Hola tus preguntas se entienden pero la exactitud que buscas es difícil de precisar, ahora bien para responder te sugiero busques el concepto de SUCESIÓN ECOLÓGICA , que a groso modo es la manera en que la naturaleza coloniza superficies estériles, evento que por cierto tiene un orden y una lógica , para llegar al estadio de ecosistema maduro hay etapas previas, donde primero están los organismos más adaptables luego los más complejos
El biofilm maduro es una comunidad bacteriana que paso por etapas ejemplos hay muchos( ej incluso el sarro dental es una comunidad ecológica compleja que paso por etapas primero ) en el caso del acuario no es sólo el filtro sino también sustrato y superficies en general, la formación de biofilms biológicamente activos toma un tiempo yo diría que aprox al mes ya hay cierta estabilidad, de ahí en más sigue madurando
Aún estando en conocimiento de biología de biofilms y sucesiones ecológicas (en el acuario se expresa en varios niveles, no sólo bacterias también algas pioneras tales como diatomea etc) yo decido cambiar agua parcialmente que es en lo que con Oscuro no tenemos gran acuerdo, pero bueno son sólo caminos , la colonización bacteriana se produce de todos modos, sin que haya una técnica "única"
Espero haber respondido en parte tu pregunta, y ojo es importante ese concepto (sucesión) , ayuda a entender de que se trata el acuario
Saludos