He escuchado que los cilindros de CO2 grandes deberia durar mucho tiempo. Alguien tiene algun regla de oro de cuanto CO2 se gasta por litro por mes o semana?
Me imagino que mientras mas plantados gastan mas y no tiene que ser necesariamente lienal (tal vez acuarios mas grandes gastan mas por litro que chicos)
En fin... Alguna idea o experiencia de cuanto CO2 se gasta por litro?
Uso CO2 por litro
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
-
- Nivel 2
- Mensajes: 76
- Registrado: Mié, 15 Feb 2012, 09:43
- Sexo: Hombre
- Chalín
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 6282
- Registrado: Vie, 31 Oct 2008, 17:48
- Sexo: Hombre
- Ubicación: 亞馬遜
Re: Uso CO2 por litro
A mi entender, no existe una regla. Si bien es cierto que la durabilidad de ese cilindro dependerá del flujo al que lo tengamos trabajando (no importando el tamaño del acuario), por experiencia propia y según lo leído de otros acuaristas, debiera durar fácilmente más de una año. Si me apuras podría decirte que lo que más me ha durado son 18 meses a un flujo de 1 burbuja por segundo.
-
- Nivel 2
- Mensajes: 76
- Registrado: Mié, 15 Feb 2012, 09:43
- Sexo: Hombre
Re: Uso CO2 por litro
Gracias Chalin.... pero me imagino que si tratamos de mantener el PH constante cuantas burbujas por segundo (o kg/mes) es funcion de los litros (y plantas).
En tu caso es 18 meses para cuantos litros?
En tu caso es 18 meses para cuantos litros?
- Riota
- Nivel 8
- Mensajes: 2678
- Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 21:00
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Ñuñoa, Santiago
Re: Uso CO2 por litro
Tranquilo Chalín, nadie te apura jejejeje
El uso del CO2 en un acuario plantado no debería estar dirigido a "sostener un PH estable" en el tiempo, sino que a ser el aporte de un nutriente esencial en el crecimiento de las plantas y estabilizarlo cuando el crecimiento de ellas sea óptimo sin intoxicar a los peces con CO2. Para eso el movimiento superficial constante es muy importante!!!
A todo el mundo un 11 kilos le dura entre 1 y 2 años. Entre 1 y 3 o 4 burbujas por segundo es el promedio de inyección, siendo muy importante la total disolución del gas en el agua.
En resumen, la cantidad de CO2 no la determina el PH que quieras alcanzar, sino que la demanda de la masa vegetal es quien define. Si tienes problemas de PH, el CO2 es sólo una variable y se puede corregir desde variantes más determinantes, como el KH de tu fuente de agua.
El uso del CO2 en un acuario plantado no debería estar dirigido a "sostener un PH estable" en el tiempo, sino que a ser el aporte de un nutriente esencial en el crecimiento de las plantas y estabilizarlo cuando el crecimiento de ellas sea óptimo sin intoxicar a los peces con CO2. Para eso el movimiento superficial constante es muy importante!!!
A todo el mundo un 11 kilos le dura entre 1 y 2 años. Entre 1 y 3 o 4 burbujas por segundo es el promedio de inyección, siendo muy importante la total disolución del gas en el agua.
En resumen, la cantidad de CO2 no la determina el PH que quieras alcanzar, sino que la demanda de la masa vegetal es quien define. Si tienes problemas de PH, el CO2 es sólo una variable y se puede corregir desde variantes más determinantes, como el KH de tu fuente de agua.
- Guafo_Rojas
- Nivel 7
- Mensajes: 1050
- Registrado: Vie, 31 Ago 2012, 01:33
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Los Ángeles CL
Re: Uso CO2 por litro
x2 Saludos!Riota escribió:En resumen, la cantidad de CO2 no la determina el PH que quieras alcanzar, sino que la demanda de la masa vegetal es quien define. Si tienes problemas de PH, el CO2 es sólo una variable y se puede corregir desde variantes más determinantes, como el KH de tu fuente de agua.
- Chalín
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 6282
- Registrado: Vie, 31 Oct 2008, 17:48
- Sexo: Hombre
- Ubicación: 亞馬遜
Re: Uso CO2 por litro
Aunque Riota lo explicó bien, te daré mi visión. La acidificación del agua por medio de inyección de CO2 no debiera ser para conseguir tal o cual parámetro de pH, es sólo una consecuencia de lo que necesiten (consuman) la cantidad de plantas que tengamos (demanda) y la resultante (pH) se "estabilizará" en lo que tenga que estabilizarse dependiendo de entre otros factores, las características de nuestra agua.., por eso te decía que da lo mismo el volumen del acuario... En mi caso y aunque sea irrelevante, 1 burbuja por segundo en 800 litros me da un pH que fluctúa entre 6.1-6.3 (noche-día), pero dicho valor de pH está determinado por otros factores (kH, gH, demanda de la masa vegetal, iluminación, etc).nicholasschmidt escribió:Gracias Chalin.... pero me imagino que si tratamos de mantener el PH constante cuantas burbujas por segundo (o kg/mes) es funcion de los litros (y plantas).
En tu caso es 18 meses para cuantos litros?
-
- Moderador
- Mensajes: 4951
- Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Chile
Re: Uso CO2 por litro
Hola,
Claro es CO2 para las plantas, pero niveles seguros para fauna y suficiente para todo tipo de plantación "coinciden" con un rango estable +_ 6,5 aprox (poco más, poco menos) en mi caso al armar un acuario y ponerle CO2 simplemente ajusto inyección que coincida con 6,5 o en torno a ese valor. Corroboro estabilidad con algunas mediciones espaciadas en horas y si continúa como tal, listo , me despreocupo del asunto y si circulación es adecuada, plantas y peces serán felices . Es que no tiene más complicación
De modo que el ph, que es fácil medirlo, SI nos puede dar una ayuda respecto de si esta bien la cantidad o si se nos esta yendo la mano. Es una manera simple y práctica . Hay medidores de CO2 permanentes que tabien se basan en el ph
Saludos
Claro es CO2 para las plantas, pero niveles seguros para fauna y suficiente para todo tipo de plantación "coinciden" con un rango estable +_ 6,5 aprox (poco más, poco menos) en mi caso al armar un acuario y ponerle CO2 simplemente ajusto inyección que coincida con 6,5 o en torno a ese valor. Corroboro estabilidad con algunas mediciones espaciadas en horas y si continúa como tal, listo , me despreocupo del asunto y si circulación es adecuada, plantas y peces serán felices . Es que no tiene más complicación
De modo que el ph, que es fácil medirlo, SI nos puede dar una ayuda respecto de si esta bien la cantidad o si se nos esta yendo la mano. Es una manera simple y práctica . Hay medidores de CO2 permanentes que tabien se basan en el ph
Saludos