TRUCO PARA SACAR ALGAS

Todo lo relacionado con el Aquascaping y los acuarios Plantados.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

luxo
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 580
Registrado: Dom, 05 Feb 2006, 00:28
Ubicación: Viña

TRUCO PARA SACAR ALGAS

Mensaje por luxo »

revisando un foro me encontre con esto

Imagen



¿Que Opinan?
Avatar de Usuario
Dalilo
Fundador
Fundador
Mensajes: 3673
Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:48
Ubicación: Casablanca(Casa) /Santiago(Trabajo)
Contactar:

Mensaje por Dalilo »

Hola!

Es una de las cosas más curiosas que he visto, lo mejor es eliminar la causa de aparicion de las algas.

Salu2., Dalilo
Avatar de Usuario
necronojad
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 500
Registrado: Mié, 26 Oct 2005, 22:19
Ubicación: puente alto

Mensaje por necronojad »

ta weno...habria que probarlo...saludos
Avatar de Usuario
deo
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 495
Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 20:23
Sexo: Hombre

Mensaje por deo »

opino que habria que hacer una colecta para esa pobre niña sin ropa jajaja....hablando en serio, habra que probar...demas q resulta
Avatar de Usuario
Siddharta
Administrador
Administrador
Mensajes: 4532
Registrado: Sab, 26 Mar 2005, 13:13
Sexo: Hombre
Ubicación: Paine
Contactar:

Mensaje por Siddharta »

Jajajajajajaja yo creo que no hay nada que probar .... bien mula la tecnica , que se gana con eso ? sacar las algas de una hoja , dañar las delicada superficie de la planta ? mientras por detras la causa del problema continua y al tiempo volvera a pesar del tedioso e infructifero trabajo de tener que respar hoja por hoja ...

-es como ser gordo y ponerse una faja.
-es como ser una mujer arrugada y empastarse la cara con base.
-es como no lavarse los dientes pero chupar un hals.
-es como ser pelado y ponerse peluca.
-se me ocurren muchas analogias , todas mulas ....
Avatar de Usuario
jorge tobar
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 86
Registrado: Sab, 28 May 2005, 20:00

Mensaje por jorge tobar »

PERO IGUAL SERIA PARA HOJAS UN POCO DURAS OTRAS DEMAS KE TE LA HECHAS CON ESTE METODO NO ME GUSTARIA HACERLE ESO A UNA DIDIPLIS JAJJAA
Avatar de Usuario
tonchi
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 2946
Registrado: Dom, 10 Abr 2005, 23:20
Sexo: Hombre
Ubicación: Punta Arenas...
Contactar:

Mensaje por tonchi »

deo escribió:opino que habria que hacer una colecta para esa pobre niña sin ropa jajaja....

[smilie=30.gif] [smilie=30.gif] [smilie=30.gif]
Sobre el tema en Si..
Mejor buscar los motivos del porque tenemos algas...
Que esta funcionando mal etc........
rafo
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 11
Registrado: Dom, 11 Sep 2005, 18:47

Mensaje por rafo »

LA VERDAD HE HECHO ALGO PARECIDO CON PAÑITOS PERO ES UNA FORMAS SOLO TRANSITORIA DE DESHACERSE DE LAS ALGAS...ESTOY DE ACUERDO CON LO QUE DICENM, MEJOR BUSCAR LA CAUSA Y TRATA DE RAIZ EL PROBLEMA...
Avatar de Usuario
THXZ39
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 909
Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 22:21
Sexo: Hombre
Ubicación: Curauma

Mensaje por THXZ39 »

aunque no es la mejor solución, yo creo que igual de aaalgo sirve, si es que estas hasta el cuello de algas.... como yo ahora 8-[ , además así mejoras un poco la recepción de luz en la lámina de la hoja de las plantas, cosa que en algo influirá también en ganarle a las algas, o por ultimo para que no se vean las algas un rato.
Yo tengo una anubia, que venía infestada con alga pincel, que hasta el día de hoy no logro sacarle (a todo esto, la explicación del chantoide que me la vendió fue: el hecho que tenga algas es sólo circunstancial.... plop!!!!) y si no hiciera lo que dice luxo, además de sacarle las de los bordes de las hojas, estaría muerta, asi que para salvar plantas tb de algo puede servir.
Salu2
Avatar de Usuario
>>Gonzalo<<
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 1493
Registrado: Dom, 17 Abr 2005, 15:30
Ubicación: V - RM
Contactar:

Mensaje por >>Gonzalo<< »

Hola,

Muchas veces es mejor retirar la hoja que se encuentra infestada, con ello la planta se estimula y lo más probable es que la hoja nueva se desarrollará en un ambiente en el cual si hemos tomados las medidas correctas, ésta no se llenará de algas como la hoja anterior (no sé si me explico #-o ).

En cuanto a las plantas que uno compre, SIEMPRE hay que preocuparse que éstas estén libres de algas, eso es algo importante o por último preocuparse de retirarlas antes de que se ingrese al acuario. Hay tipos y tipos de algas, por ejemplo la lama se puede retirar mediante un cepillo de dientes, las barbas u otras, mejor retirar la hoja, en fin, lo importante es que el individuo ingrese sano, sin hojas muertas, raices negras y sin algas. Pienso que todo esto habla un poco de la calidad de planta que se adquiere.


Saludos
Avatar de Usuario
gustaveytor
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1050
Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 09:04
Sexo: Hombre
Ubicación: Valparaiso/Santiago/LLay LLay

Mensaje por gustaveytor »

Comparto la idea de atacar el problema a nivel macro no tan al detalle, correguir la iluminacion cantidad de materia organica etc, y con esto se evitan tener que hacer un control mecanico
Avatar de Usuario
THXZ39
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 909
Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 22:21
Sexo: Hombre
Ubicación: Curauma

Mensaje por THXZ39 »

yo creo que no es solución pero puede ayudar, obvio que atacando la raíz del problema se obtienen mejores resultados, pero quizás además haciendo este control mecánico los resultados sean mejores, por ultimo por estética.
Salu2
Cerrado