Consejo filtros y CO2
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- sandrabelen
- Nivel 6
- Mensajes: 790
- Registrado: Vie, 02 Abr 2010, 09:48
- Sexo: Mujer
- Ubicación: San Miguel, Santiago
Consejo filtros y CO2
Hola amigos,
Nuevamente estoy pidiendo consejos, tengo un acuario 150 litros, con un filtro externo EFU-20 y uno interno de 600 l/h, hace poco puse CO2 presurizado, la consulta es si tengo que sacar el filtro interno, ya que he leido que al tener mucho flujo de agua se pierde más el CO2.
Saludos,
Sandrabelen
Nuevamente estoy pidiendo consejos, tengo un acuario 150 litros, con un filtro externo EFU-20 y uno interno de 600 l/h, hace poco puse CO2 presurizado, la consulta es si tengo que sacar el filtro interno, ya que he leido que al tener mucho flujo de agua se pierde más el CO2.
Saludos,
Sandrabelen
Re: Consejo filtros y CO2
Depende de que tan bien se este disolviendo el CO2, incluso te diría que el interno te ayuda a distribuirlo mejor siempre y cuando este bien disuelto.
Eso, saludos
Eso, saludos
Re: Consejo filtros y CO2
Yo conservaría los dos filtros y observaría el comportamiento de las plantas. Preocúpate de tener un buen difusor.
Saludos.
Saludos.
-
- Moderador
- Mensajes: 4951
- Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Chile
Re: Consejo filtros y CO2
Yo creo que basta el externo
Los internos son muy feos, alteran mucho la estética interna del acuario y si inviertes en un externo, bueno en parte es para evitar otro tipo de filtro
Es muy relevante la adecuada circulación, es BUENO perder CO2 no malo como se piensa ; el CO2 se disipa por movimiento pero el agua se oxigena también por movimiento....entonces el acuarista debe encontrar un punto de equilibrio entre inyección de CO2 y pérdida del gas tal que garantice un ph ligeramente ácido, manera más simple efectiva y fácil de lograr niveles idóneos de CO2 y o2
Este punto suele coincidir con un rango estable de ph ligeramente ácido
Saludos
Los internos son muy feos, alteran mucho la estética interna del acuario y si inviertes en un externo, bueno en parte es para evitar otro tipo de filtro
Es muy relevante la adecuada circulación, es BUENO perder CO2 no malo como se piensa ; el CO2 se disipa por movimiento pero el agua se oxigena también por movimiento....entonces el acuarista debe encontrar un punto de equilibrio entre inyección de CO2 y pérdida del gas tal que garantice un ph ligeramente ácido, manera más simple efectiva y fácil de lograr niveles idóneos de CO2 y o2
Este punto suele coincidir con un rango estable de ph ligeramente ácido
Saludos
- Snake23
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 889
- Registrado: Mié, 02 Ene 2008, 01:45
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Huechuraba
Re: Consejo filtros y CO2
Como dicen, ese filtro externo es suficiente..
Siempre, me ha causado curiosidad la teoría de perdida de Co2 por movimiento de agua, Alguien ha intentado provocar un movimiento generoso en el agua, que demuestre una perdida Co2 y como resultado variaciones en el Ph. Es un tema bastante interesante..
Saludos.
Siempre, me ha causado curiosidad la teoría de perdida de Co2 por movimiento de agua, Alguien ha intentado provocar un movimiento generoso en el agua, que demuestre una perdida Co2 y como resultado variaciones en el Ph. Es un tema bastante interesante..

Saludos.
-
- Moderador
- Mensajes: 4951
- Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Chile
Re: Consejo filtros y CO2
Hola no es teoría es un hecho físico químico objetivo
Pero puedes probar con un test de ph, bate el líquido de la muestra, más rápidamente virara de verde-amarillo a azul (aumento ph por pérdida de gas) que si dejas quieto (donde también pierde CO2 espontáneamente pero más lento que si bates)
Saludos!
Pero puedes probar con un test de ph, bate el líquido de la muestra, más rápidamente virara de verde-amarillo a azul (aumento ph por pérdida de gas) que si dejas quieto (donde también pierde CO2 espontáneamente pero más lento que si bates)
Saludos!
- sandrabelen
- Nivel 6
- Mensajes: 790
- Registrado: Vie, 02 Abr 2010, 09:48
- Sexo: Mujer
- Ubicación: San Miguel, Santiago
Re: Consejo filtros y CO2
Gracias por sus respuestas, en realidad la estética del acuario se ve bastante perjudicada con el interno, es incluso agresivo y chocante en la armonía de las plantas, sin embargo he notado que mi acuario se mantiene mejor con ambos filtros, me refiero a más estable y limpio, quizá deba cambiar por uno externo más potente y así optimizo la limpieza y se mejoraría la apariencia, ya que para todos la meta es conseguir belleza y armonia.
- Snake23
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 889
- Registrado: Mié, 02 Ene 2008, 01:45
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Huechuraba
Re: Consejo filtros y CO2
Claro, es un buen ejemplo, pero estas agregando oxigeno y no co2, claramente tendrás perdida del co2 que quedaba disponible, por la agitación o por el pasar del tiempo, ahora en acuarios donde mantienes inyección constante de co2 y movimiento de la columna de agua,, no tendrás la misma variación de Ph que al agitar el envase, puesto que el co2 se esta ingresando de manera constante igual que el oxigeno..GmoAndres escribió:Hola no es teoría es un hecho físico químico objetivo
Pero puedes probar con un test de ph, bate el líquido de la muestra, más rápidamente virara de verde-amarillo a azul (aumento ph por pérdida de gas) que si dejas quieto (donde también pierde CO2 espontáneamente pero más lento que si bates)
Saludos!
Se me ocurre una prueba,, cuando tenga el acuario en funcionamiento espero poder llevarla a cabo..
- mantener inyección medida de co2, sin movimiento que provoque oxigenación, medir el ph.
- mantener la misma medida de co2, con un movimiento leve de la columna de agua, medir cambios en el ph.
- Por ultimo mantener la misma medida co2, con fuerte movimiento en la columna de agua provocar oxigenación exagerada, medir el ph..
Espero poder sacar conclusiones a esta prueba.
- sandrabelen
- Nivel 6
- Mensajes: 790
- Registrado: Vie, 02 Abr 2010, 09:48
- Sexo: Mujer
- Ubicación: San Miguel, Santiago
Re: Consejo filtros y CO2
Quedaré atenta al resultado, a todos nos servirá 

-
- Moderador
- Mensajes: 4951
- Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Chile
Re: Consejo filtros y CO2
Snake , el concepto correcto es el siguiente : en la Naturaleza las diferencias tienden a "agualarse" . Lo que está más concentrado, tiende a disiparse si puede. Si "algo" está más concentrado en un lado que en otro, se dice que existe una "gradiente"
Pues bien, los procesos son espontáneos cuando para igualarse con el medio "siguen su gradiente" es decir el flujo es de más concentrado a menos concentrado..... Y requieren energía cuando son "contra la gradiente" porque es como caminar cuesta arriba
Ok en la mezcla de gases que contiene el aire (porque aire NO es oxígeno sino una mezcla de gases) el o2 está más concentrado que en el agua entonces el o2 tiende a entrar siguiendo su gradiente y si el agua está quieta, penetra hasta cierto estrato ( por eso aguas superficiales están más oxigenadas que profundas en cursos sin movimiento)
El CO2 en cambio está más concentrado en el "agua con CO2 disuelto" porque el CO2 es bastante afín por el agua (forma Ácido carbonico; el oxígeno con suerte se disuelve sin formar nada). Entonces la tendencia natural es al revés que el oxígeno, es decir, Tiende a SALIR, siguiendo su gradiente
Bueno cuando agitas el agua lo único que haces es acelerar estos fenómenos
Saludos
Pues bien, los procesos son espontáneos cuando para igualarse con el medio "siguen su gradiente" es decir el flujo es de más concentrado a menos concentrado..... Y requieren energía cuando son "contra la gradiente" porque es como caminar cuesta arriba
Ok en la mezcla de gases que contiene el aire (porque aire NO es oxígeno sino una mezcla de gases) el o2 está más concentrado que en el agua entonces el o2 tiende a entrar siguiendo su gradiente y si el agua está quieta, penetra hasta cierto estrato ( por eso aguas superficiales están más oxigenadas que profundas en cursos sin movimiento)
El CO2 en cambio está más concentrado en el "agua con CO2 disuelto" porque el CO2 es bastante afín por el agua (forma Ácido carbonico; el oxígeno con suerte se disuelve sin formar nada). Entonces la tendencia natural es al revés que el oxígeno, es decir, Tiende a SALIR, siguiendo su gradiente
Bueno cuando agitas el agua lo único que haces es acelerar estos fenómenos
Saludos
-
- Moderador
- Mensajes: 4951
- Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Chile
Re: Consejo filtros y CO2
Hola contesto los resultados de tu experimento :
1)acidificación por acumulo de CO2 ( no disipación exceso)
2)situación más cercana a un equilibrio, ph bajara pero habrá disipación
3)puede que el ph incluso se mantenga neutro o apenas baje, en este caso para lograr el descenso de ph del caso 2, debes inyectar más CO2 o disolverlo mejor
El caso idóneo para el acuario está en un intermedio entre 2 y 3
Saludos
1)acidificación por acumulo de CO2 ( no disipación exceso)
2)situación más cercana a un equilibrio, ph bajara pero habrá disipación
3)puede que el ph incluso se mantenga neutro o apenas baje, en este caso para lograr el descenso de ph del caso 2, debes inyectar más CO2 o disolverlo mejor
El caso idóneo para el acuario está en un intermedio entre 2 y 3

Saludos
- Chalín
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 6282
- Registrado: Vie, 31 Oct 2008, 17:48
- Sexo: Hombre
- Ubicación: 亞馬遜
Re: Consejo filtros y CO2
Coincido con GmoAndres. Tengo un gambario con inyección constante de CO2 y sonda electrónica en donde sólo he cambiado el filtro y la lectura de pH es levemente superior (baja en la acidez) para el caso del filtro más potente.