Estimados, tengo una duda que necesito resolver a la brevedad. Tengo un acuario de 140 litros, biotipo amazónico, (plantado con co2 casero, cardumen de 40 neones, pareja de ramirezi, 4 coridoras, 3 escalares). Durante las últimas semanas he perdido 4 neones y un ramirezi por lo que empecé a sospechar de tener algún problema de virus o bacteria en el agua. Ayer cambié mi filtro interno BOYU, (800 l/h, con esponja), por un Sunsun JUP-23 con UV, (13w).
El nuevo filtro tiene la opción de apagar el uv, cosa que pienso hacer en unos días, pero mi pregunta es: ¿Debo mantener el filtro boyu con la esponja como material filtrante? o puedo dejar solo el Sunsun como "aireador" y encender el UV algunos días a la semana?
Ayuda por favor!
Consulta sobre Filtro Interno UV sin material filtrante
Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- zalocortes
- Nivel 1
- Mensajes: 44
- Registrado: Sab, 07 Sep 2013, 10:14
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Viña del Mar
-
- Nivel 4
- Mensajes: 492
- Registrado: Dom, 02 Mar 2014, 22:55
- Sexo: Hombre
Re: Consulta sobre Filtro Interno UV sin material filtrante
Amigo de fuentes muy serías { mi cuñada } es veterinaria y tiene post grados en alimentación. Ahí vio sistemas de esterilización por uv. Y para que este sea efectivo debe ser de a lo menos 25 whts la luz uv ya que los filtros traen de 9 o un poquito más no sirve de nada.
-
- Nivel 3
- Mensajes: 183
- Registrado: Mié, 09 May 2012, 01:27
- Sexo: Mujer
- Ubicación: Santiasko, Peñascolén
- Contactar:
Re: Consulta sobre Filtro Interno UV sin material filtrante
Ojo que los sistemas de esterilización por UV para alimentación son algo totalmente distinta a lo que se usa para un acuario... los filtros UV en los acuarios funcionan, pero no son automáticos, depende de la potencia de la lámpara, el flujo del agua, la temperatura y el tiempo de uso... hay tablas respecto a la cantidad de horas o días que tarda un esterilizador UV de potencia x en eliminar las bacterias y otras cosas en el acuario (las pueden googlear). Segun la literatura que googlee cuando me compré el filtro, en general los filtros UV dan resultados y son recomendados por los acuaristas.
Vas a cambiar el filtro en su totalidad, o vas a usar los dos? eso no lo entendí o_o si usas los dos, pos no debiera haber problema, el UV va en una cosa a parte del filtro, me parece que por la entrada, así que que exista esponja o no, no debería dar dramas... ponle por siaca, un poco de filtración extra no creo que esté demas (y)
Vas a cambiar el filtro en su totalidad, o vas a usar los dos? eso no lo entendí o_o si usas los dos, pos no debiera haber problema, el UV va en una cosa a parte del filtro, me parece que por la entrada, así que que exista esponja o no, no debería dar dramas... ponle por siaca, un poco de filtración extra no creo que esté demas (y)
Re: Consulta sobre Filtro Interno UV sin material filtrante
Yo tengo un filtro interno con UV que compre solo para usar en ciertas ocaciones, este filtro fuera de una esponja antes de llegar a la lampara no tiene nada mas, por lo que fuera de su funcion de esterilizar no cumple ningun tipo de filtrado mecanico ni menos biologico.
Si tu caso es similar no puedes eliminar tu filtro con canutillos ya que el filtro que tiene el UV no cumplira con la filtracion mecanica/biologica que necesitas.
Si tu caso es similar no puedes eliminar tu filtro con canutillos ya que el filtro que tiene el UV no cumplira con la filtracion mecanica/biologica que necesitas.
- zalocortes
- Nivel 1
- Mensajes: 44
- Registrado: Sab, 07 Sep 2013, 10:14
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Viña del Mar
Re: Consulta sobre Filtro Interno UV sin material filtrante
Muchas gracias por su ayuda! Ya entendí que necesito la filtración mecánico/biológica. Estoy haciendo un filtro externo pero tengo una duda... Donde coloco el cabezal? dentro del acuario? dentro del mismo filtro arriba o abajo? Acepto sugerencias!
Muchas gracias nuevamente
Muchas gracias nuevamente