Valessneria con complejo aracnido

Todo lo que no tenga su sección.

Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Cerrado
Kami
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 12
Registrado: Sab, 07 Dic 2013, 22:04
Sexo: Mujer

Valessneria con complejo aracnido

Mensaje por Kami »

O.o

Hola a todos los foristas:

Tengo un problema con mi vallisneria gigantea; la compré hace 3 meses, sufrió de necrosis en varias hojas y estuvo realmente mal durante las primeras 2 semanas (periodo de adaptación); pero con el tiempo y mucha luz, se estabilizó; le salieron hojas nuevas, se reprodujo y actualmente hay 6 hijas.

El problema es que no crece hacia arriba, sino a los lados. Al principio creí que era por la luz, estuvo un periodo de luz tenue a nula (luz indirecta del sol) por dos semanas (vacaciones), cuando volví me percaté de la aparición de la primera hija. Pero hoy TODAS crecen a los lados. Las hojas son gruesas y están sanas, pero se enrollan al rededor de la base; a mi parecer, se asemeja a una tarántula verde en el rincón de mi acuario O.o

Como ocurre con todas, creo que es por falta o sobra de algo. ¿Se les ocurre cual puede ser el problema? Tengo un par de teorías (falta de fósforo, sobra de luz (suponiendo que a menos luz, las planatas la buscan)); pero no estoy segura; acepto sugerencias.

Nota: Además, tengo una vallisneria spiralis que también sufrió de necrosis, mucho más severa que la otra, quedando solo la raíz y 1,5cm de tallo verde; la planté hace 1 mes y ahora mide unos 15-20cm y CRECE HACIA ARRIBA.
Las demás plantas están bien: cerezo, wisteria de agua, bacopa, lotus rojo (está de color morado con 2 hojas nuevas desde que llegó, hace 2 semana) y heterantera.

Características del acuario: 96L reales (alto de 40cm a partir del sustrato), sustrato y co2 casero, con sustrato superficial de arena gris de rio, luz: 2400 lumen (se que debo duplicarlo, pero aun no tengo el presupuesto necesario; estimo que está en luminosidad media para el acuario en la actualidad), Ph: 7.2-7.8, T° 24-26, GH:19. El filtro para uso mecánico. Cambios de agua: 15-20 días por la escasa población que tengo. NO3:0 NO2:0 (tomados poco antes de los cambios de agua)
Habitantes actuales: 4 coridoras enanas, 2 caracoles manzana y 1 otocinclus (llegó ayer)

nota 2: hace 4 días me dio por echarle gotas de agua con greda disuelta, no hay cambios en las plantas, pero si aparición de alga filamentosa verde; actualmente en disminución, de forma natural(sin mi intervención y tampoco la del otocinclus).

Subiré fotos más adelante.
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Re: Valessneria con complejo aracnido

Mensaje por GmoAndres »

hola, tienes foto?
Dimensiones exactas del recipiente ? Sistema Iluminación empleada?
Saludos !
Kami
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 12
Registrado: Sab, 07 Dic 2013, 22:04
Sexo: Mujer

Re: Valessneria con complejo aracnido

Mensaje por Kami »

Hola de nuevo a todos los que leyeron (y los que lo harán) y sobre todo a GmoAndrés:

Hoy les dejo las fotos del acuario; como mi teléfono no saca buenas fotos, pues están con poca definición. Dimensiones del acuario: 60 largo, 40 ancho, 50 alto. (por si acaso: mañana le toca mantención :))

Espero que me ayuden a ver que onda mis plantas arácnidas.

Una del acuario en general y las especies (sp) que lo habitan. Los círculos con números son las diferentes vallisnerias. En el 5 hay varias juntas como a 1,5cm-2 separados
Imagen

Link: https://www.facebook.com/photo.php?fbid ... =3&theater

Valisneria hija, transplantada hace 15 días (círculo n°1) está más alejada de la luz directa, pero presenta la misma tendencia de las demás

Imagen

link: https://www.facebook.com/photo.php?fbid ... =3&theater

Me estaría consiguiendo para el viernes una cámara mejor, para poder mostrarle las que están en el rincón derecho/fondo (la madre y sus primeras hijas).

Nota: ¿El lotus rojo también está creciendo para los lados o es idea mía??
Nota2: tengo un as wisterias de agua flotando, porque las voy a transplantar a otro acuario más peque. Se van moviendo con el agua. Las dejé hace 3 semanas (algunas estan transplantadas en el acuario, parte inferior izquierda)
Avatar de Usuario
Kelthuzar
Moderador
Moderador
Mensajes: 3124
Registrado: Vie, 04 Jun 2010, 22:41
Sexo: Hombre
Ubicación: Buin, Camino Buin Maipo

Re: Valessneria con complejo aracnido

Mensaje por Kelthuzar »

Un ayuda con las imagenes:
Imagen

Imagen

Qué tipo de iluminción tienes?
Cuánto tiene de montado ese acuario?

Saludos!
Kami
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 12
Registrado: Sab, 07 Dic 2013, 22:04
Sexo: Mujer

Mensaje por Kami »

Gracias por lo de las imágenes!!! te pasaste!

Ahora sobre la iluminación: son tres ampolletas de bajo consumo dos de 15W y una de 20W.
1° = 20W, 1400lm, luz cálida; ampolleta alargada
2° = 15W, 800lm, luz fría; ampolleta corta
3° = 15W, 700lm, luz fría; ampolleta corta
Ahora como están distribuidas: a la mitad del acuario está la de luz cálida; en el lado derecho están las dos luces frías.
Diagrama explicativo:

https://www.facebook.com/photo.phpfbid= ... =3&theater

Ahora los tiempos:
1 mes lleva el acuario montado.
1 mes 2 semanas lleva vallisneria gigantea en el acuario.

La valissneria la tengo desde Enero, tuve que desarmar a mitad de febrero y ciclé hasta la mitad de marzo, pero planté la vallisneria (que tuvo su 1° hija en el periodo más malo del acuario, sin co2, con luz indirecta del sol y sustrato podrido)a comienzo de marzo, por no adaptarse al acuario de emergencia (con buenas condiciones). Entonces la puse en el acuario, sin co2 y con 1400lm. Se mantuvo sin cambios la original, mientras que la chica crecía, pero a los lados; 4 días después madre e hija sacan brotes nuevos. Después del ciclado, meto las demás, con co2, aumento la luz a 2400lm. Después de 1 semana meto 4 coridoras enanas y veo como evolucionan las plantas.

Resumen: Vallisneria gigantea lleva 3 meses conmigo, pasó por muchos cambios, y tiene 1 mes 2 semanas en las condiciones actuales; durante 3 meses a ido mostrando una tendencia hacia los lados, pero no solo la original y la primera hija, que pasaron por desequilibrios importantes, sino que las otras hijas también, que no los vivieron.

Me culpé por la excesiva variación de condiciones de las pobres plantas, pero en la actualidad no presentan necrosis, están creciendo bien, no hay raíces aéreas, pocas algas y hay buenas mediciones del agua; V.gigantea tiene varias hijas desde hace un mes y V.spiralis ya tiene entre 15-20cm y la planté después (hace un mes). La Vallisneria de la foto en solitario es de las ultimas dos en nacer, la separé hace 10 días.

El viernes subo fotos de calidad (alguien que me pueda dar consejos para subir bien las fotos? ;) )
Kami
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 12
Registrado: Sab, 07 Dic 2013, 22:04
Sexo: Mujer

Re: Valessneria con complejo aracnido

Mensaje por Kami »

Hola a todos de nuevo.

Tengo noticias nuevas pero negativas. Mis vallisnerias se están muriendo T.T las hojas amarillean y algunas se pudren; ahora mismo las saqué del acuario y las estoy observando en un bol de cerámica, hay varias con hijas, pero todas amarillean. La vallisneria spiralis tiene una hoja nueva y el resto en completa necrosis. Las demás plantas del acuario van bien, buena coloración y crecimiento. Solo las vallisnerias (carne de cañón) se van a pique... les mando fotos mañana con mi cel, que hay más luz y se verán mejor. Parámetros del agua igual, aunque debe haber bajo fosfato; lo veo por el tipo de alga que está en algunas plantitas: alga verde de punto, y verde/parda membranosa (aunque esa vino con el lotus y no se a querido ir).

Saludos a todos, nos vemos mañana
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Re: Valessneria con complejo aracnido

Mensaje por GmoAndres »

Hola yo no pesco mucho los parámetros del agua en lo que respecta a algas, considero que lo principal es la correcta implementación , en tu caso la luz es pobre, no me queda claro como añades CO2 , sin este factor en regla es difícil lograr buenos resultados en plantas , aunque las vallisnerias sean relativamente sencillas


Saludos
pmix
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 256
Registrado: Mié, 20 Mar 2013, 23:48
Sexo: Hombre
Ubicación: Iquique

Re: Valessneria con complejo aracnido

Mensaje por pmix »

pucha que fome, la La vallisneria spiralis me gusta mucho, sobre todo cuando la mezclas entre HC cuba,intenta emergida para que no muera. y cuando tengas el acuario mas sano la plantas nuevamente.
Bueno Saludos Kami
Cerrado