tronico escribió:consulta, que tipo de ballast son los que llevan los pll entonces?
en su momento pregunté si se podia conectar y las respuestas fueron todas que si, que no había problema...

Lámparas Fluorescentes: son esos tubos fluorescentes rectos que todos conocemos (también los hay circulares) que vienen en los formatos más comunes T5 y T8 (aunque hay otros formatos más comerciales o industriales como T10 ó T12). Los T8 se comercializan en potencias de 18W (20W); 36W (40W)...etc, Los largos de los tubos dependen de la potencia pero el díámetro siempre es 28 mm. Los T5 se comercializan en formato HE (alta eficiencia) en potencias de 14W; 21W; 28W; 35W...etc y en formato HO (alto flujo luminoso) existen en potencias de 24W; 49W; 54W; 80W...etc, igual miden de largo en dependencia de la potencia pero el diámetro es 17 mm. Tanto los T5 como los T8 necesitan Ballast para funcionar, pueden ser ballast electrónicos o magnéticos para los T8 y creo que los T5 sólo usan ballast electrónico.
Los T5 entregan más luz por watts consumido, aparte duran más, o sea son mejores.
Lámparas Fluorescentes Compactas No Integradas: Es a lo que se les llama PL, funcionan bajo el mismo principio que un tubo fluorescente pero son más chicas...de ahí el nombre "compactas". Se comercializan en potencias diferentes potencias desde 5W hasta 55W (que yo sepa) las potencias más comunes son 18W; 26W y 55W. También necesitan Ballast que igual pueden ser magnéticos o electrónicos y pueden ser de 2 o 4 pines, para conectar a bases G23, G24-D, G24-Q...etc.
Lámparas Fluorescentes Compactas Integradas: son las de "ahorro de energía" o "ahorradoras".....igual son fluorescentes y compactas pero traen el ballast electrónico incorporado, o sea se pueden colocar en la misma base o soquete o portalámparas que una ampolleta tradicional incandescente ya sea soquete E-25 o E-40 en dependencia de la potencia.
Si te empeñas en usar lámparas tipo "PL" busca un Ballast que diga que es para usar con Lámparas Fluorescentes Compactas No Integradas....ese es el verdadero nombre...lo de PL viene de "Power Light" que es un nombre comercial de la marca Phillips...por eso decirles PL; PL-C; PL-T ó PL-L es como decirle "Confort" al papel higiénico o "Nova" al papel secante. En todo caso, no está de más que sepas que siendo Phillips una de las mejores fabricantes de productos de iluminación, la clasificación de cualquiér Lámpara Fluorescente Compacta No Integrada de acuerdo al nombre comercial "PL" sería en órden ascendente de tamaño, potencia y flujo luminoso: PL = "Standard"; "PL-C = "Silver"; PL-T = "Gold" y PL-L = "Premium"...o sea un PLL entregaría mucho más flujo luminoso que un PLT y éste último entregaría menos que el PLL pero más que el PLC, aunque evidentemente los PLL también serían de mayor tamaño que los PLT y estos serían más grandes que los PLC y así sucesivamente. En casi todo ámbito se cumpla la regla "mientras más grande, mejor" (si no pregúntale a las mujeres...jajaja) por eso si yo fuera a usar Fluorescentes Compactas No Integradas usaría PLL...ocupa más espacio pero entrega más flujo luminoso.
Si buscas en un catálgo de lámparas "PL" verás que existen de 55W y tú las conectaste a un ballast de 58W, la potencia es parecida pero no igual, aparte el ballast al parecer (según la foto) era para tubos T8 fluorescentes comunes y corrientes...no para fluorescentes compactas.
Por último...una sugerencia (requetehablada y repetida hasta la saciedad en el foro)...si tienes plantas primera opción lámparas haluro metálico (o HQI) y segunda opción tubos fluorescentes T5 HO. El primero es más caro y gasta más pero alumbra muchoooooooooooooooooooooooo más...el acuarismo no es un hobby barato y tus plantas te lo agradecerán.
Saludos a todos