Variante co2 casero??

Todo lo relacionado con el Abonado para un acuario plantado, los nutrientes, las dosis, etc.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
Demasoni rey
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 283
Registrado: Sab, 06 Sep 2014, 10:41
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago Las Condes

Re: Variante co2 casero??

Mensaje por Demasoni rey »

Ahhh, por lo demás si funciona con vinagre! y la presión que alcanza es como la que aparece en el video de la promoción y el cuenta gotas no viene en el kit pero igual te lo incluyo en el regalo
pablo.munozro
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 158
Registrado: Mar, 13 May 2014, 20:35
Sexo: Hombre
Ubicación: Viña del mar
Contactar:

Re: Variante co2 casero??

Mensaje por pablo.munozro »

Bueno, este post se creó el 19 de agosto, yo ya llevaba dos semanas utilizando ese sistema con la mezcla de jalea y levadura y a la fecha sigue funcionando...
Avatar de Usuario
oscarnanuepara
Nivel 8
Nivel 8
Mensajes: 3814
Registrado: Vie, 15 May 2009, 22:42
Sexo: Hombre
Ubicación: Viña del Mar
Contactar:

Re: Variante co2 casero??

Mensaje por oscarnanuepara »

Lo que se libera ahora no es CO2, es etanol mezclado con algo de CO2, asi que tua peces pasaran un 18 bien movido jaja
pablo.munozro
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 158
Registrado: Mar, 13 May 2014, 20:35
Sexo: Hombre
Ubicación: Viña del mar
Contactar:

Re: Variante co2 casero??

Mensaje por pablo.munozro »

Será así??, las plantas se ven muy bien oxigenadas... Habrá cómo comprobarlo??
Avatar de Usuario
oscarnanuepara
Nivel 8
Nivel 8
Mensajes: 3814
Registrado: Vie, 15 May 2009, 22:42
Sexo: Hombre
Ubicación: Viña del Mar
Contactar:

Re: Variante co2 casero??

Mensaje por oscarnanuepara »

Lo unico que se me ocurre es probar la mezcla jaja, pero es piensa que el azucar no es eterno, esta reaccion que realmente no la se exactamente, convierte el azucar a traves de un catalizador (levadura) en alcohol y CO2, primero la produccion de co2 es mayor y es lo que va a salir pero despues es mucho etanol y nada de co2, es una fermentacion como cualquiera
Todo copete se hace a partir de un azucar (sea del azucar de uvas, cevada, caña, etc) y es la misma ciencia, una levadura lo hace fermentar y lo convierte en alcohol y de subproducto tienes co2
pablo.munozro
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 158
Registrado: Mar, 13 May 2014, 20:35
Sexo: Hombre
Ubicación: Viña del mar
Contactar:

Re: Variante co2 casero??

Mensaje por pablo.munozro »

No había pensado en eso. Bueno más Vale prevenir que lamentar y cómo me queda mezcla de azúcar en gelatina en la botella voy a cambiar solo la mezcla de levadura.
Avatar de Usuario
Edpesse
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 469
Registrado: Jue, 06 Sep 2012, 18:58
Sexo: Hombre
Ubicación: Placilla, Valparaiso

Re: Variante co2 casero??

Mensaje por Edpesse »

Compadre, una buena forma de verificar si de verdad estas diluyendo CO2 es verificar el ph del agua del acuario y compararlo con el de la llave, si este esta cerca de 6,5 el agua del acuario es que tienes una buan dilucion de CO2, pero si el ph es muy similar al de la llave es que tu mezcla solo esta liberando alcohol.

Saludos
pablo.munozro
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 158
Registrado: Mar, 13 May 2014, 20:35
Sexo: Hombre
Ubicación: Viña del mar
Contactar:

Re: Variante co2 casero??

Mensaje por pablo.munozro »

Buen dato, gracias!
Avatar de Usuario
oscarnanuepara
Nivel 8
Nivel 8
Mensajes: 3814
Registrado: Vie, 15 May 2009, 22:42
Sexo: Hombre
Ubicación: Viña del Mar
Contactar:

Re: Variante co2 casero??

Mensaje por oscarnanuepara »

El problema es que muchas cosas cambian el ph
Los nitritos y nitratos varian el ph, el sustrato puede variar el ph, y cuanto mas lo cambia
Ademas el ph de la llave no es estable
Avatar de Usuario
Edpesse
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 469
Registrado: Jue, 06 Sep 2012, 18:58
Sexo: Hombre
Ubicación: Placilla, Valparaiso

Re: Variante co2 casero??

Mensaje por Edpesse »

oscarnanuepara escribió:El problema es que muchas cosas cambian el ph
Los nitritos y nitratos varian el ph, el sustrato puede variar el ph, y cuanto mas lo cambia
Ademas el ph de la llave no es estable
En mi caso aca en placilla, el ph normalmente es de 7.5 y segun entiendo si un sustrato te cambia el ph es mejor no usarlo ya que el sustrato no debiera modificar parametros en la columna de agua, o al menos no de manera significativa. Para el caso de nitritos y nitratos si no tienes sobre poblacion y cambias semanalmente el agua estos debieran ser cercanos a cero ¿o no?, por eso para mi es facil y siempre me ha resultado esa forma de verificar la dilucion de CO2.

Saludos
oscarnanuepara escribió:El problema es que muchas cosas cambian el ph
Los nitritos y nitratos varian el ph, el sustrato puede variar el ph, y cuanto mas lo cambia
Ademas el ph de la llave no es estable
Avatar de Usuario
oscarnanuepara
Nivel 8
Nivel 8
Mensajes: 3814
Registrado: Vie, 15 May 2009, 22:42
Sexo: Hombre
Ubicación: Viña del Mar
Contactar:

Re: Variante co2 casero??

Mensaje por oscarnanuepara »

Cercanos a cero no significa nulos, siempre algo hay
Ademas la turba y humus si acidifican y siempre lo haran
Cerrado