Hola, tengo un betta calipso muy bello, el problema es que lo meti a mi comunitario y paso lo siguiente: ataques constantes a los labeo bala, dos ataques casi con resultado fatal a un ramirezi (menos mal que estaba mirando porque lo arrinconó), un ataque a un tetra cardenal y casi lo pilla, y un ataque a un escalar.
Estamos por ende frente a un betta muy tranquilo y social jaja, bueno, el tema es que le compre un acuario pequeño y quería saber si existe alguna especie que el betta respetaría sin problemas para que no este solo en ese acuario.
saludos
Ricardo
Especies que convivan con un betta agresivo
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
-
- Nivel 3
- Mensajes: 192
- Registrado: Dom, 23 Nov 2014, 00:55
- Sexo: Hombre
Re: Especies que convivan con un betta agresivo
SincerMente no cre que el betta pueda ser sociable como dijiste separalo en un acuario solo . Estara mejor que en el comunitario al menos que quieras desaserte de todos tus peces y metas al betta en el acuario saludos .s
Re: Especies que convivan con un betta agresivo
si, me parece, nunca había tenido un betta tan agresivo a tal punto que no puede convivir con otros peces.karlinblufox escribió:SincerMente no cre que el betta pueda ser sociable como dijiste separalo en un acuario solo . Estara mejor que en el comunitario al menos que quieras desaserte de todos tus peces y metas al betta en el acuario saludos .s
Gracias
Re: Especies que convivan con un betta agresivo
El betta no tiene problema en vivir solo en un acuario chico (por favor de más de 15 litros). No se sentirá solo.
Con respecto a compañeros, yo tenía un betta bien chorizo pero se calmó cuando lo metí en un acuario con escalares mucho más grandes que él (chorizo pero no h...)
Saludos.
Con respecto a compañeros, yo tenía un betta bien chorizo pero se calmó cuando lo metí en un acuario con escalares mucho más grandes que él (chorizo pero no h...)
Saludos.
-
- Nivel 3
- Mensajes: 192
- Registrado: Dom, 23 Nov 2014, 00:55
- Sexo: Hombre
Re: Especies que convivan con un betta agresivo
Jajajja buena respuesta saludos
Re: Especies que convivan con un betta agresivo
Bueno, mi experiencia actual: todos los peces sin color (negro, gris, café), pueden vivir con un betta agresivo, tenderá a ignorarlos salvo que el acuario sea muy chico, ya que defenderá su territorio si es muy pequeño el espacio y se topa a un pez seguido tenderá a echarlo de ahí. Por otro lado, hay bettas mas tranquilos que sirven para comunitario, incluso pueden estar con guppys y no pasa nada, todo depende del individuo. En este caso, el betta se murió pero ahora que he tenido otros chorizos he hecho esto y cero problema. Tengo un betta rojo muy pesado con las siguientes especies y cero problema:
-Farlowella
-molly negro
-Ancistrus
No hay caso eso si con guppys, con ramirezis, etc., nada con color. Tener un betta apto para comunitario muchas veces es suerte y depende de muchos factores en mi opinion, entre ello largo de las aletas (hay bettas que tienen las aletas tan largas que aunque quieran ponerse pesados no pillan a nadie), la edad (cuando mas viejitos algunos se ponen mas "simpáticos"), y el tipo de betta si es alfa o no (esto es invento mio pero tengo respaldo al analizar otros animales, es decir, un macho no alfa en la naturaleza no se reproduciría normalmente y al tener menos "ansias" de reproducirse y tener su territorio (las cantidad y tipo de hormonas predominantes afectan) entonces no tendera a atacar a sus compañeros de acuario. Un alfa es siempre territorial y matara a todo aquel que sea una amenaza porque asi es su naturaleza.
Quizas a alguien le sirva esto, lo dejo por aquí. Si alguien tiene algún argumento que sirva para replantearme alguna de estas reflexiones, bienvenido sea.
saludos
-Farlowella
-molly negro
-Ancistrus
No hay caso eso si con guppys, con ramirezis, etc., nada con color. Tener un betta apto para comunitario muchas veces es suerte y depende de muchos factores en mi opinion, entre ello largo de las aletas (hay bettas que tienen las aletas tan largas que aunque quieran ponerse pesados no pillan a nadie), la edad (cuando mas viejitos algunos se ponen mas "simpáticos"), y el tipo de betta si es alfa o no (esto es invento mio pero tengo respaldo al analizar otros animales, es decir, un macho no alfa en la naturaleza no se reproduciría normalmente y al tener menos "ansias" de reproducirse y tener su territorio (las cantidad y tipo de hormonas predominantes afectan) entonces no tendera a atacar a sus compañeros de acuario. Un alfa es siempre territorial y matara a todo aquel que sea una amenaza porque asi es su naturaleza.
Quizas a alguien le sirva esto, lo dejo por aquí. Si alguien tiene algún argumento que sirva para replantearme alguna de estas reflexiones, bienvenido sea.
saludos