Hidropesia insistente?

Todo lo relacionado con los luchadores de siam lo puedes encontrar aquí.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Cerrado
Avatar de Usuario
Diriu
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 82
Registrado: Dom, 12 Jul 2009, 17:45
Sexo: Hombre
Ubicación: Ñuñoa, santiago
Contactar:

Hidropesia insistente?

Mensaje por Diriu »

Hola a todos!
Les cuento q tengo un Betta enfermo, aparentemente con hidropesia. Está bien gordo y con las escamas hacia afuera. Leí en internet q se recomendaba dejarlos sin comer 2 días, después de los cuales seguía gordo y sin animo. Leí también q recomendaban darle arvejas cocidas sin piel, y con eso parecía mejorar. A veces despertaba mejor, con las escamas bien y no tan gordo, pero nunca sano.
Lleva ya como 10 días, y ya no quiere comer. A pesar de que no lo he alimentado en 4 días, está muy gordo y ya apoyándose en las plantas.

Alguna idea de como poder mejorarlo?

El acuario: 30 litros, solo el betta, 50% agua de Ro, temperatura entre 24-27 grados, plantado con Anubias y con gravilla volcanica de sustrato. Tiene un espejo chico para q se enoje de vez en cuando. Se alimentaba con alimento Sera para bettas, un par de granitos diarios.
Cualquier dato q se necesite, estaré atento!
RENEPM
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 439
Registrado: Sab, 22 Oct 2011, 21:20
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Providencia.

Re: Hidropesia insistente?

Mensaje por RENEPM »

Sin querer desanimarte y siendo sincero, te puedo contar según mi humilde experiencia que lamentablemente esa enfermedad no tiene buen diagnostico, particularmente por lo avanzada que se encuentra según cuentas. Alimentar indefinidamente con alimento seco a los bettas sin combinar periódicamente con alimento vivo, inevitablemente termina en esa enfermedad, se obstruyen y después ya no se puede hacer nada y mueren a los pocos días. Según mi experiencia los gránulos especializados para bettas no son muy recomendables, ya que facilitan la obstrucción, particularmente si se los das sin primero hidratarlos. Considero mejor las escamas especiales para betas como las bettamin de Tetra con las que se puede controlar mejor la cantidad que comen.
También siempre es recomendable mantener una temperatura estable en el acuario, 26 o 27 grados para los bettas según mi gusto, ya que temperaturas mayores se poner mas activos y agresivos.

Suerte.
Donethur
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 156
Registrado: Lun, 09 Mar 2015, 16:06
Sexo: Hombre

Re: Hidropesia insistente?

Mensaje por Donethur »

Aquí hay información y tratamientos alternativos a los que has practicado.

http://acuariored.com/peces-agua-dulce/ ... a-en-peces
Cerrado