¿Agua hervida para los cambios de agua?

Todo lo relacionado con el Aquascaping y los acuarios Plantados.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
rociopukie
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 60
Registrado: Lun, 21 Oct 2013, 21:00
Sexo: Mujer
Ubicación: Concón, Chile

¿Agua hervida para los cambios de agua?

Mensaje por rociopukie »

Hola:
Tengo un acuario plantado desde julio. La cosa es que nunca lograba controlar el crecimiento de algas. Un día se me ocurrió hervir agua, dejarla enfriar y mezclarla con agua de la llave para hacer los cambios semanales. Cada vez me fuí atreviendo con más proporción de agua hervida, de modo que hoy uso solo agua hervida para los cambios de agua. El punto es que desde ese momento, las algas desaparecieron casi completamente, y las plantas comenzaron a crecer como nunca (incluso algunas que estaban estancadas en crecimiento). No cambié nada más, solo el agua hervida. En dos ocasiones intenté volver al agua de la llave (solo por probar), con pésimos resultados: en 2 días el agua volvía a enturbiarse por las algas.

No mantengo ningún pez, solo unos cuantos planorbis. Ayer compré un test (mi primer test, si. Antes de eso todo lo estaba haciendo con el método de prueba y error): el tetra EasyStrips 6 en 1 (nitrato, nitrito, pH, Gh, KH, cloro). Hice mediciones al agua de la llave y al agua hervida, esperando obtener una respuesta acerca de qué era aquello que estaba en la primera y no en la segunda. Para mi sorpresa, no había diferencias que se vieran en la tira :S. ¿Alguna teoría acerca de qué pudiera estar pasando?

Saludos.
Avatar de Usuario
gonzalovalenzuela
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1978
Registrado: Mié, 06 Feb 2008, 13:51
Sexo: Hombre
Ubicación: Las Condes, Santiago, CL

Re: ¿Agua hervida para los cambios de agua?

Mensaje por gonzalovalenzuela »

2 cosas, si no tienes peces, entonces lograste el equilibrio
el agua hervida solo precipita el carbonato, bajas el kh, indirecta pero no totalmente bajas el gh, obtendras mejores resultados utilizando agua filtrada (osmosis)
persero
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 538
Registrado: Dom, 15 Abr 2012, 19:22
Sexo: Hombre
Ubicación: San Bernardo, Santiago

Re: ¿Agua hervida para los cambios de agua?

Mensaje por persero »

las tiras no son muy confiable
Avatar de Usuario
rociopukie
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 60
Registrado: Lun, 21 Oct 2013, 21:00
Sexo: Mujer
Ubicación: Concón, Chile

Re: ¿Agua hervida para los cambios de agua?

Mensaje por rociopukie »

gonzalovalenzuela escribió:2 cosas, si no tienes peces, entonces lograste el equilibrio
el agua hervida solo precipita el carbonato, bajas el kh, indirecta pero no totalmente bajas el gh, obtendras mejores resultados utilizando agua filtrada (osmosis)
Si, pienso que algo tiene que ver con eso. Es mi máximo anhelo tener un filtro de RO :pray: , pero para allá vamos :dance: .
Saludos
Avatar de Usuario
rociopukie
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 60
Registrado: Lun, 21 Oct 2013, 21:00
Sexo: Mujer
Ubicación: Concón, Chile

Re: ¿Agua hervida para los cambios de agua?

Mensaje por rociopukie »

persero escribió:las tiras no son muy confiable
Mmm... si, también puede ser eso. Más que nada estas entregan valores más cualitativos que cuantitativos, por lo que no es muy confiable. Veré si me consigo test de mejro fiabilidad. ¿Me recomiendas alguno en particular?

Saludos
Avatar de Usuario
Edpesse
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 469
Registrado: Jue, 06 Sep 2012, 18:58
Sexo: Hombre
Ubicación: Placilla, Valparaiso

Re: ¿Agua hervida para los cambios de agua?

Mensaje por Edpesse »

En lo personal uso agua de la llave directamente a mis acuarios, si tengo peces lo hago lento ni siquiera les pongo anticloro si no hay peces relleno rapido. Creo que como te menci9naron ya solo lograste el equilibrio en tu acuario, pero en esto no tiene nada que ver que estes hirviendo el agua, considero que hacer eso esta de mas a las algas y a la mayoria de las plantas les da lo mismo el tipo de agua.

Saludos
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Re: ¿Agua hervida para los cambios de agua?

Mensaje por GmoAndres »

Hola,
Rociopukie yo creo que es mas bien una asociacion de casualidad que causalidad...pues las algas responden mas a desequilibrios luz-co2-nutrientes osea si hay o no energia disponible para ellas o para las plantas...no tanto por un tema de esterilidad del agua (las esporas estan en el ambiente, cuando las condiciones estan las algas salen igual) ni por dureza (gh) determinada...

mi opinion nomas ;)
Saludos!
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Re: ¿Agua hervida para los cambios de agua?

Mensaje por GmoAndres »

en otras palabras creo que tu acuario se fue estabilizando de a poco con el tiempo independiente del agua que usabas
Avatar de Usuario
rociopukie
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 60
Registrado: Lun, 21 Oct 2013, 21:00
Sexo: Mujer
Ubicación: Concón, Chile

Re: ¿Agua hervida para los cambios de agua?

Mensaje por rociopukie »

Uf, ojalá sea como me comentan, porque lo de hervir el agua es un rollo más o menos. Puede que se deba a casualidad, y eso espero. La verdad es que creo que el agua de mi comuna (Estación Central) es un asco, y me da cosa agregarla directamente al acuario :think:, pero más adelante intentaré un nuevo cambio con agua de la llave, solo para descartar que se trate de una casualidad.

Gracias por la ayuda :).

PD: ¿Me recomiendan algún test exacto para los parámetros del agua?

Saludos
Avatar de Usuario
Chalín
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 6282
Registrado: Vie, 31 Oct 2008, 17:48
Sexo: Hombre
Ubicación: 亞馬遜

Re: ¿Agua hervida para los cambios de agua?

Mensaje por Chalín »

Opino lo mismo que Gmo, pero no te vuelvas loca con el asunto del test. El que tienes es suficiente y a menos que utilices agua de osmosis, no obtendrás cambios significativos en los parámetros, los que tampoco serán relevantes tratándose de plantas... Si quieres seguir buscando causas de turbiedad y por consecuencia algas, tal vez podría estar relacionado con la forma en que haces el cambio de agua...
Avatar de Usuario
rociopukie
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 60
Registrado: Lun, 21 Oct 2013, 21:00
Sexo: Mujer
Ubicación: Concón, Chile

Re: ¿Agua hervida para los cambios de agua?

Mensaje por rociopukie »

Gracias por darme tranquilidad. Entonces por ahora me quedaré con ese test. La verdad es que ahora que tengo plantas y planorbis solamente, no me preocupa demasiado. Sin embargo, en marzo planeo introducir los primeros peces, y temo mucho "piteármelos" :? .

Los cambios de agua los estaba haciendo semanalmente, y la cosa no andaba bien. En el momento en que mejor estuvo mi acuario fue cuando me fui de vacaciones 1 mes y durante ese período no le metí nada de mano :think: . Al llegar me encontré con casi nada de algas, el agua muy cristalina, y las plantas todas sanísimas. Los cambios ahora los estoy haciendo cada 20 días aprox, considerando que no tengo peces, y esa frecuencia me va bien hasta ahora. El agua la introduzco mediante una manguerita delgada, de forma que se llena muy lentamente (tarda aproximadamente medio día).

Ahora estoy considerando comprar agua purificada (asegurándome con el proveedor de que se trate de agua de RO), porque aún no están las condiciones como para comprarme el filtro mismo. Ahí se verá con el tiempo.

Saludos :)
Avatar de Usuario
Chalín
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 6282
Registrado: Vie, 31 Oct 2008, 17:48
Sexo: Hombre
Ubicación: 亞馬遜

Re: ¿Agua hervida para los cambios de agua?

Mensaje por Chalín »

Ahí está la causa del alga... Los acuarios con baja carga de nitrógeno no necesitan cambios de agua tan grandes ni tan seguidos (me pasaba lo mismo con un gambario), es más, hasta cierto punto los puede desestabilizar... ¿Qué tipo de alga tienes? Muy posiblemente esté relacionado con la relación de consumo de los NO3...
Cerrado