Lana mineral o Lana de roca como sustrato de plantas.

Si tu interés son los acuarios plantados, en esta sección puedes encontrar valiosa información.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Cerrado
Avatar de Usuario
pablitoo007
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 861
Registrado: Jue, 26 Abr 2007, 22:37
Sexo: Hombre
Ubicación: Cerro Navia

Lana mineral o Lana de roca como sustrato de plantas.

Mensaje por pablitoo007 »

Consulta ¿ alguien a usado lana mineral o lana de roca como sustrato de plantas, las cuales se crien de forma palustre? como las echinodorus o anubias?

Gracias por compartir cualquier experiencia
Avatar de Usuario
Chalín
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 6282
Registrado: Vie, 31 Oct 2008, 17:48
Sexo: Hombre
Ubicación: 亞馬遜

Re: Lana mineral o Lana de roca como sustrato de plantas.

Mensaje por Chalín »

Alguna vez también me picó el bichito por probar, pero al final nunca lo hice y hasta donde entiendo la idea de fondo es similar a la típico experimento del colegio de los porotos-lentejas en el que se intenta garantizar anclaje y cierta humedad (como estímulo primario) a semillas y plántulas jóvenes... Así este método reemplaza al sustrato de tierra permitiendo ciertas ventajas; homogeneidad en el acceso a nutrientes (muy usado en cultivos hidropónicos), limpieza en el trasporte, etc, pero me tinca que a la larga y tal como se haría con cualquier cultivo, se debe contemplar alguna forma de asegurar los nutrientes extras que este sustrato no presenta. Por otra parte, para cultivo palustre habría que ver también el tema de la humedad del aire...

Interesante tema.
Avatar de Usuario
pablitoo007
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 861
Registrado: Jue, 26 Abr 2007, 22:37
Sexo: Hombre
Ubicación: Cerro Navia

Re: Lana mineral o Lana de roca como sustrato de plantas.

Mensaje por pablitoo007 »

Chalín escribió:Alguna vez también me picó el bichito por probar, pero al final nunca lo hice y hasta donde entiendo la idea de fondo es similar a la típico experimento del colegio de los porotos-lentejas en el que se intenta garantizar anclaje y cierta humedad (como estímulo primario) a semillas y plántulas jóvenes... Así este método reemplaza al sustrato de tierra permitiendo ciertas ventajas; homogeneidad en el acceso a nutrientes (muy usado en cultivos hidropónicos), limpieza en el trasporte, etc, pero me tinca que a la larga y tal como se haría con cualquier cultivo, se debe contemplar alguna forma de asegurar los nutrientes extras que este sustrato no presenta. Por otra parte, para cultivo palustre habría que ver también el tema de la humedad del aire...

Interesante tema.

Le he dado bastantes vueltas al tema, quiero experimentar con un mini invernadero y cultivos con lana mineral o lana de roca puesto sobre agua residual de mis acuarios y aportanto con gotario nutrientes como son el potasio e incluso el co2.

Vere que pasa pero si tienes mas experiencias del tema los escucho, gracias chalin por tu aporte
Avatar de Usuario
oscarnanuepara
Nivel 8
Nivel 8
Mensajes: 3814
Registrado: Vie, 15 May 2009, 22:42
Sexo: Hombre
Ubicación: Viña del Mar
Contactar:

Re: Lana mineral o Lana de roca como sustrato de plantas.

Mensaje por oscarnanuepara »

segun lo que eh leido en emergidos se ocupa mucho la lana de roca, el problema es que el abonado tiene que ser alto y muy regular (si echas todo el abono de una salen algas, pero si no echas lo necesario la planta se desnutre) en general dicen ocuparlo para enraizar las plantas y luego sacarlo
lo mejor es la tierra, un buen sustrato nutritivo y listo, te evitas problemas y te quita menos tiempo y dedicacion innecesaria
saludos
Avatar de Usuario
pablitoo007
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 861
Registrado: Jue, 26 Abr 2007, 22:37
Sexo: Hombre
Ubicación: Cerro Navia

Re: Lana mineral o Lana de roca como sustrato de plantas.

Mensaje por pablitoo007 »

continuando con este tema, hice 4 cultivos independientes del acuario, en unos "taper " de 30 litros, dos emergidos y dos sumergidos,los dos sumergidos uno con lana mineral y el otro con sustrato nutritivo; los emergidos 1 con lana mineral y el otro con sustrato nutritivo; los dos con luz solar indirecta y abonados con potasio, fosforo, nitrogeno, hierro y gluta.

De ahi subo fotos y compararemos despues de unos dias como andan( los coloque con varias especies de plantas, en caso de que alguna muera en el intento)

Adios
Omarcvd
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 311
Registrado: Mié, 19 Mar 2014, 02:06
Sexo: Hombre

Re: Lana mineral o Lana de roca como sustrato de plantas.

Mensaje por Omarcvd »

Usas semillas? O plantas? Saludos.

Enviado desde mi WT19a usando Tapatalk 2
Avatar de Usuario
pablitoo007
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 861
Registrado: Jue, 26 Abr 2007, 22:37
Sexo: Hombre
Ubicación: Cerro Navia

Re: Lana mineral o Lana de roca como sustrato de plantas.

Mensaje por pablitoo007 »

Omarcvd escribió:Usas semillas? O plantas? Saludos.

Enviado desde mi WT19a usando Tapatalk 2

plantas
randres
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 1
Registrado: Mar, 23 Jun 2015, 22:32
Sexo: Hombre

Re: Lana mineral o Lana de roca como sustrato de plantas.

Mensaje por randres »

Hola acabo de encargargar cubos de lana de roca a China voy a probar ya que he logrado hacer plantas a partir de semillas tambien de China, en sustrato de tierra pero al transplantarlas al acuario , mueren , a ver si a partir de este nuevo metodo logro Buenos resultados,
Avatar de Usuario
Chalín
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 6282
Registrado: Vie, 31 Oct 2008, 17:48
Sexo: Hombre
Ubicación: 亞馬遜

Re: Lana mineral o Lana de roca como sustrato de plantas.

Mensaje por Chalín »

El tema es que las plantas que se venden por internet a partir de semillas no son apropiadas para sumergirse... Por eso mueren y eso no depende del tipo de sustrato.
suparunkg1
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 3
Registrado: Jue, 17 Nov 2016, 03:44
Sexo: Hombre

Re: Lana mineral o Lana de roca como sustrato de plantas.

Mensaje por suparunkg1 »

Cerrado