Raíces Aéreas en Acuarios Plantados

Todo lo relacionado con el Aquascaping y los acuarios Plantados.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Cerrado
leugim77
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 25
Registrado: Lun, 21 Jul 2014, 21:25
Contactar:

Raíces Aéreas en Acuarios Plantados

Mensaje por leugim77 »

Hace unos días un miembro del grupo de Facebook pregunto que podría hacer con las raíces aéreas de sus plantas y que si alguien sabía porque se generaban, nadie respondió pero a mi me pareció interesante el saber porque y al buscar por "San Google" encontré esta respuesta y pensé compartirla con uds para saber su opinión.


El hecho que las plantas acuáticas generen raíces aéreas es normal, y sobre ello hay bastantes teorías escritas por los foros, que la verdad, ninguna se decanta por una razón en concreto, o por lo menos me ha costado encontrar una.
Desde mi punto de vista, creo más bien que es un poco de todo lo que detallo a continuación :

- Búsqueda de nutrientes.
- Sustrato pobre en nutrientes.
- Competencia con otras plantas.
- La iluminación, alta o muy alta.
- Presencia de fosfatos y una temperatura inadecuada, generalmente alta.
- Exceso de temperatura.
- Aparición en plantas no propias de estados sumergidos.

Hablando desde mi acuario, muchas de mis plantas las tienen, y pienso que es un cúmulo de circunstancias, no creo que exista una causa fija.
Parto que mis acuarios están con mucha luz, sustrato nutritivo, abono a la carta y CO2, y las tengo. En otros acuarios que tuve con menos requerimientos, las tuve igualmente. Así que opino que es, porque les da la gana de salir y está en su propia naturaleza.

Se ven muy claro en ciertas plantas, Alternantheras, Rotalas, Hygrophilas, Heterantheras, ammania, ludwigias, etc., y cada una es de su padre y de su madre, con unas condiciones distintas de mantenimiento (teórico, porque sí las mantenemos en conjunto) donde reciben en común el mismo aporte nutritivo, Co2, luz ,etc.

Se comenta que aparecen porque las plantas no encuentran suficientes nutrientes a través de las raíces ancladas en el sustrato y lo buscan en la columna de agua.
También lo vemos en tallos presumiblemente más viejos, que para evitar la competencia de las plantas circundantes, emiten estas raíces para buscar un anclaje y permanecer en su lugar. Lo solemos ver en acuarios densamente plantados.

Con una iluminación alta, aceleramos la planta, esta buscará alimento forzando su crecimiento, total, aparecen raíces aéreas.

Si es cierto y esto lo he comprobado en mis acuarios que a mayor intensidad lumínica, mayor aparición de estas raíces, y sobre todo en plantas propensas a sacarlas Rotalas, Ammania Bonsai y Ludwigias en general. Con una perdida de hojas a mitad de tallo y aparición de raíces aéreas.

En general ya todos abonamos en mayor o menor medida nuestros acuarios, tenemos sustratos nutritivos, le aportamos CO2, en temas de luces, el que no corre, vuela, andamos en un buen rango lumínico, y nos siguen apareciendo, es parte de la naturaleza y no podemos evitar que salgan, vamos, así lo veo.

Solución :
Si no nos gustan, cortarlas con las tijeras, sanear los tallos y replantarlos. Poco más.

Bueno esto fue lo que encontré y quería saber que pensaban uds.

Saludos

Migue
pablo.munozro
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 158
Registrado: Mar, 13 May 2014, 20:35
Sexo: Hombre
Ubicación: Viña del mar
Contactar:

Re: Raíces Aéreas en Acuarios Plantados

Mensaje por pablo.munozro »

A mi me parece lógico, también leí que era de lo más normal y que era nuestra de la buena salud del acuario
Avatar de Usuario
Ernesto
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1856
Registrado: Mar, 28 Feb 2012, 19:32
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago

Re: Raíces Aéreas en Acuarios Plantados

Mensaje por Ernesto »

Me parece una respuesta razonable. Efectivamente son normales las raíces adventicias son normales.
Podrías poner información del autos de este mini texto.
Yo las corto cuando se ven feas.

Saludos,

Ernesto.
leugim77
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 25
Registrado: Lun, 21 Jul 2014, 21:25
Contactar:

Re: Raíces Aéreas en Acuarios Plantados

Mensaje por leugim77 »

Huuuu perdón lo vi en otro foro y para no hacer públicidad omiti esos datos y ahora no los tengo.
tacuarendi
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 441
Registrado: Sab, 01 Sep 2007, 20:45
Sexo: Hombre
Ubicación: Buenos Aires Argentina

Re: Raíces Aéreas en Acuarios Plantados

Mensaje por tacuarendi »

leugim77 escribió:
Con una iluminación alta, aceleramos la planta, esta buscará alimento forzando su crecimiento, total, aparecen raíces aéreas.

Si es cierto y esto lo he comprobado en mis acuarios que a mayor intensidad lumínica, mayor aparición de estas raíces, y sobre todo en plantas propensas a sacarlas Rotalas, Ammania Bonsai y Ludwigias en general. Con una perdida de hojas a mitad de tallo y aparición de raíces aéreas.



Bueno esto fue lo que encontré y quería saber que pensaban uds.

Saludos

Migue
Cito este parrafo porque curiosamente parece que la luz alta influiria en la aparicion de raices y no lo niego , solo digo que con luz artificial alta podria darse ese fenomeno , porque con luz alta pero solar el fenomeno disminuye notoriamente podria decirse que las raices aerea o adventicias que si bien suelen darse en la naturaleza en los acuarios es mayor la tendencia a aparecer ,y dentro de los tantos factores el "tipo" luz seria uno de los qe se suman para que así sea auqnue no lo puedo asegurar.

Digo que con la luz solar disminuye la tendencia porque tengo acuarios con ese tipo de luz desde hace años y generalmente con sustratos relativamente pobres ya que abono la columna de agua y las raices adventicias aun en plantas con esa tendencia bien marcada no aparecen .

Pero como el 99,9 % de los acuarios plantados son iluminados con luz artificial y hasta que no "desculemos" las causas del porque de esas raices apareciendo (seguramente una suma de factores) deberemos aprender a lidiar con ellas .

Saludos
Avatar de Usuario
alfredopx
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 534
Registrado: Mié, 03 Jul 2013, 00:24
Sexo: Hombre

Re: Raíces Aéreas en Acuarios Plantados

Mensaje por alfredopx »

Yo he leído que es por causa de sustrato pobre
Cerrado