
sifonearr ?
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
-
- Nivel 3
- Mensajes: 192
- Registrado: Dom, 23 Nov 2014, 00:55
- Sexo: Hombre
sifonearr ?
Hola a todos me surge una pregunta hace poco termine el ciclado de mi acuario plantado y quisisera saber si devo sifonear la gravilla o solo cambiar agua ? Solo que mi acuario se encuentra plantado por todos lados me surge esa pregunta saludoss 

- hotape
- Nivel 7
- Mensajes: 1293
- Registrado: Mar, 17 Jul 2012, 23:40
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Lampa - Quilicura - Stgo centro
- Contactar:
Re: sifonearr ?
no es necesario sifonear
Re: sifonearr ?
No es necesario sifonear, un sustrato sucio es óptimo para las plantas.
-
- Nivel 5
- Mensajes: 538
- Registrado: Dom, 15 Abr 2012, 19:22
- Sexo: Hombre
- Ubicación: San Bernardo, Santiago
Re: sifonearr ?
Podrias explicar el porque es útil para las plantasmarcos12 escribió:No es necesario sifonear, un sustrato sucio es óptimo para las plantas.
Re: sifonearr ?
No se la explicación totalmente científica, pero desde que ingresé al foro hace unos 7-8 años, he sabido que las plantas gustan de sustratos sucios ricos en nutrientes y se desarrollan menos en sustratos muy limpios. Hace un tiempo atrás lei a gmoandres explicar esto con lujos y detalles.persero escribió:Podrias explicar el porque es útil para las plantasmarcos12 escribió:No es necesario sifonear, un sustrato sucio es óptimo para las plantas.
Saludos.
- burroman
- Nivel 6
- Mensajes: 916
- Registrado: Vie, 15 Ene 2010, 01:34
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Villa Dulce - Viña Del Mar
Re: sifonearr ?
Todo va relacionado al acuario, ningun acuario es igual a otro!!! No es lo mismo tener un acuario con Discos que tener un acuario con tetras. Lo mejor es que puedas sifonear lo que esta a la vista asi mantienes controlados niveles de nitratos y fosfatos!! No te calientes en sifonear por todos lados sino podrias estropear i succionar plantas, hazlo en los lugares que esten mas a la vista. Ahora si tienes un acuario densamente plantado y una carga biologica pequeña no te calientes la cabeza y solo cambia agua.
-
- Nivel 3
- Mensajes: 192
- Registrado: Dom, 23 Nov 2014, 00:55
- Sexo: Hombre
Re: sifonearr ?
Gracias por responder se agradece a todos me calentabaa el mate demaciado pero en fin ya entendi muchas gracias
- Chalín
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 6282
- Registrado: Vie, 31 Oct 2008, 17:48
- Sexo: Hombre
- Ubicación: 亞馬遜
Re: sifonearr ?
Muy de acuerdo con lo explicado por burroman, y complemento. Si el acuario tiene sustrato nutritivo y además es plantado, los perjuicios de sifonear son mayores a los que implica no hacerlo; se pierden valiosos elementos (bacterias, nutrientes, etc) almacenados en la capa nutritiva de un sustrato que ha ido madurando con el tiempo, y por efecto de la polución en suspensión, se puede sobrecargar el filtro descompensando muchas veces el acuario... Por otro lado, creo que el mejor ejemplo de la necesidad de sifonear es el de un acuario con sustrato inerte y ausencia de plantas en el que no existe quien consuma las sustancias que ahí se van acumulando lo que puede generar un problema para los peces... Como sea, si se decide hacerlo, lo mejor es realizarlo en lugares donde no existan plantas asegurando dejar un espacio entre las raíces y el área a sifonear, pero en general, el sifoneo no es recomendable para el acuario plantado.
-
- Nivel 5
- Mensajes: 538
- Registrado: Dom, 15 Abr 2012, 19:22
- Sexo: Hombre
- Ubicación: San Bernardo, Santiago
Re: sifonearr ?
Me voy a colgar un poco del post a ver si me ayudan, tengo acuario de discus y los alimento con papilla 2 veces al día mas una vez con granulo y hojuelas,cambio agua 2 veces por semana y las 2 veces sifoneo el acuario, es un plantado y tengo muchas algas, los parámetros están bien, y agrego bacterias cada vez que cambio agua, pero las algas igual continuan, como es sabido los discus comen y escupen mucho la papilla, es por eso que sifoneo todas las veces que cambio agua.
¿Que me aconsejan hacer?
Saludos
¿Que me aconsejan hacer?
Saludos
- Chalín
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 6282
- Registrado: Vie, 31 Oct 2008, 17:48
- Sexo: Hombre
- Ubicación: 亞馬遜
Re: sifonearr ?
Agradezco tu pregunta porque permite particularizar más allá de las generalidades...
Conozco bien la dinámica de un acuario de este tipo porque tuve uno y creo que los temas del sifoneo, plantado, Discus y papilla no son para nada fácil de conciliar.
Asumiré que tu acuario tiene sustrato inerte... Si es así, el sifoneo es más que necesario.., pero no solamente porque los Discus escupan.., y es más, más efectivo sería que lo hicieras después de cada comida o bien todos los días o cada 2, dadas las circunstacias. Ahora bien, lo primero que hay que decir es que la contaminación producto de la papilla no tiene que ver con la cantidad de veces que la utilizas (2), más bien con la cantidad de alimento no consumido que se genera... Para ello hay varios "trucos" para minimizar los problemas con algas. Primero, que la receta sea de las del tipo "secas", es decir, con productos que casi no aporten agua (plátano y manzana, y no otras frutas) además de los infaltables aglomerantes (agar agar o gelatina, germen de trigo, zanahoria y betarraga) y el resto en proteína y vegetales verdes... Los 2° tiene que ver con dar lo que los peces puedan consumir en pocos segundos (y eso es poco; no hay medida), y siempre en un lugar despejado a modo de "zona exclusiva de alimentación". Otra variante que aporta varios beneficios es hacerlo directo de la mano.., pero siempre es mejor alimentar varias veces en pequeñas cantidades que grandes porciones una sola vez o 2. Lo 3° que ayuda mucho es un ejercito de Corydoras. Por último, cambios de agua del mayor % posible y limpieza sagrada de filtros cada 2 semanas (por turnos).
P.S. El añadido de bacterias me parece innecesario.
Conozco bien la dinámica de un acuario de este tipo porque tuve uno y creo que los temas del sifoneo, plantado, Discus y papilla no son para nada fácil de conciliar.
Asumiré que tu acuario tiene sustrato inerte... Si es así, el sifoneo es más que necesario.., pero no solamente porque los Discus escupan.., y es más, más efectivo sería que lo hicieras después de cada comida o bien todos los días o cada 2, dadas las circunstacias. Ahora bien, lo primero que hay que decir es que la contaminación producto de la papilla no tiene que ver con la cantidad de veces que la utilizas (2), más bien con la cantidad de alimento no consumido que se genera... Para ello hay varios "trucos" para minimizar los problemas con algas. Primero, que la receta sea de las del tipo "secas", es decir, con productos que casi no aporten agua (plátano y manzana, y no otras frutas) además de los infaltables aglomerantes (agar agar o gelatina, germen de trigo, zanahoria y betarraga) y el resto en proteína y vegetales verdes... Los 2° tiene que ver con dar lo que los peces puedan consumir en pocos segundos (y eso es poco; no hay medida), y siempre en un lugar despejado a modo de "zona exclusiva de alimentación". Otra variante que aporta varios beneficios es hacerlo directo de la mano.., pero siempre es mejor alimentar varias veces en pequeñas cantidades que grandes porciones una sola vez o 2. Lo 3° que ayuda mucho es un ejercito de Corydoras. Por último, cambios de agua del mayor % posible y limpieza sagrada de filtros cada 2 semanas (por turnos).
P.S. El añadido de bacterias me parece innecesario.
- burroman
- Nivel 6
- Mensajes: 916
- Registrado: Vie, 15 Ene 2010, 01:34
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Villa Dulce - Viña Del Mar
Re: sifonearr ?
Concuerdo con que el añadido de bacterias es innecesario, con todo lo anterior tambien [emoji38]!!!
Respecto a las algas dependiendo que tipo de algas son se podria tener mas claridad de cual es el nutriente en desbalance y en base a eso ver como resolverlo, mas cambios de agua en el caso de exceso de nitratos generalmente asociado a algas verdes, o bien adicionar nitratos en caso de algas que aparezcan por exceso de fosfatos!!! La adición de potasio es casi obligatoria en un plantado.
Respecto a las algas dependiendo que tipo de algas son se podria tener mas claridad de cual es el nutriente en desbalance y en base a eso ver como resolverlo, mas cambios de agua en el caso de exceso de nitratos generalmente asociado a algas verdes, o bien adicionar nitratos en caso de algas que aparezcan por exceso de fosfatos!!! La adición de potasio es casi obligatoria en un plantado.