que desde hace muchos años, decidí armar acuarios plantados solo con sustrato inerte y la verdad es que, para estos eventos, el manejo se hacía mucho más fácil especialmente con Cryptos y Echinos.
A propósito del tema, la necesidad (cualquiera fuese) de modificar el paisaje fue la razón principal, por la que desde hace muchos años, decidí armar acuarios plantados solo con sustrato inerte y la verdad es que, para estos eventos, el manejo se hacía mucho más fácil especialmente con Cryptos y Echinos.
- vulcano
- Nivel 7
- Mensajes: 2085
- Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 13:45
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Comuna de Maipú / Santiago de Chile/Stgo Centro San Ignacio De Loyola U Inacap
- Contactar:
Re: Por favor, pensé que la había echo redondita.
Gracias a todos por sus conocimientos y ayuda.