Lo que dice Ernesto en mi opinión es correcto....con todo respeto a los otros ingenieros eléctricos que han opinado....no me considero un experto pero sí manejo habitualmente información al respecto debido a mi trabajo. De hecho los dibujos que publicó Ernesto se acercan bastante a las curvas fotométricas de cualquier catálogo de luminarias que se puede encontrar gratis en Google. En lo único que no coincido con Ernesto es en que una superficie de papel aluminio brillante arrugado reflejaría mejor la luz...NO...si así fuera los espejos que tenemos en nuestras casas o el espejo retrovisor del auto por ejemplo....fueran de papel aluminio brillante arrugado.
La luz incide en cualquier superficie y de LA ENERGÍA QUE INCIDE una parte de ella se refleja y otra es absorbida por la superficie, no confundir como acotó sabiamente Chalin los términos: Luz, Energía y Calor. Quizás por eso algún ingeniero eléctrico asesoró mal a algún forista....porque quizás le hicieron mal la pregunta al ingeniero eléctrico.
Si algún ingeniero eléctrico le dijo a alguien que la mejor superficie para pintar algo y que no absorbiera calor era el color blanco...ese ingeniero estaba acertado. Simplemente porque el color "aluminio pulido"..."azogue"...o "espejo" refleja casi todo el calor (y la luz evidentemente).....mucho más que el color blanco....muchísimo más....pero es más caro y más feo....por eso se usa el blanco. Y punto....no hay otro motivo, desde el punto de vista práctico el ingeniero que asesoró mal al forista creo que simplemente respondió la pregunta equivocada.
Por eso decía que si el blanco fuera la superficie que mejor reflejara la luz, los espejos serían blancos, un espejo de los que tenemos en la casa (plano en este caso) es una superficie que refleja toda (o casi toda) la luz y lo hace de forma casi idéntica a la forma en que la luz incidió en él....por eso nos vemos reflejados en el espejo...lo mismo con el reflector de nuestro foco para acuario o nuestra tapa de luz....la idea es que toda la luz que emite nuestra ampolleta se refleje ahí y "baje" hacia la superficie de nuestra agua.
Por otra parte está el punto de Ernesto que deja clarito con dibujitos de peritas y manzanitas que los espejos (o superficies pulidas parecidas a un espejo) si son cóncavos o parabólicos (curvados hacia abajo para los de la LOCE...jajajaja) concentran mejor la luz en un punto un área determinada....por eso la genial idea de GuillermoAndrés (ese muchacho no ha ido a la Luna porque la NASA no es chilena) funciona tan espectacularmente bien...así como otros bricos que he visto por ahí creo que del mismo Chalin.
Repito que no soy experto en iluminación solo aplico la lógica de los catálogos de luminarias que uso en mi trabajo (pero que son de acceso gratuito en internet) y algo que me tomé el trabajo de googlear con el poco tiempo que tengo (a pedido del colega Chalin), me gustaría haberme extendido en el tema con gráficos...fotos y cálculos matemáticos pero ya hay artículos antiguos en este mismo foro al respecto muy buenos y basados en la experiencia de acuaristas veteranos que dicen lo mismo que yo recien acabo de explicar.
Creo que la experiencia de los acuaristas veteranos vale más que cualquier título universitario y si un miembro el foro que está usando HQI con pantalla de aluminio reflectante te dice que esa es la que la lleva...pues úsala....que el tipo ya probó con el fondo blanco, con el LED, con lo que usan los que siembran mariguana....y si al final se quedó con lo que él recomienda es porque le funcionó.
Saludos a todos
Ernesto escribió:Tan importante como el material del reflector es la geometría del mismo. Hice este monito donde se muestra la diferencia en la reflexión para un reflector parabólico y uno plano, donde se aprecia claramente que el parabólico conduce la luz hacia abajo mientras el plano lo hace hacia los lados.

Probablemente un reflector plano funcione mejor con una superficie blanca (no espejo) o pape aluminio arrugado, porque esto hará que la luz rebote para todos lados irregularmente en lugar de desviarla hacia los lados. Algo así:
Saludos,
Ernesto.