sera bueno alimentar a los peces cada dia por medio
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
sera bueno alimentar a los peces cada dia por medio
hola amigos despues de leer varios temas sobre la alimentacion de nuestros peces he llegado a la conclusion de que estos aguantan largos periodos sin comer y que al haber una relativa escasez de alimento hace que disminuya tanto las enfermedades de estos como las algas en las plantas y tambien hace que "compitan" por el alimento por lo que tendrian una mayor energia o algo parecido tambien he escuchado que a los peces se les alimenta en relacion a lo que puedan comer en cinco minutos y aqui va mi pregunta no sera mejor alimentar a los peces con un poco de alimento pero cada dia por medio o cada dos dias o diganme ustedes cada cuanto alimentan a sus peces tambien para mantener las algas a raya
saludos seeker
saludos seeker
Tengo entendido ke los peces pueden estar alrrededor de 7 días sin comer (corríjanme si estoy equivocado). Yo al menos, los alimento 2 veces al día (mañana y tarde), en cantidades ke la comida se la hagan chupete en 2 minutos, no más. Y si por alguna razón no les doy un día, el próximo le doy su ración normal, nunca el doble.
Salu2 [smilie=47.gif]
Salu2 [smilie=47.gif]
- Jazuki
- Nivel 5
- Mensajes: 626
- Registrado: Dom, 23 Jul 2006, 23:54
- Sexo: Mujer
- Ubicación: Capital de la Región, donde está la mitad continental del país
[font=Courier New]Depende mucho del pez...
En los mismos post, han dicho que los Guppys no pueden pasar mucho tiempo sin comer, porque tienen un sistema digestivo pequeñito, así que desechan muy rápido lo que comen...
Yo tengo muchos guppys, así que no puedo darme el lujo de dejarlos sin comer...
...pero tengo una duda... Si la energía se adquiere por lo que comemos, ¿cómo es que los peces se muestran más enérgicos, al no comer? o sea, sí se nota que "piden" más y se mueven más rápido; pero ¿eso no será por Estrés, al no tener suficiente alimento? (o sea, cualquiera se preocupa, si no tiene algo que hecharle al estómago ¿no?)
Besos y Abrazos
[align=center]Jazuki[/align][/font]
En los mismos post, han dicho que los Guppys no pueden pasar mucho tiempo sin comer, porque tienen un sistema digestivo pequeñito, así que desechan muy rápido lo que comen...
Yo tengo muchos guppys, así que no puedo darme el lujo de dejarlos sin comer...
...pero tengo una duda... Si la energía se adquiere por lo que comemos, ¿cómo es que los peces se muestran más enérgicos, al no comer? o sea, sí se nota que "piden" más y se mueven más rápido; pero ¿eso no será por Estrés, al no tener suficiente alimento? (o sea, cualquiera se preocupa, si no tiene algo que hecharle al estómago ¿no?)
Besos y Abrazos
[align=center]Jazuki[/align][/font]
- Vickytas
- Nivel 2
- Mensajes: 144
- Registrado: Jue, 29 Jun 2006, 12:15
- Sexo: Mujer
- Ubicación: Santiago, 7 1/2 Vicuña Mackenna
Hola. He sabido que conviene alimentarlos 1 o 2 veces al día con poca cantidad (los 2 minutos) y un día a la semana no darles nada. así estan fuertes al estar bien alimentado, pero tienen un día en que buscan y eso les hace bien. Así también se les puede dejar de dar de comer una semana entera para las vacaciones o alguna salida de fin de semana sin dejar alimentador o a alguien encargado que puede ser fatal.
En mi caso me cuesta darles muy poquito cada vez, pero si no lo hago queda la embarrá con los NO2 y todo eso.
En mi caso me cuesta darles muy poquito cada vez, pero si no lo hago queda la embarrá con los NO2 y todo eso.
- Cristian M.
- Nivel 4
- Mensajes: 360
- Registrado: Dom, 01 May 2005, 20:03
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Osorno - Chile
- Jazuki
- Nivel 5
- Mensajes: 626
- Registrado: Dom, 23 Jul 2006, 23:54
- Sexo: Mujer
- Ubicación: Capital de la Región, donde está la mitad continental del país
[font=Courier New]
a mi me habían dicho que los a los alevines había que darles 5 veces al día alimento... como están en período de crecimiento, había que darles más veces... y si, una mínima cantidad, y el alimento de los adultos, pero molido, casi pulverizado...
...los resultados: la misma persona que me dijo eso, se asombró que mis alevines crecieran tanto en tan poco tiemo... (en un mes y algo, tal vez 2 meses (ya no recuerdo), los alevines ya estaban listos para el acuario de los adultos)
Eso si... tenia que cambiar el agua, como cada 3 días, en un acuario de 6litros, sin filtración ni aireación, sólo con calefacción... ^-^U
Besos y Abrazos
[align=center]
Jazuki[/align][/font]
Vickytas escribió:Hola. He sabido que conviene alimentarlos 1 o 2 veces al día con poca cantidad (los 2 minutos) y un día a la semana no darles nada. así estan fuertes al estar bien alimentado, pero tienen un día en que buscan y eso les hace bien. Así también se les puede dejar de dar de comer una semana entera para las vacaciones o alguna salida de fin de semana sin dejar alimentador o a alguien encargado que puede ser fatal.
En mi caso me cuesta darles muy poquito cada vez, pero si no lo hago queda la embarrá con los NO2 y todo eso.
a mi me habían dicho que los a los alevines había que darles 5 veces al día alimento... como están en período de crecimiento, había que darles más veces... y si, una mínima cantidad, y el alimento de los adultos, pero molido, casi pulverizado...
...los resultados: la misma persona que me dijo eso, se asombró que mis alevines crecieran tanto en tan poco tiemo... (en un mes y algo, tal vez 2 meses (ya no recuerdo), los alevines ya estaban listos para el acuario de los adultos)
Eso si... tenia que cambiar el agua, como cada 3 días, en un acuario de 6litros, sin filtración ni aireación, sólo con calefacción... ^-^U
Besos y Abrazos
[align=center]
Jazuki[/align][/font]
- >>Gonzalo<<
- Ex-Moderador
- Mensajes: 1493
- Registrado: Dom, 17 Abr 2005, 15:30
- Ubicación: V - RM
- Contactar:
Hola,
Creo que como bien plantean , depende del pez, pero en general, los peces en estado natural deben luchar y esforzarse por alimentarse, así que me parece sano que siempre se mantengan "activos" al momento de alimentarse. Pienso que la alimentación debe ser en muy poca cantidad pero de buena calidad, ojalá bien variada, por ejemplo enchytreaus, lobrices de tierra y huevos de pescado aparte del alimento en escamas o granunlado.
En mi caso tengo rasboras que son peces de pequeño tamaño (del tamaño de un tetra) de unos 2 cms app. y les doy comida solo en la mañana unos 20 gránulos (son de unos 2 a 3 mm's cada uno) para 10 rasboras. con suerte una vez a la semana les doy dos veces al día, pero por lo general no es así.
Lo bueno de alimentar poco es que se generan menos desperdicios tanto por parte de los peces como por restos de comida, lo cual finalmente ayuda a mantener bajos niveles de fosfatos.
Saludos
Creo que como bien plantean , depende del pez, pero en general, los peces en estado natural deben luchar y esforzarse por alimentarse, así que me parece sano que siempre se mantengan "activos" al momento de alimentarse. Pienso que la alimentación debe ser en muy poca cantidad pero de buena calidad, ojalá bien variada, por ejemplo enchytreaus, lobrices de tierra y huevos de pescado aparte del alimento en escamas o granunlado.
En mi caso tengo rasboras que son peces de pequeño tamaño (del tamaño de un tetra) de unos 2 cms app. y les doy comida solo en la mañana unos 20 gránulos (son de unos 2 a 3 mm's cada uno) para 10 rasboras. con suerte una vez a la semana les doy dos veces al día, pero por lo general no es así.
Lo bueno de alimentar poco es que se generan menos desperdicios tanto por parte de los peces como por restos de comida, lo cual finalmente ayuda a mantener bajos niveles de fosfatos.
Saludos
Escualin! escribió:para mi 5 minutos es demasiado, con que se la alcanzen a comer en 2 minutos basta
estoy completamente de acuerdo con lo que comenta escualin. Nosotros le damos 2 veces al dia una en la mañana antes de salir a tranbajo y en las noches antes de acostarse, eso si en porciones moderadas.
Jazuki escribió:[font=Courier New]Depende mucho del pez...
En los mismos post, han dicho que los Guppys no pueden pasar mucho tiempo sin comer, porque tienen un sistema digestivo pequeñito, así que desechan muy rápido lo que comen...
Yo tengo muchos guppys, así que no puedo darme el lujo de dejarlos sin comer...
...pero tengo una duda... Si la energía se adquiere por lo que comemos, ¿cómo es que los peces se muestran más enérgicos, al no comer? o sea, sí se nota que "piden" más y se mueven más rápido; pero ¿eso no será por Estrés, al no tener suficiente alimento? (o sea, cualquiera se preocupa, si no tiene algo que hecharle al estómago ¿no?)
Besos y Abrazos
[align=center]Jazuki[/align][/font]
si bien estoy de acuerdo contigo tambien me deja una duda sobre que en un ambiente natural los peces deben luchar por su alimento y el alimento no esta dado a ciertas horas como lo hacemos nosotros incluso puede que coman menos de lo que nosotros estamos acostumbrados a darle y si en el medio ambiente natural donde ellos viven hay escases de alimento no creo que los peces sufran de estres y ademas se mantienen sanos
saludos seeker