Me la vendieron como roca dragon en xxxxx aunque la voleta dice seiryu, creo q la ocupa el señor amano en sus montajes le saque una foto ya q no encuentro informacion suficiente necesito su ayuda.
Editado por Kelthuzar: Prohibido promocionar tiendas no auspiciadoras. Saludos
Hola
Son muy bonitas esas rocas de la imagen, se dice que las Seryu no son inertes y liberan algún contenido de carbonatos pero poco relevante si se cambia agua semanalmente ....por otra parte no reacciona con ácido cítrico (jugo de limón) si quieres salir por completo de dudas deberías ver si reacciona con un ácido fuerte (muriatico, sulfúrico etc...el ph minus entiendo que es uno de estos) ....y lo otro, que tipo de gambas ??? Para cherrys todo da lo mismo .
Si se trata de otra especie verdaderamente exigente de poca dureza (Gh) y resulta que las rocas te reaccionan con ácido fuerte, ahí recién te preocupas, sino no debería tener importancia saludos
Por mi parte puedo agregar que sumerjas la roca y comiences a medir los tds... por lo menos una semana... eso fue lo que en mi caso demoro en comenzar a deshacerse.. no siendo buena para gambario.
Si en tu caso no se deshace... podrás tomar una desición al respecto.
Hola, te recomiendo preparar una solucion de HCl al 10% volumen, si observas que efervesce la roca esto te indicaraque tiene un contenido de algun carbonato, probablemente de Ca, en cuyo caso deberia afectar el ph y la dureza del agua.
Mas facil el acido clorhidrico directo a la roca, los carbonatos reaccionan de forma instantanea en contacto con acidos fuertes, HCl lo puedes encontrar como acido muriatico en cualquier ferreteria, home center, easy, etc
aperalta escribió:Por mi parte puedo agregar que sumerjas la roca y comiences a medir los tds... por lo menos una semana... eso fue lo que en mi caso demoro en comenzar a deshacerse.. no siendo buena para gambario.
Si en tu caso no se deshace... podrás tomar una desición al respecto.
sumérjalas en un recipiente no en el acuario.
Salu2
Es preocupante tu experiencia, ya que la real roca seiryu o dragon es ligeramente calcarea, no tanto como para deshacerse en agua, debiendo tener cuidado con esas rocas que estan vendiendo por seiryu.
Tal cual como dice Guillermo, ese tipo de rocas solo sirven para gambarios de cherrys u otros peces, no para gambas delicadas como las CRS, por ejemplo.
Saludos
Ok decidi no incluirlas en el montaje de mi gambario hoy encontre pietras volcanicas en la fepes a si que ya rengo el remplazo solo falta com prar mas sustrato para camarones y el acuario que sera de 45 de ancho x 50 de largo y 40 de ancho compre una bolsa de tropical especial para ellos pero me faltara para hacer los relieves
Esta es la que tengo de 3 kl.
Cuesta 25.990 marca tropica
Pero ee visto estos sustratos mas baratos pero me gustaria saber sus experiencias con ellos ademas son mas economicos.
Sldos y grasias por la informacion se pasaron muy agradesidos.
Ok decidi no incluirlas en el montaje de mi gambario hoy encontre pietras volcanicas en la feria de pulgas a si que ya rengo el remplazo solo falta com prar mas sustrato para camarones y el acuario que sera de 45 de ancho x 50 de largo y 40 de ancho compre una bolsa de tropical especial para ellos pero me faltara para hacer los relieves
Esta es la que tengo de 3 kl.
Cuesta 25.990 marca tropica
Pero ee visto estos sustratos mas baratos pero me gustaria saber sus experiencias con ellos ademas son mas economicos.
Sldos y grasias por la informacion se pasaron muy agradesidos.
aperalta escribió:Por mi parte puedo agregar que sumerjas la roca y comiences a medir los tds... por lo menos una semana... eso fue lo que en mi caso demoro en comenzar a deshacerse.. no siendo buena para gambario.
Si en tu caso no se deshace... podrás tomar una desición al respecto.
sumérjalas en un recipiente no en el acuario.
Salu2
La habrás comprado en la misma tienda que el joven que creó este tema?
demasony, así es.... aun la ando trayendo en el auto... tres correos a la tienda en cuestión, con videos y fotos enviadas avalando la evidencia.... esperando respuesta.
Los sustratos que publica sirven, no obstante los buffer de ph que señalan los ultimos 2 no son del todo cierto, respecto al primero no lo ubico, por eso no me refiero a aquel, tendría que buscar experiencias y referencias en otros. Para eligir el sustrato me inclinaría mas por un tema estético mas que por buffer o nutrientes siendo el gambario pequeño.
Pd. Respecto a la roca ya señalaron anteriormente lo necesario. Saludos.