punto verde en acuario
Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- capelitodel79
- Nivel 3
- Mensajes: 191
- Registrado: Sab, 31 Oct 2015, 11:48
- Sexo: Hombre
Re: punto verde en acuario
Hola. Lo de los nitratos he estado ajustando la proporción 10 a 1 aún estoy un poco bajo en nitratos 6 y en fosfato 1. De echo las algas pelo no se han ido pero se han mermado mucho pero los puntos siguen ahí. Ahí a estoy con co2 pro a 2 burbujas X seg en 30mg/l ph 6.5 el hierro no se como esta pero lo mas probable este un poco alto por el agua que uso. Ahora stoy mezclando agua pozo 60% y agua RO 40% con una conductividad de 7us/cm2 es agua ultra pura. A ver si mejora el tema. La luz la tenia en 10 horas y la baje a 8 por un tiempo luego de no ver cambio alguno con los puntos le di prioridad a la fotosíntesis así que la subí a 10 pero no más que eso.
Re: punto verde en acuario
Ahí hay algo importante. Sacas agua de un pozo profundo o de vertiente?
Te cuento que en mi pozo el agua es inusable para acuario sin pasar por osmosis, tiene una concentración casi tóxica de sales, de hecho es semi salobre y además viene contaminada con microorganismos. De hecho las plantas con el riego quedan con una capa blanquecina de sólidos.
Tu acuario tiene tres meses: los peces desde qué momento están en él? Si van desde el comienzo, puede que estén diezmándose de a poco por el stress del inicio.
Cuenta cómo sigues a ver si sale más info para corregir el problema.
Saludos
Cristián
Te cuento que en mi pozo el agua es inusable para acuario sin pasar por osmosis, tiene una concentración casi tóxica de sales, de hecho es semi salobre y además viene contaminada con microorganismos. De hecho las plantas con el riego quedan con una capa blanquecina de sólidos.
Tu acuario tiene tres meses: los peces desde qué momento están en él? Si van desde el comienzo, puede que estén diezmándose de a poco por el stress del inicio.
Cuenta cómo sigues a ver si sale más info para corregir el problema.
Saludos
Cristián
- capelitodel79
- Nivel 3
- Mensajes: 191
- Registrado: Sab, 31 Oct 2015, 11:48
- Sexo: Hombre
Re: punto verde en acuario
El agua del pozo es bastante buena (mandada analizar) conductividad de 170 us/cm2 ph 6.8(el agua que venden en bidones para consumo tiene casi la misma conductividad) por eso me atreví a usar esa agua pero tienes razón que esas aguas vienen cargadas a las sales por eso la mezcló con ósmosis. No he medido dureza este último tiempo pero estaba entre 8 y 10 hace 2 meses sin usar osmosis. Ademas la analice con micro biología y esta inocua libre de bichos. ademas antes de cambiar agua esta pasa por dos filtros de carbón y uno de resina cation anion de grupo funciónal H+ y OH- osea no libera sodio al agua sólo entrega H2O baja en minerales. Así creo que puede ser que aún no puedo balancear los no3 y po4. Creo que es ahí el problem 

Re: punto verde en acuario
Puede ser. Para ello existe un producto que se llama Seachem Replenish, pero no lo he utilizado. Dice que es para restaurar las sales. No sé si existe otra forma.
Ojalá esté identificado el problema!!!
Saludos
Cristián
Ojalá esté identificado el problema!!!
Saludos
Cristián
- capelitodel79
- Nivel 3
- Mensajes: 191
- Registrado: Sab, 31 Oct 2015, 11:48
- Sexo: Hombre
Re: punto verde en acuario
Gracias por los consejos. Voy a tomar en cuenta lo que me dices del agua de pozo y revisar de nuevo como esta porque ahorá en verano cambian los parámetros y el agua está un poco blanca así que puede ser lo que dices del exceso de sales. Gracias por los consejos y por el tiempo para darme una respuesta. Así se aprende todos los días 

-
- Nuevo
- Mensajes: 9
- Registrado: Mié, 23 Dic 2015, 23:09
- Sexo: Hombre
Re: punto verde en acuario
capelitodel79 escribió:
y este es mi otro drama, no he podido mantener bien a los neones, si bien el agua tiene parámetros Buenos ya han sucumbido varios. Los compre en una tienda bien responsable y conocida en chillan pero los peces son muy muy pequeños alevines entre 7 mm y 1 cm. Una pena y no se que será. [CRYING FACE]
Amigo, como usted sabrá, los cardenales, los neones y casi todos los tetras son peces muy difíciles de reproducir en cautiverio. Por lo tanto, la mayoría de los ejemplares que usted ve son peces salvajes, que han sido capturados en libertad. (por eso yo ya no tengo).
Los neones son peces que viven en aguas oscuras, muy blandas y ácidas. Esto hace que a los alevines capturados en su medio natural les cueste mucho adaptarse a las condiciones de cautividad. Generalmente tienden a bajar su inmunidad y desarrollar punto blanco, o simplemente mueren. Por lo tanto, en su proceso de adaptación, estos peces tienen una tasa de mortalidad muy alta. Sobre todo si son pequeños (por eso son tan baratos!). Pero una vez que se adaptan son muy resistentes. Por eso, antes de comprar, le recomiendo preguntar, cuánto tiempo hace que llegaron los peces a la tienda, y mirarlos muy bien para ver si hay algún indicio de punto blanco en algún pez del acuario. Así podrá tener una idea de qué tan firmes están los tetras que quiere comprar. (aunque el precio puede responder, por sí mismo esa pregunta). Saludos!
- capelitodel79
- Nivel 3
- Mensajes: 191
- Registrado: Sab, 31 Oct 2015, 11:48
- Sexo: Hombre
Re: punto verde en acuario
Al día de hoy mi cardumen se estableció en 14 individuos (eran 20) la primera lanchada de peces bajo el 60% y la segunda que ya estaban 1 mes en la tienda y estaban firmes bajo solo un 20% ahira tienen poco mas del mes en el acuario y con el traslado el estrés y una baja de temperatura del acuario les dio punto blanco a 2, los medique y al 4 día estaban sanitos hasta el día de hoy, me llama la atención que la mancha roja ha desaparecido el algunos, en 3 esta normal pero la franja azul esta intacta y bien brillante, comen bien y se ven bien así es que ahí quede pillo
, y si son harto baratos los neones jeje.

-
- Nuevo
- Mensajes: 9
- Registrado: Mié, 23 Dic 2015, 23:09
- Sexo: Hombre
Re: punto verde en acuario
Con lo del precio me refería a que los cardenales y los neones tienden a ser más baratos cuando están pequeños, y recién llegados. Cuando se afirman, el valor sube.
Por otro lado, debe considerar que, en general, los colores señalan el grado de confort del pez. Si disminuye su intensidad, puede indicar estrés. Aunque es raro que se debilite el rojo, porque en neones y cardenales es el color azul el más sensible. Yo pienso que todavía se pueden estar adaptando al acuario. Considere, además, que se están recién recuperando del punto blanco, y todas las consecuencias del tratamiento. No sé qué habrá hecho usted para medicarlos, pero la gente tiende a echarles verde de malaquita, antibióticos, metronidazol, etc. Incluso, les suben la temperatura hasta el límite biológico del pez (y del acuario, en general). Con eso baja el oxígeno, disminuye la colonia bacteriana, se resienten las plantas, etc. Es un estrago total en el sistema. Considere, además, que los neones son peces de aguas más frías que el común de los tropicales (20º y 23º), y son muy sensibles a las alzas de temperatura (mucho más sensibles a temperaturas altas que bajas). Si además de eso son pequeños, están enfermos, debilitados, y en proceso de adaptación en un acuario nuevo, es lógico que tenga varias bajas, se estresen y disminuya su coloración. Por eso yo prefiero no usar medicamentos, ni mucho menos subirles la temperatura.
Saludos!
Por otro lado, debe considerar que, en general, los colores señalan el grado de confort del pez. Si disminuye su intensidad, puede indicar estrés. Aunque es raro que se debilite el rojo, porque en neones y cardenales es el color azul el más sensible. Yo pienso que todavía se pueden estar adaptando al acuario. Considere, además, que se están recién recuperando del punto blanco, y todas las consecuencias del tratamiento. No sé qué habrá hecho usted para medicarlos, pero la gente tiende a echarles verde de malaquita, antibióticos, metronidazol, etc. Incluso, les suben la temperatura hasta el límite biológico del pez (y del acuario, en general). Con eso baja el oxígeno, disminuye la colonia bacteriana, se resienten las plantas, etc. Es un estrago total en el sistema. Considere, además, que los neones son peces de aguas más frías que el común de los tropicales (20º y 23º), y son muy sensibles a las alzas de temperatura (mucho más sensibles a temperaturas altas que bajas). Si además de eso son pequeños, están enfermos, debilitados, y en proceso de adaptación en un acuario nuevo, es lógico que tenga varias bajas, se estresen y disminuya su coloración. Por eso yo prefiero no usar medicamentos, ni mucho menos subirles la temperatura.
Saludos!
- capelitodel79
- Nivel 3
- Mensajes: 191
- Registrado: Sab, 31 Oct 2015, 11:48
- Sexo: Hombre
Re: punto verde en acuario
Si use metronidazole unos días, se fue el punto blanco y limpie el agua de ahí nada mas de medicina, de preferencia me gusta mantener a 25 grados el agua pero acá en el campo cerca de chillan y en mi casa la temperatura llega a 32 adentro se la casa en verano y es difícil mantener temp. Estables, y el acuario llega a 28, de noche baja a 25 no mas de eso. Quiero instalar un controlador de temperatura que ya encargue que regula el calefactor cuando baja y enciende el ventilador cuando sube así que cuando llege el bicho lo probaré en un recipiente vacío para asegurarme que trabaje bien luego de eso lo agrego al acuario. Ojala funcione jejeje