peces de agua blanda en el letal stgo

Todo lo que no tenga su sección.

Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
oscarnanuepara
Nivel 8
Nivel 8
Mensajes: 3814
Registrado: Vie, 15 May 2009, 22:42
Sexo: Hombre
Ubicación: Viña del Mar
Contactar:

Re: peces de agua blanda en el letal stgo

Mensaje por oscarnanuepara »

La turba acidifica ya que libera acido humico o tanico no lo recuerdo bien, pero no ablanda el agua, jamas va a retener sales ni minerales
Avatar de Usuario
Pablo Larenas
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 35
Registrado: Vie, 22 Ago 2014, 23:18
Sexo: Hombre

Re: peces de agua blanda en el letal stgo

Mensaje por Pablo Larenas »

Aclaro: Me rederia a resinas de intercambio ionico. Tamos claros que el ph y la dureza no es lo mismo.

Saludos!
Avatar de Usuario
oscarnanuepara
Nivel 8
Nivel 8
Mensajes: 3814
Registrado: Vie, 15 May 2009, 22:42
Sexo: Hombre
Ubicación: Viña del Mar
Contactar:

Re: peces de agua blanda en el letal stgo

Mensaje por oscarnanuepara »

Si, pero acaban de decir que la turba ablanda agua
Sobre las resinas mucho nose, creo que en otro post se estaba tratando ese tema ahora
Avatar de Usuario
oscarnanuepara
Nivel 8
Nivel 8
Mensajes: 3814
Registrado: Vie, 15 May 2009, 22:42
Sexo: Hombre
Ubicación: Viña del Mar
Contactar:

Re: peces de agua blanda en el letal stgo

Mensaje por oscarnanuepara »

La verdad es que es muy largo ese post y no lo puedo leer ahora
Pero los acidos liberados por la turba varian el pH, no afectan a las sales que hay en el agua, no hay gran discucion creo yo
Algo super simple
Busca una tetera o hervidor y sacale el sarro, despues a este sarro echale acido sulfurico si quieres, te aseguro que no pasa nada
O sea siguen las mismas sales, ademas si reaccionara tendrias sales de otro acido, osea mas sales disueltas!
Avatar de Usuario
Demasoni rey
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 283
Registrado: Sab, 06 Sep 2014, 10:41
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago Las Condes

Re: peces de agua blanda en el letal stgo

Mensaje por Demasoni rey »

Estimado estas pensando en la ley de la conservación de la materia y no en el hecho de que la turba puede absorber las sales por ósmosis al ser una fibra vegetal (es decir una membrana semi permeable al agua y con bajas concentraciones de sales dentro), pienso que estas equivocado, por eso los ejemplos. Así como sale ácido huminico y taninos de la turba por ósmosis, entran sales a la turba..... Hay un momento en que no puede absorber más sales de calcio y magnesio (que son las que se miden en el gh) y se cambia por otra porción de turba, ya rindió lo que tenía que dar.....
Avatar de Usuario
oscarnanuepara
Nivel 8
Nivel 8
Mensajes: 3814
Registrado: Vie, 15 May 2009, 22:42
Sexo: Hombre
Ubicación: Viña del Mar
Contactar:

Re: peces de agua blanda en el letal stgo

Mensaje por oscarnanuepara »

Una fibra vegetal sumergida esta bien, ingresara sales pero a la ves ingreaa agua hasta lograr la concentracion del medio, por lo tanto es lo mismo
Avatar de Usuario
Demasoni rey
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 283
Registrado: Sab, 06 Sep 2014, 10:41
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago Las Condes

Re: peces de agua blanda en el letal stgo

Mensaje por Demasoni rey »

No pues, no es lo mismo, lea los links entonces, tómate el tiempo. La lógica propia aplicada al acuarismo no siempre sirve, leer y leer sirve para aprender..... Acá un PDF que creó que te será totalmente aclarador, tiene siete páginas y en la dos te muestra hasta con gráficos como funciona:
http://es.calameo.com/read/0037611983babc4a11808
Avatar de Usuario
Riota
Nivel 8
Nivel 8
Mensajes: 2678
Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 21:00
Sexo: Hombre
Ubicación: Ñuñoa, Santiago

Re: peces de agua blanda en el letal stgo

Mensaje por Riota »

Demasoni.
Yo he probado la turba, y aunque libros y libros digan lo contrario, a la larga (y más bien a la corta), no sirve de nada.

Es como lo que pasa con la luz. Dicen que es mejor 6500°K, que con 4000° salen plantas más rojas, que bajo los 3000° son más robustas, por que afectan a distintas clorofilas bla bla bla al final salen iguales. Si, todo eso es verdad, pero al final y para lo que necesitamos, no sirve de nada.
Avatar de Usuario
Demasoni rey
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 283
Registrado: Sab, 06 Sep 2014, 10:41
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago Las Condes

Re: peces de agua blanda en el letal stgo

Mensaje por Demasoni rey »

Riota escribió:Demasoni.
Yo he probado la turba, y aunque libros y libros digan lo contrario, a la larga (y más bien a la corta), no sirve de nada.

Es como lo que pasa con la luz. Dicen que es mejor 6500°K, que con 4000° salen plantas más rojas, que bajo los 3000° son más robustas, por que afectan a distintas clorofilas bla bla bla al final salen iguales. Si, todo eso es verdad, pero al final y para lo que necesitamos, no sirve de nada.

Puede ser que tu agua haya sido muy dura..., en todas partes esta escrito que no funciona si está así. De todas formas no creó tampoco que sea la forma más eficiente de ablandar el agua, y me extraña que no te parezca bien leer o fundamentar en base a lo leído más la experiencia.

Respecto al tema de la luz no sé, los plantados no son mi especialidad, he tenido plantados low tech y cuando le puse luz azul con luz blanca, las plantas crecían de forma distinta a cuando tuve luz roja y blanca, te lo digo por experiencia y fíjate que la única vez que me ha salido la flor de la anubia fue con luz azul y blanca (no digo que sea la única forma) y la anubia a 10 centrimetros bajo el agua, bueno eso es otra historia .... En fin me refiero a que lo científicamente probado no siempre esta hecho para los intereses de las empresas que venden productos para acuarios si ese es el tema y te lo digo por experiencia....
Avatar de Usuario
Demasoni rey
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 283
Registrado: Sab, 06 Sep 2014, 10:41
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago Las Condes

Re: peces de agua blanda en el letal stgo

Mensaje por Demasoni rey »

Riota escribió:Demasoni.
Yo he probado la turba, y aunque libros y libros digan lo contrario, a la larga (y más bien a la corta), no sirve de nada.

Es como lo que pasa con la luz. Dicen que es mejor 6500°K, que con 4000° salen plantas más rojas, que bajo los 3000° son más robustas, por que afectan a distintas clorofilas bla bla bla al final salen iguales. Si, todo eso es verdad, pero al final y para lo que necesitamos, no sirve de nada.

Ahhh y se me olvidaba, también creo que Óscar lee, el tipo es brillante, pero creo que esta vez yo tengo la razón ....
Cerrado