pregunta ...

Todo lo que no tenga su sección.

Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Cerrado
neo_nomade
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 47
Registrado: Dom, 15 Sep 2013, 14:41
Sexo: Hombre

pregunta ...

Mensaje por neo_nomade »

amigos estuve ciclando el filtro mochila en un acuario ya estable por 2 semanas, ya hace 1 semana lo cambie al nuevo acuario...cuanto tiempo debe pasar para ingresar los peces?, es un acuario de 250 litros filtro mochila aquaclear 500 y otro interno 1200l/h :doh:
goncafa
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 479
Registrado: Mié, 28 Ene 2015, 12:05
Sexo: Hombre

Re: pregunta ...

Mensaje por goncafa »

Metele de todas maneras bacterias de las que se compran en tiendas como las sera para que asegures una rápida colonización de estas.

Luego de 24 horas ya deberías poder introducir peces pero comienza de a poco y mide loa parámetros al día siguiente y si todo esta en orden agrega mas,
neo_nomade
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 47
Registrado: Dom, 15 Sep 2013, 14:41
Sexo: Hombre

Re: pregunta ...

Mensaje por neo_nomade »

gracias iré a comprar hoy
Avatar de Usuario
Riota
Nivel 8
Nivel 8
Mensajes: 2678
Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 21:00
Sexo: Hombre
Ubicación: Ñuñoa, Santiago

Re: pregunta ...

Mensaje por Riota »

neo_nomade.
En mi opinión, espera un poco más. Olvídate de las bacterias, que si bien aceleran la colonización, no maduran un acuario.
La mejor manera de saber cuando "ya se puede" es midiendo los parámetros. Todos los acuarios nuevos deberían ir aumentando su nivel de Nitratos, y luego, bajan radicalmente. Ahí es cuando tus bacterias ya están haciendo la pega (por que puedes echar bacterias y no necesariamente ha pasado el peak).

Lo importante es la estabilidad del sistema, no "buenos parámetros aquí y ahora".
Aun así, los peces más comunes (ovovivíparos, tetras, goldfish) tienden a aguantar casi todo (lo que no significa que estén "bien").


Desde mio punto de vista, las bacterias comerciales son un muy buen punto de partida (para acelerar la colonización), pero no solucionan ni reemplazan absolutamente nada. Además, la colonia debe tener su alimento, y eso se logra con la estabilidad en el tiempo.
Saludos
neo_nomade
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 47
Registrado: Dom, 15 Sep 2013, 14:41
Sexo: Hombre

Re: pregunta ...

Mensaje por neo_nomade »

ya amigo entonces tendré que esperar un tiempo más
goncafa
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 479
Registrado: Mié, 28 Ene 2015, 12:05
Sexo: Hombre

Re: pregunta ...

Mensaje por goncafa »

yo he puesto peces en acuario a las 48 horas usando bacterias y jamas tuve problemas ni con peces delicados como los cardenales.

Su filtro ya estuvo en un acuario maduro por 2 semanas, agregando bacterias sera solo para asegurarse, pero en mi opinión no debería tener problemas.

Es mas, tengo 3 acuarios en la casa, en 2 de ellos use lo de meter bacterias y metí los peces y caracoles a los 2 días y son los 2 acuarios mas sanos que tengo.

El único acuario que cicle por mes y medio es el único que tengo problemas con alga y ciano-bacteria que no he podido eliminar :lol:

Pero bueno, la literatura y cada experiencia personal da para mucho y como ya siempre se ha dicho, cada acuario es diferente a los demás. En mi opinión personal puede perfectamente meter un par de peces sin correr riesgo de nada a esta altura y medir como se comportan los parámetros que a 2 peces tampoco los va a matar debido a la poca carga que generaran.
Avatar de Usuario
Riota
Nivel 8
Nivel 8
Mensajes: 2678
Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 21:00
Sexo: Hombre
Ubicación: Ñuñoa, Santiago

Re: pregunta ...

Mensaje por Riota »

Sí, puede meter peces (me parece que lo mencioné). Solo pienso que las bacterias comerciales no son decidoras en lo absoluto de tener un acuario "en condiciones estables", que es lo que finalmente todo acuario busca y necesita.
neo_nomade
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 47
Registrado: Dom, 15 Sep 2013, 14:41
Sexo: Hombre

Re: pregunta ...

Mensaje por neo_nomade »

ya los meti hasta el momento todo estable, eso si le compre bacterias por si las moscas :lol: si quieren fotos me dicen
Cerrado