discos salvajes

Todo sobre peces Discos y sus acuarios.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

jmora
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 65
Registrado: Jue, 27 Nov 2014, 12:54
Sexo: Hombre

discos salvajes

Mensaje por jmora »

Estimados, junto con saludarlos quería que si alguien ha tenido discos salvajes por favor, me relatara su experiencia con ellos, visitando una tienda, tenían unos amarillos muy lindos y grandes, y leyendo en el foro hay algunas experiencias, pero me gustaría saber si alguien ha llegado a buen puerto con la crianza de estos. Saludos
Avatar de Usuario
fernmat
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 35
Registrado: Vie, 29 May 2015, 11:52
Sexo: Hombre
Contactar:

Re: discos salvajes

Mensaje por fernmat »

Hola,

ya que nadie dice nada, me animo. La pregunta es muy amplia. Sería bueno saber lo que tienes pensado para mantenerlos. Aparte del agua, la alimentación será el primer desafío al que te enfrentes. Yo empezaría con espirulina y artemia viva. Si detallas un poco más en qué condiciones piensas tenerlos, se pueden decir más cosas.

Saludos
Avatar de Usuario
edosan
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 2363
Registrado: Lun, 28 Jun 2010, 21:11
Sexo: Hombre
Ubicación: Chile
Contactar:

Re: discos salvajes

Mensaje por edosan »

Hola, Diría que solo para expertos, son muy exigentes en cuento a parámetros y calidad de agua. Muy pocos llegan a buen puerto.
jmora
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 65
Registrado: Jue, 27 Nov 2014, 12:54
Sexo: Hombre

Re: discos salvajes

Mensaje por jmora »

hola, gracias por responder, la verdad no pretendo tener esos discos, no tengo tiempo para su correcta mantencion, tengo discos híbridos y con ellos estoy super, preguntaba solo por curiosidad ya que revisando foros internacionales hay temas dedicados a estos y acá en Chile no. Por eso preguntaba para saber si aquí hay alguien que se dedique o se haya dedicado a su crianza.Saludos. SI alguien quiere contar su experiencia super.
Avatar de Usuario
fernmat
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 35
Registrado: Vie, 29 May 2015, 11:52
Sexo: Hombre
Contactar:

Re: discos salvajes

Mensaje por fernmat »

Hola

en mi nuevo proyecto tengo dos Heckel Cross con otros 5 turquesa desde hace 1 mes. No sé si son salvajes realmente o 1a generación. En todo caso tienen un comportamiento bien diferente a los turquesa. Son más tranquilos y mucho menos voraces, por tanto más delgados. Comen comprobado artemia viva y espirulina. Alguna vez les he visto comiendo gránulo, pero el gránulo se lo doy en horario de trabajo con comedero, así que no sé bien si lo comen bien o no. Tienen unos 8 cm, los turquesa unos 6 cm.

Los 7 están en 400 litros y quiero poner 3 más para llegar a 10. Están con 6 Corydoras y un L200. Cada dos dias les cambio 50% del agua. Sin osmosis! El acuario no tiene arena, ni raíces, solamente unas valisnerias en maceta, anubias y musgo de java. No pienso poner arena ni raices hasta que tengan unos 12 cm.

Los valores del agua son actualmente:

Temperatura: 28°
pH: 7,7
GH: 6
KH: 3
Conductividad: 500 ms
Fosfato: 0,25 mg/l
Nitrito: 0
Nitrato: 10 mg/l
Amonio y Amoniaco: 0
Los cambios de agua los hago con filtro carbon block, siempre aspirando del fondo heces y restos de comida.

Reciben espirulina a las 0730, gránulo de discos a las 1100, 1400 y 1700, escamas a las 1900 y artemia viva a las 2130. Siempre en cantidades pequeñas que puedan comer en pocos minutos, de manera que nunca quede comida en el fondo ni se llene de heces.

Filtro con 2 filtros externos uno de 1250 l/h y otro de 650 l/h con un filtro UV de 36W. Los filtros tienen sobre la "cebolla" de entrada esponjas que enjuago en cada cambio de agua. Los filtros contienen solamente siporax y cilindros de esos tipo porcelana.

Y eso sería mi contribución con todo el secreto. Y yo estaba tentado también con los salvajes que viste en esa tienda, pero preferí ser prudente y no arriesgarme a la incompatibilidad bacteriana ya que ahora todo va bien.

En el avatar he colocado una foto de un Heckel.
Ahora paciencia, muchos cambios de agua y alimento bueno y variado.
Saludos
Avatar de Usuario
Riota
Nivel 8
Nivel 8
Mensajes: 2678
Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 21:00
Sexo: Hombre
Ubicación: Ñuñoa, Santiago

Re: discos salvajes

Mensaje por Riota »

Yo he tenido ningún problema. Hay que estar preparado para patógenos. Son peces capturados y probablemente vienen con más de algún bicho que podría contagiar a otros
Yo no aperraria si RO, menos en la etapa de crecimiento.
Saludos
Avatar de Usuario
fernmat
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 35
Registrado: Vie, 29 May 2015, 11:52
Sexo: Hombre
Contactar:

Re: discos salvajes

Mensaje por fernmat »

Hola

si queremos construir un foro útil y de nivel, mejor basarnos en experiencias con datos más que en opiniones. Pero para eso también están los moderadores.

Saludos
Avatar de Usuario
Riota
Nivel 8
Nivel 8
Mensajes: 2678
Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 21:00
Sexo: Hombre
Ubicación: Ñuñoa, Santiago

Re: discos salvajes

Mensaje por Riota »

no entendí tu comentario?
Yo mantuve salvajes con híbridos, no es una opinión, es una experiencia.
Avatar de Usuario
Areaz
Blogger
Blogger
Mensajes: 70
Registrado: Lun, 24 Nov 2014, 16:12
Sexo: Hombre

Re: discos salvajes

Mensaje por Areaz »

yo tengo discos salvajes, son super dóciles, y para nada difíciles de mantener teniendo los parámetros adecuados. yo los tengo con poca luz. y solo con plantas que no necesiten sustrato. yo creo que lo importante es hacerle una buena cuarentena y desparacitarlos antes de entrarlos al acuario principal.

Imagen
Avatar de Usuario
Chalín
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 6282
Registrado: Vie, 31 Oct 2008, 17:48
Sexo: Hombre
Ubicación: 亞馬遜

Re: discos salvajes

Mensaje por Chalín »

¿Hace cuánto que los tienes Areaz?
jmora escribió:Estimados, junto con saludarlos quería que si alguien ha tenido discos salvajes por favor, me relatara su experiencia con ellos, visitando una tienda, tenían unos amarillos muy lindos y grandes, y leyendo en el foro hay algunas experiencias, pero me gustaría saber si alguien ha llegado a buen puerto con la crianza de estos. Saludos
En este foro solo hay 2 experiencias bien documentadas en cuanto a mantención, una sobre la cual no se sabe en que terminó.., y la otra muy completa y por un tiempo prudente como para hablar del tema con propiedad, que es la de edosan, pero ninguna en cuanto a crianza.

Los Discos salvajes (silvestres) que antes llegaban a Chile eran de mala calidad, a menudo mantenidos en pésimas condiciones y muchas veces venían enfermos sin considerar lo difícil que era encontrarlos... Hoy, la cosa está cambiando un poco. Se están viendo peces de mejor calidad y no me extrañaría que su mantención sea "un poco" más fácil precísamente por lo que comenta fernmat (2°s y 3°s generaciones más adaptadas). De todas maneras y pese a que acá no existan muchas experiencias en condicones "a la chilena", internet ofrece mucha información válida y útil que no creo que diste mucho de la manera correcta de proceder con estos peces.
Avatar de Usuario
Areaz
Blogger
Blogger
Mensajes: 70
Registrado: Lun, 24 Nov 2014, 16:12
Sexo: Hombre

Re: discos salvajes

Mensaje por Areaz »

Chalín escribió:¿Hace cuánto que los tienes Areaz?
hola Chalín, debo llevar unos 5 o 6 meses ya con ellos, si esque no mas. publique un post con algunas fotos desde que llegaron hasta ahora....
http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopi ... 9&t=113619
Avatar de Usuario
Riota
Nivel 8
Nivel 8
Mensajes: 2678
Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 21:00
Sexo: Hombre
Ubicación: Ñuñoa, Santiago

Re: discos salvajes

Mensaje por Riota »

Hay distintos tipos de salvajes también. Curai, heckel, nanay, etc.
Lo más común son los nanay, como los de areaz.
en peces curauma están trayendo variedades más exóticas, como los heckel citados más arriba.
Yo tuve nanay. 2 de ellos. Alguna vez uno presentó unas manchas raras. Lo separé, se le pasó y todo bien. Nada del otro mundo, pero mantenidos con osmosis en un 60% o 70%.
Cerrado