mi primer problema con alguitas xD

Dando tus primeros pasos en el acuarismo? Aquí te ayudamos.

Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Cerrado
Driany
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 183
Registrado: Mié, 09 May 2012, 01:27
Sexo: Mujer
Ubicación: Santiasko, Peñascolén
Contactar:

mi primer problema con alguitas xD

Mensaje por Driany »

Bueno, voy por la hummm... 3a o 4a semana de ciclado... resulta que como no tenía timer para las luces, las estuve prendiendo y apagando en forma manual en la mañana cuando me iba y en la noche cuando volvía y como resultado de un fotoperíodo larguiiiiiisimo y plantitas moderadas, pos me salieron las primeras algas en las plantas y todo eso.

Imagen

Ahí se cacha junto al planorbis que llegó de colao (tengo 3 :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: ) una manchita de pelos en el sustrato, habían unas bien largas en las anubias y otras en las vallisnerias (también se me murieron algunas hojitas en las plantas en general, pero empezaron a salirles nuevas también, asi que la luz y el sustrato están funcionando) :mrgreen: :mrgreen:

El caso es que compré un timer y reduje el fotoperíodo a 6 horas, para encargarme del problema de a poco y estaba en eso, hasta que hoy me di que estaba mal conectado xDD y el acuario se quedó a "oscuras" quizas unos dos días. Lo bueno es que casi todas las algas que eran pelusitas quedaron reducidas a bolitas cafés o simplemente se fueron (las del sustrato ni se ven).

Imagen

Que es mas menos lo que he visto recomendado en varios foros para el tratamiento de las algas, controlar la luz y agregar CO2.

Como le hago para retirar las bolitas cafés que quedaron? las retiro manualmente??? No tengo plata para los test hasta julio ñ.ñ y de aqui a la proxima semana quiero meterle CO2 casero.

Me conviene meter un par mas de caracoles? o más plantas para que haya competencia? (mis caracolitos son chiquitines, el mas grande mide recien como centímetro y medio) de momento no hay peces, básicamente quiero que proliferen mejor las plantas antes de meterlos (además que aún no me decido si haré un comunitario o dejaré a dos o tres carassius ñ___ñ)

Tenía desconectado el calefactor, pero con los cambios de agua la temperatura me estaba variando mucho y me dio no se qué por los caracoles, ahora lo tengo seteado en 20 grados, para las plantas, pero no sé si conviene cambiar la Tº para las plantas o si influye en las algas.

Esop, gracias de antemano por sus aportes ^^
Avatar de Usuario
Alfredo sumatrano
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 148
Registrado: Lun, 18 May 2015, 17:30
Sexo: Hombre
Ubicación: Calama

Re: mi primer problema con alguitas xD

Mensaje por Alfredo sumatrano »

compañera lo ideal para eso es realizar cambios semanales de agua a la urna osea un ejemplo todos los viernes como es en mi caso y se le cambia al rededor del 40 y 50 % del agua por agua nueva, lo otro que el calefactor debiera estar a una temperatura constante de 26° o 27° tambien puedes remover el alga de las plantas manualmente sin romper las hojas y eliminando el resto fuera del acuario y cuando termines tu ciclado lo mejor es comprar varios otoscinclus y ellos se encargaran de hacer toda la pegita. el co2 casero funciona filete ayuda bastante a las plantitas lo otro que es conveniente es meter varias plantas de crecimiento rápido como las elodeas y las ambulias ya que estas absorveran todo los nutrientes dejando a las algas sin alimento y por ultimo podrias comprar una cabeza de poder ( cabeza de filtro interno) y ponerla casi a raz del suelo haci haces que el agua tenga movimiento y a la vez moviendo algas que puedan existir.
Saludoss!!
Driany
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 183
Registrado: Mié, 09 May 2012, 01:27
Sexo: Mujer
Ubicación: Santiasko, Peñascolén
Contactar:

Re: mi primer problema con alguitas xD

Mensaje por Driany »

Si! He hecho cambios semanales religiosamente todos los fines de semana, del 50% aproximadamente (aunque el cambio de temperatura ha sido algo brusco, porque en el depto el agua se temperaba a 15° y usando la manguera del patio, bajaba harto, por los días de frío que han hecho). De momento en el tanque tengo vallisterias espirales, cerezos, sagitarias, rotalas, dos cryptocorynes sp. Y unas anubias (es que las adoro), quiero ver si meto vallisterias gigantes de fondo al lado de las espirales y una ludwigia o algo junto a las rotalas.

Voy a subir entonces la temperatura del acuario, tengo un calefactor de 300, debería andar bien.

Lo de la cabeza de poder, el acuario es un sunsun de vidrio curvo, venía con un filtro que jamás usé (le compre un filtro exterior tipo canister de 1400l/h por si finalmente me quedó con los carassius). Podría usar ese para generar corriente a ras de sustrato?
Avatar de Usuario
Alfredo sumatrano
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 148
Registrado: Lun, 18 May 2015, 17:30
Sexo: Hombre
Ubicación: Calama

Re: mi primer problema con alguitas xD

Mensaje por Alfredo sumatrano »

Si efectivamente para generar una corriente a mas bajo nivel pero solamente la cabeza de poder sin filtros, también con el foto periodo de 8 a 10 horas debería andar bien ya que por lo visto la pecera a sufrido de varios cambios entre agua calefacción e iluminación. Lo otro compañera venden algo llamado Twinstar échale un vistazo en youtube es lo mejor que hay para eliminar algas pero el precio es medio carozi ):
Driany
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 183
Registrado: Mié, 09 May 2012, 01:27
Sexo: Mujer
Ubicación: Santiasko, Peñascolén
Contactar:

Re: mi primer problema con alguitas xD

Mensaje por Driany »

oy si vi lo de twinstar xD.... ctm que si lo he visto por thoooooor, aaargh... vi varias formas de hacerlo casero porque sale mas caro que... humm.... mas caro que monster tank plantado hi tech tener uno xDDDDDDDD (ok, un monster tank es mas caro, pero pushis puuushis, lo coticé y me dolió, yo no tengo ni test de ph T__T)

Estoy partiendo de la base de un low tech, y de ahi ir subiendo... ponte, mejoré la luz y oye, he logrado algo, jiji hablamos con mi marido que ooooooooooodia los a acuarios, que supuestamente no me ayudó (si me ayudó xD) con el bricolage de las dos luces extras y blabalablabloa XDDDD... y buehhhh y el caso es que, después de revisar todo, es muy posible que en estos días el timer haya estado funcionando, asi que las algas se habrían muerto por la sub exposición: seis horas en lugar de las humm 12 o 14 xD que estaba dando sin el timer gueeekkkk u____U

Entonces empecé con un glutaldeido onda como fuente de carbono, mas la luz, plantas de poco requisito y nada de peces mientras cicla. Yo sé que el tema del glutaldehido es mas discutible que dios y jesus y medios santos, porque por WOTAN que he leido y visto ideas super distintas, pero dado que estaba matando esas algas graaandes.... pos chao, un par de ml x100 l, para ver (carbo tropical 2 ml)

Y regular el fotoperíodo hizo a las algas mascar el polvoooo xD... ahora se me estan juntando puntos verdes, creo que estoy consiguiendo condiciones ideales para plantas :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Ahora subiré a CO2 casero, para maximizar, no se si meter dos botellas con difusores malos o comprar un difusor o reactor compatible con difusión casera... (boyu 150? es que eso podría pagarlo x3... o compro test???? )... no fumo, y me gustaría cumprar un difusor choro pero parece que el difusor vs el co2 casero no es compatible

tb quiero agregar mas plantas! voy por la 3a semana y a por el 4o cambio de 50% de agua este finde... y me surgen dudas onda: a parte de co2, meto mas nutrientes?

mis 4 caracolitos planorbis llegados con no se quieeen, les mandan saluuuudos!!! y muchas gracias por sus aportes, gracias alfredo sumatrano, te pasaste ^O^
Avatar de Usuario
Alfredo sumatrano
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 148
Registrado: Lun, 18 May 2015, 17:30
Sexo: Hombre
Ubicación: Calama

Re: mi primer problema con alguitas xD

Mensaje por Alfredo sumatrano »

Jajaja de nada compañera da risa leer tus comentarios esta bn el acuario yo tengo uno de 300 litros con co2 casero dos botellas conectadas de 2 litros( de jugo andina) y el difusor de co2 es marca ista que vienen 3 en 1 cuentagotas difusor y valvula antirretorno me funciona filete aunque la primera ves cuesta que agarre la presion de la levadura para que entre en el agua del acuario lo del reactor de co2 no sirve con co2 casero ya que este requiere de una mayor precion ): pero bien con dos botellitas de jugo con levadura gelatina sin sabor y una tasa de azucar anda bn alrededor de dos semanas, lo de meter mas nutrientes lo encuentro al innecesario ya que esto ayuda a que salgan mas algas y todo eso!! Es mejor que el ciclo sea natural y con sus respectivos cambios de agua y los planorbaies jaja los tengo de colaos en mi monster tank y eso me paso por no desinfectar las plantas antes de introducirlas jaja tambien en un gambario de red cherrys tengo planorbis y caracoles cacho son una plaga ><!! Y como ultimo el twinstar la lleva por lejos tambien vi que se puede realizqar uno casero pero el tema es saber como reacciona la electricidad con el agua ya que es por hidrolisis ah y a pocos nos apasiona tanto este amor por los fishes jaja somos bien pocos
Cerrado