Hola amigos
Aquí estoy sufriendo ya un tiempito con unas algas que están sobre rocas, corales y suelo.
Al parecer son dinoflagelados.
Mi acuario es un Boyu HS-60 de 130 litros y le estoy haciendo cambios de agua de 40 litros semanalmente y aspirando algas en cada cambio.
Llevo casi 6 semanas con este problema y me tiene algo cansado...
Alguien me puede ayudar con algún dato para eliminarla?
Saludos https://vimeo.com/136682396
Yo apuntaria los wave mas a la superficie, meter unas cuantas xenias, kenyas, revisar tu agua de reposicion, o.si la compras losta recisarla como viene, alimentar a cada dos dias y una vez al dia y en 3/4partes menos en cantidad, parte por eso y te va a mejorar mucho
Hola Gonzalo188
Uso agua de ósmosis comprado en tienda de auspiciador y sal Red Sea coral Pro .
Gracias maestrodiego por tus sugerencias . Crees que pueda influir el cambio del haluro? Tenía uno de 120 sarta de 10 mil K y lo cambie por uno de 20 mil K... Influirá este nuevo escenario lumínico ...??
Saludos
Podrías tener los nitratos altos , los fosfatos bajos y esto daría lugar a algunas algas , tal vez no tienes las suficientes bacterias nitrificantes , yo estoy con algo parecido , todos. Los parámetros bien menos los nitratos , hice cambios de agua y veré como evoluciona . Después de eso probare con alguna adición de bacterias , vodka , etc
Y estoy pensando en colocar nuevamente un algaescrubber,
Podrías buscar en la web sobre algae scrubber y método vodka y ver si te sirve , saludos
1) La mas probable ami parecer, estas ingresando nutrientes para las algas (fosfatos) en el agua de osmosis que te venden, como te dicen consigue un medidor TDS, o pide que te midan el agua donde la compras. Si sale 0 ahi pasamos al problema 2.
2) Puedes tener problemas de nitratos, compra un test de nitratos y mide tu calidad de agua, tal vez esa es la razón por la cual tienes tanta alga. Puede ser que estés alimentando demasiado, carga biológica muy alta y sistema de filtración deficiente, o también puede ser que tu acuario sea muy nuevo y no tenga la flora bacteriana suficiente para degradar la carga biológica.
Gracias taobassa y Gonzalo188 por las sugerencias
El acuario tiene como año y medio y estaba perfecto hasta hace 2 meses atrás en que no pude cambiar agua durante 3 sem por problemas diversos . Inicié los cambios de agua de 40 litros por vez pero ya en ese entonces noté la aparición de esta alga . Coincidió también que cambié el haluro original de 10 Kelvin a uno de 20 mil ....será esto...??
Siempre alimento entre una a dos veces por día pero desde esto los tengo a régimen con escasas cantidades a 1 vez por día .
Ya llevo varios cambios semanales de 40 litros ( 4 ) aspirando roca y suelo mas recambio de perlon y poniendo carbón activado pero parevce que les encanta el agüita de mi acuario [emoji52] y se reproducen como conejos
Mediré nitratos y me conseguiré un medidor un TDS para chequear
Les cuento
Saludos