Gracias!..pero por ahora serán parte de los alimentos...no me lo esperaba.
Pero si comenzaré a estudiar sobre esto...se que no es tan dificil, al menos han sido reproducidos en varios lugares sin problemas, pero la pega debe ser no menor.
Aun todo es muy nuevo para mi...
El problema de esa puesta es que están pegados en el rebosadero, difícilmente se podrían sacar sin dañarlos, tendrias que invertigar como hacer que las puestas las realicen en alguna superficie que puedas sacar como un pedazo de cerámica como hacen con los payasos. Desconozco si en los neon lo hacen igual
taobassa escribió:El problema de esa puesta es que están pegados en el rebosadero, difícilmente se podrían sacar sin dañarlos, tendrias que invertigar como hacer que las puestas las realicen en alguna superficie que puedas sacar como un pedazo de cerámica como hacen con los payasos. Desconozco si en los neon lo hacen igual
Si, he visto algunas fotos que lo hacen como en un tubo
acá pille una imagen en Googleandia
Trata de ponerles un macetero plástico, ellos podrían entrar a poner los huevos y después con cuidado lo retiras y lo pones en un acuario aparte.. Mayor información respecto a la viabilidad de sacar puestas de gobio no he investigado pero me imagino que debe ser similar a la reproducción de payasos. Es decir alimentarlos con rotiferos
Pillé este articulo se ve bastante interesante sobre la reproduccion de este gobio.. Recomiendo esta pagina como fuente de información tiene muy buenos artículos.
Gonzalo188 escribió:Trata de ponerles un macetero plástico, ellos podrían entrar a poner los huevos y después con cuidado lo retiras y lo pones en un acuario aparte.. Mayor información respecto a la viabilidad de sacar puestas de gobio no he investigado pero me imagino que debe ser similar a la reproducción de payasos. Es decir alimentarlos con rotiferos
Pillé este articulo se ve bastante interesante sobre la reproduccion de este gobio.. Recomiendo esta pagina como fuente de información tiene muy buenos artículos.
Con Cricas reprodujimos payasos hace unos años atrás, y para sacar los huevos del acuario, dado que estaban pegados a la roca de la anémona, lo que recomendaban era esperar al día en que nacen, que en el caso de los payasos se sabe por la cantidad de días después que fueron puestos los huevos (tb color). Esa noche se apagan todos los motores y se deja una linterna puesta arriba del acuario. Los payasos nacen y siguen la luz de la luna (linterna). Una vez arriba los succionamos y los pasamos al acuario donde luego terminarían siendo adultos. Hasta el día de hoy esa pareja pone huevos en mi acuario.