Busca asesoría al comprar...
Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- Claudiocsv
- Nuevo
- Mensajes: 11
- Registrado: Mar, 05 Ago 2014, 01:37
- Sexo: Hombre
Busca asesoría al comprar...
Debo decir que soy muy novato...recién inicie un proyecto pequeño para una casa de jóvenes... aquí en Viña...ambientar el espacio, crear conciencia ecológica, etc. Decidí empezar el ensayo con un acuario plantado pequeño 40 lts. Me leí muchos manuales que hay aquí, de paso felicitar a los autores. Pero viene la experiencia( madre de todas las ciencias) que tiene aciertos y errores. Estos últimos más que desanimar te llevan a la superación. Pero cuando estos últimos son frutó del aprovechamiento económico de algunas tiendas mmmm....vale la pena advertir a mis compañeros novatos para que así estén alertas.
Cuando decidí poner algo de plantas para q se viera algo más bonito, y como aquí en viña no hay muchos donantes como en Santiago, me decidí por comprar alguna en tiendas cercanas.( No doy nombres ya que mi pretensión no es acusar ni denunciar, entiendo q en el rubro hay tiendas muy serias. Sólo advertir a novatos)
Cual fue mi sorpresa que gracias a un compañero de este foro( reitero mi agradecimiento) me enteré que algunas de las compradas eran plantas PALUSTRES y NO ACUÁTICAS, lo peor es que son vendidas como acuáticas. Efectivamente no eran ni lechugas ni acelgas las que me vendieron...nunca tanto...pero por su parecido algunas palustres para quienes nos iniciamos nos cuesta diferenciarlas...de ahí que lección aprendida...Novato sigue confiando no todos son sinvergüenzas en este mundo pero ayúdate de los compañeros más avanzados de este foro a la hora de comprar...Gracias.
Cuando decidí poner algo de plantas para q se viera algo más bonito, y como aquí en viña no hay muchos donantes como en Santiago, me decidí por comprar alguna en tiendas cercanas.( No doy nombres ya que mi pretensión no es acusar ni denunciar, entiendo q en el rubro hay tiendas muy serias. Sólo advertir a novatos)
Cual fue mi sorpresa que gracias a un compañero de este foro( reitero mi agradecimiento) me enteré que algunas de las compradas eran plantas PALUSTRES y NO ACUÁTICAS, lo peor es que son vendidas como acuáticas. Efectivamente no eran ni lechugas ni acelgas las que me vendieron...nunca tanto...pero por su parecido algunas palustres para quienes nos iniciamos nos cuesta diferenciarlas...de ahí que lección aprendida...Novato sigue confiando no todos son sinvergüenzas en este mundo pero ayúdate de los compañeros más avanzados de este foro a la hora de comprar...Gracias.
- Demasoni rey
- Nivel 3
- Mensajes: 283
- Registrado: Sab, 06 Sep 2014, 10:41
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago Las Condes
Re: Busca asesoría al comprar...
Epa!! no es para tomárselo tan mal que vendan plantas palustres, las anubias los son ,algunas criptopcorinas, el musgo de Java y muchas echinodorus son palustres o no están todo el año totalmente sumergidas y son plantas muy solicitadas por los acuaristas.....no veo el drama en que vendan plantas palustres desde ese punto de vista.
- oscarnanuepara
- Nivel 8
- Mensajes: 3814
- Registrado: Vie, 15 May 2009, 22:42
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Viña del Mar
- Contactar:
Re: Busca asesoría al comprar...
Esas plantas son anfibias, no palustres! Es totalmente diferente
Una cala es palustre y jamas la eh visto dentro de un acuario
Yo vi estas plantas en cuestion, y son Althernanthera sp, este genero es de casi puras plantas palustres que duran sumergidas unos meses, con excepcion de unas pocas como la A. reineckii
Echinodorus berteroi creo que es una de las pocas que necesita un periodo emergida para mantenerse bien, junto con la Echinodorus grandiflorus, estas son mas bien palustres pero siguen teniendo la capacidad de vivir sumergidas, una planta palustre no tiene esta capacidad
Una cala es palustre y jamas la eh visto dentro de un acuario
Yo vi estas plantas en cuestion, y son Althernanthera sp, este genero es de casi puras plantas palustres que duran sumergidas unos meses, con excepcion de unas pocas como la A. reineckii
Echinodorus berteroi creo que es una de las pocas que necesita un periodo emergida para mantenerse bien, junto con la Echinodorus grandiflorus, estas son mas bien palustres pero siguen teniendo la capacidad de vivir sumergidas, una planta palustre no tiene esta capacidad
- Demasoni rey
- Nivel 3
- Mensajes: 283
- Registrado: Sab, 06 Sep 2014, 10:41
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago Las Condes
Re: Busca asesoría al comprar...
Y que entiendes tu por palustre entonces oscarnanuepara? Has tenido flores de anubias? Has visto fotos de espadas amazónicas fuera del agua? Fundamenta más ....
- Demasoni rey
- Nivel 3
- Mensajes: 283
- Registrado: Sab, 06 Sep 2014, 10:41
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago Las Condes
Re: Busca asesoría al comprar...
Te cito este Link http://fdosweb.homeip.net/blog/?p=268
http://www.elacuarista.com/plantas/DE/echinodo.htm
Este otro http://www.elacuarista.com/plantas/DE/e ... nensis.htm pe poner otro http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopi ... 07&start=0
En el segundo Link se lee planta "anfibia o palustre pueden vivir mucho tiempo sumergidas o incluso desarrollarse y florecer sumergidas....."
http://www.elacuarista.com/plantas/DE/echinodo.htm
Este otro http://www.elacuarista.com/plantas/DE/e ... nensis.htm pe poner otro http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopi ... 07&start=0
En el segundo Link se lee planta "anfibia o palustre pueden vivir mucho tiempo sumergidas o incluso desarrollarse y florecer sumergidas....."
- oscarnanuepara
- Nivel 8
- Mensajes: 3814
- Registrado: Vie, 15 May 2009, 22:42
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Viña del Mar
- Contactar:
Re: Busca asesoría al comprar...
Esque estas confundido, esto es algo a nivel de estomas si no me equivoco pero lo mas facil de ver
Planta paluste: planta terrestre que necesita mucha humedad en sus raices o puede vivir comodamente en estas condiciones
Planta anfibia: es una planta capaz de adaptar completamente su estructura para sobrevivir en ambos medios (acuatico y terrestre) en ambos puede ploriferar y crecer sana
El tema de las flores en echinodorus por ejemplo (el genero de plantas que mas me gusta) ellas florecen al emerger para que sus flores sean polinizadas y aprovechar la sequia para esparcirse, mientras que sumergidas daran una vara con plantas hijas (cosa que no se da mucho en la naturaleza)
En las anubis es casi lo mismo, solo que la anubia solo puede producir semillas desde la inflorecencias (la echinodorus da una vara) y estas semillas al igual que todas las plantas son en la zona aerea con la leve diferencia que esta puede florecer bajo el agua, pero es una flor "inutil" ya que no puede ser fecundada
Nose si se entiende
Planta paluste: planta terrestre que necesita mucha humedad en sus raices o puede vivir comodamente en estas condiciones
Planta anfibia: es una planta capaz de adaptar completamente su estructura para sobrevivir en ambos medios (acuatico y terrestre) en ambos puede ploriferar y crecer sana
El tema de las flores en echinodorus por ejemplo (el genero de plantas que mas me gusta) ellas florecen al emerger para que sus flores sean polinizadas y aprovechar la sequia para esparcirse, mientras que sumergidas daran una vara con plantas hijas (cosa que no se da mucho en la naturaleza)
En las anubis es casi lo mismo, solo que la anubia solo puede producir semillas desde la inflorecencias (la echinodorus da una vara) y estas semillas al igual que todas las plantas son en la zona aerea con la leve diferencia que esta puede florecer bajo el agua, pero es una flor "inutil" ya que no puede ser fecundada
Nose si se entiende
- oscarnanuepara
- Nivel 8
- Mensajes: 3814
- Registrado: Vie, 15 May 2009, 22:42
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Viña del Mar
- Contactar:
Re: Busca asesoría al comprar...
Ah y algo que puede confundir tambien esque una planta anfibia puede vivir de forma palustre (que seria su estado emergido) aunque te puedo decir que yo tengo marcilea sp en el patio entre las plantaa jaja
- Demasoni rey
- Nivel 3
- Mensajes: 283
- Registrado: Sab, 06 Sep 2014, 10:41
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago Las Condes
Re: Busca asesoría al comprar...
Mira creo que los ejemplos que te di hablan de el uso común de lo entendido como palustre como una definición ampliamente entendida o extendida(yo no soy el autor de los los artículos que posteé ), veo que tu definición es más acotada y quizás más docta, no obstante creo que en ningún caso recomendé meter calas al acuario (jajajaj), situación que sí sería un despropósito vender como planta para acuarios. Agregar que la mayoría de las anubias si son palustres en tu sentido estricto de la definición de palustre, al igual que muchas echinodorus por lo visto en los ejemplos que posteé. En fin me parece interesante que sigas complementando tus argumentos ,espero ya no en el tono inicial y sin ánimo de beligerar jejejeje
- oscarnanuepara
- Nivel 8
- Mensajes: 3814
- Registrado: Vie, 15 May 2009, 22:42
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Viña del Mar
- Contactar:
Re: Busca asesoría al comprar...
Jaja lo de la cala es un ejemplo y la idea es aclarar nomas (si se vio muy pesado perdon, no fue la idea jaja ese es el problema de escribir)
Lo que si es que existen muchas plantas en que la familia tiene palustres y anfibias como la planta origen del post (genero Althernanthera) donde se dan ambos casos, pero palustre es una forma de vida de la planta, ya que la forma de diferenciar mas facil es en tres
Acuatica (Elodea, Egeria, Blyxa, Nymphaea, Ceratophyllum, etc)
Anfibias (Echinodorus, Hemianthus, Anubias, etc aca estan casi todas las ocupadas en acuarios aunque hay dentro excepciones que son estrictamente terrestres)
Terrestres (donde entra todo el resto de plantas)
El tema de una palustre, es que puede ser anfibia o terrestre, aunque se restringe generalmente a terrestres, sigue siendo posible hablar de una planta anfibia creciendo de forma palustre, o una planta terrestre creciendo de forma palustre, plantas conocidas encontramos Alisma sp son todas palustres y pueden estar sumergidas solo un tiempo, Calas y algunos afines donde pueden estar con toda la base sumergida (osea palustre) y las hojas y flores fuera, estan lis Cyperus (papiros), Equiestum, Spatiphyllum, algunos Philodendron, Achiras, Lirios, y mucho mas donde jamas te sonaran dentro de un acuario por ser terrestres (palustres mas que nada)
Lo que si es que existen muchas plantas en que la familia tiene palustres y anfibias como la planta origen del post (genero Althernanthera) donde se dan ambos casos, pero palustre es una forma de vida de la planta, ya que la forma de diferenciar mas facil es en tres
Acuatica (Elodea, Egeria, Blyxa, Nymphaea, Ceratophyllum, etc)
Anfibias (Echinodorus, Hemianthus, Anubias, etc aca estan casi todas las ocupadas en acuarios aunque hay dentro excepciones que son estrictamente terrestres)
Terrestres (donde entra todo el resto de plantas)
El tema de una palustre, es que puede ser anfibia o terrestre, aunque se restringe generalmente a terrestres, sigue siendo posible hablar de una planta anfibia creciendo de forma palustre, o una planta terrestre creciendo de forma palustre, plantas conocidas encontramos Alisma sp son todas palustres y pueden estar sumergidas solo un tiempo, Calas y algunos afines donde pueden estar con toda la base sumergida (osea palustre) y las hojas y flores fuera, estan lis Cyperus (papiros), Equiestum, Spatiphyllum, algunos Philodendron, Achiras, Lirios, y mucho mas donde jamas te sonaran dentro de un acuario por ser terrestres (palustres mas que nada)