Regulador de Burbujas

Muéstranos que inventaste aquí.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

pablo.munozro
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 158
Registrado: Mar, 13 May 2014, 20:35
Sexo: Hombre
Ubicación: Viña del mar
Contactar:

Regulador de Burbujas

Mensaje por pablo.munozro »

Hola a todos!!

Acá un novato en el mundo del acuarismo y debo confesar que este tema me ha enviciado jajaja.

En agradecimiento a la información y aportes obtenidos de este foro y foristas les dejo acá una simple pero práctica adaptación de un dimer (utilizado frecuentemente para la luz), el cual me ha servido para regular la cantidad de burbujas que arrojo a mi acuario.

Los materiales son pocos:

1.- un Dimmer, lo pueden encontrar en tiendas eléctricas o las de retail. costo de $6 a 8 mil
Imagen

2.- Cable eléctrico, con medio metro les sobrará harto, con mil pesos les sobra
Imagen

3.- Un enchufe macho con su cable eléctrico. uno decente por $600 o si tienen un cable de alimentación de pc o similar que les sobre le cortan el otro extremo dejando solo el macho con el cable.
Imagen

4.- Un enchufe doble hembra de sobreponer. por $1500 encuentran uno decente.
Imagen

5.- herramientas varias, cortante, pela cables destornilladores

6.- la paciencia de tu sra (o marido), e hijo(s) jejeje

Lo ideal es que el dimmer y la caja del enchufe doble de sobreponer sean de la misma marca, a esta caja deberán quitar uno de los enchufes (los cuales deben ser modulares), para que inserten el dimmer. En mi caso no fue así por lo que me ayudé de un cuchillo cartonero hasta que calzo en la caja del enchufe.

El dimer trae dos contactos, en uno deben conectar una fase del enchufe macho, el otro debe ir hacia una fase del enchufe hembra que hay en la misma caja. La otra fase del enchufe macho debe ir a la fase disponible del enchufe hembra que hay en la caja.

Para que la caja cierre hacen un pequeño agujero donde pasará el cable hacia el enchufe macho.

Con esto el dimmer ya está armado, lo enchufan a la red eléctrica y en mi caso enchufé la bomba de aire, con el dimer puedo regular el voltaje que entrego a la bomba y en consecuencia la cantidad de burbujas que le entrego a mi acuario.

Todo esto surgió por la necesidad de bajar el ruido que generaba la bomba de aire (era realmente molesto), bajé el ruido sin afectar la calidad de aire que necesitan mis peces, ya llevo una semana y su comportamiento es normal.

Este mismo regulador lo pueden utilizar para otros equipos eléctricos que se alimenten de corriente alterna como la luz (siempre que no sean tubos o de ahorro), y que les haga sentido regular el funcionamiento.

Bueno espero les sirva, subiré luego fotografías del mio por si quedan dudas del armado.

Saludos!!!
Omarcvd
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 311
Registrado: Mié, 19 Mar 2014, 02:06
Sexo: Hombre

Re: Regulador de Burbujas

Mensaje por Omarcvd »

Muchas gracias por la info, siempre se agradece compartir. Saludos.
marite
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 262
Registrado: Mar, 20 Ago 2013, 01:06
Sexo: Mujer
Ubicación: Lampa o Recoleta

Re: Regulador de Burbujas

Mensaje por marite »

Ya cree varias dudas. Podrias poner una foto del armado?
Graciss por la info.

Sls
pablo.munozro
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 158
Registrado: Mar, 13 May 2014, 20:35
Sexo: Hombre
Ubicación: Viña del mar
Contactar:

Re: Regulador de Burbujas

Mensaje por pablo.munozro »

Holas.

Lo prometido es deuda, acá dejo unas fotos del Dimmer armado para que aclaren sus dudas.

Saludos

Acá la caja modificada para que calce el dimmer:
Imagen

Acá el enchufe:
Imagen

Acá el dimmer, a la derecha pueden ver los dos contactos del dimmer
Imagen

El dimmer ya en la caja y conectado a una fase del enchufe macho y el otro al hembra
Imagen

Acá la conexión de mas cerca
Imagen

Y por último el dimmer armado, ahora listo para conectar
Imagen

Espero esto aclare las dudas, saludos!!
tronico
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1077
Registrado: Mié, 28 Mar 2012, 16:46
Sexo: Hombre
Ubicación: Puente Alto, Santiago

Re: Regulador de Burbujas

Mensaje por tronico »

pense que estabas regulando burbujas de CO2, pero no, son de la bomba de aire, no es cierto?
Avatar de Usuario
gonzalovalenzuela
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1978
Registrado: Mié, 06 Feb 2008, 13:51
Sexo: Hombre
Ubicación: Las Condes, Santiago, CL

Re: Regulador de Burbujas

Mensaje por gonzalovalenzuela »

no es mas facil cambiarle el acolchado interior a la bomba de aire y restringir la salida con una valvula plastica? , digo, puede ser mas barato que un dimer
tronico
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1077
Registrado: Mié, 28 Mar 2012, 16:46
Sexo: Hombre
Ubicación: Puente Alto, Santiago

Re: Regulador de Burbujas

Mensaje por tronico »

al regular la salida con una valvula plastica estas generando mayor presion dentro de la bomba, por lo tanto mas desgaste, por lo que entiendo que el dimer evita ese factor.
con respecto a cambiar el acolchado del interior tamebien estarías alterando la bomba y si quieres volver a la configuracion original tendrias que abrir y realizar la modificacion por lo que entiendo que sería un tema de tiempos...
con respecto a lo de regular la cantidad de aire de la bomba, todavía no le encuentro el sentido pero en fin, es cosa de gustos y necesidades...
sobre todo que no sabemos en que tipo de acuario estaría siendo utilizado....
pablo.munozro
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 158
Registrado: Mar, 13 May 2014, 20:35
Sexo: Hombre
Ubicación: Viña del mar
Contactar:

Re: Regulador de Burbujas

Mensaje por pablo.munozro »

Tronico tiene razón en lo mencionado. Con el dimmer se varía el voltaje de entrada de la bomba de aire, por lo tanto la "expulsión" de aire es menor o mayor según el voltaje que se regule.

En mi caso lo utilicé para disminuir el ruido que generaba la bomba, lo he ajustado a un nivel casi silencioso y me aporta suficiente oxígeno al acuario (45 litros). Pero no lo miren como un regular de aire, si no como lo que es, un regulador de voltaje para cualquier equipo eléctrico que podamos usar para nuestro acuarios, por ejemplo podrían regular la intensidad del caudal de un filtro de agua.

Como dice Tronico es cosa de gustos y necesidades.

Un humilde aporte de este principiante de Viña del Mar :D

Saludos.
tronico
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1077
Registrado: Mié, 28 Mar 2012, 16:46
Sexo: Hombre
Ubicación: Puente Alto, Santiago

Re: Regulador de Burbujas

Mensaje por tronico »

Que tipo de acuario tienes?
pablo.munozro
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 158
Registrado: Mar, 13 May 2014, 20:35
Sexo: Hombre
Ubicación: Viña del mar
Contactar:

Re: Regulador de Burbujas

Mensaje por pablo.munozro »

uno de principiante, de 45 lts, con unas pocas plantas, 3 carassius (pequeños de 2 a 3 cms) y 3 gambusias. Si, antes de que me digan, ya se que es poco para los Carassius, estoy trabajando en ello. También se de las gambusias.

Estoy preparando el ambiente para dar mejor vidas a ambas especies. Hasta el minuto se ven sanas y felices

Saludos
Omarcvd
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 311
Registrado: Mié, 19 Mar 2014, 02:06
Sexo: Hombre

Re: Regulador de Burbujas

Mensaje por Omarcvd »

Te van a crucificar por 3 carasius ahí xd, saludos.
pablo.munozro
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 158
Registrado: Mar, 13 May 2014, 20:35
Sexo: Hombre
Ubicación: Viña del mar
Contactar:

Re: Regulador de Burbujas

Mensaje por pablo.munozro »

Siiii, estoy pagando el noviciado.

Pero tengo pensado una pileta para ellos.

Saludos, espero les sirva el dimmer
Cerrado