goncafa escribió:Maravilloso... que ganas de hacer algo así. Felicitaciones Siddharta.
Y disculpando mi ignorancia, la gatita fue para pegar las rocas entre sí? Los musgos a la roca? Ambas dos?
Otra cosa, es solo piedra volcánica? Donde consigues esa calidad de rocas?
Ssludos
La gotita para pegar los musgos y las plantas que son como Anubias que van pegadas en las rocas no enterradas en el sustrato.
Las rocas las saque de la zona del volcan Villarica, y son el producto de dos viajes de recolección en camioneta, uno de ellos SOLAMENTE a buscar esas rocas.
Juan Carlos... Mil felicitaciones, realmente espectacular... Me intriga un detalle, como es eso de pegar bajo el agua? Algún truco o a morir?... Nunca lo he hecho pero facilitaría mucho las cosas a la hora de subdividir las plantas
agarro la planta, donde quiero que se pegue, le pongo una gota de la gotita, inmediatamente sumerjo la mano con la planta y la presiono en el lugar donde puse la gotita contra la roca, sin soltar por 10 segundos, luego saco la mano y magia
Siddharta escribió:agarro la planta, donde quiero que se pegue, le pongo una gota de la gotita, inmediatamente sumerjo la mano con la planta y la presiono en el lugar donde puse la gotita contra la roca, sin soltar por 10 segundos, luego saco la mano y magia, falta un dedo que se me quedó pegado
jajajajajaja, lo siento, imaginé que eso te pudo a ver pasado jajajaja
Increible rockwork. Me traje un montón de piedras volcánicas del sur pero no me imagino logrando algo ni siquiera parecido.
Dan ganas de ponerle pocas o nada de plantas.
Saludos.
Ernesto.