Totalmente de acuerdo,, la falta de información es un factor determinante en el inicio de un nuevo acuarista, y esa falencia contribuye a que tiendas como las mencionadas logren subsistir.GmoAndres escribió:Hola pero aquello se debe Fundamentalmente a personas irresponsables e inescrupulosas, no a las tiendas en sí mismas. Por ejemplo el guppy, especie con potencial biotico enorme ( y potencial plaga por ende) , deberían dejar de comercializar se ??? No necesariamente, incluso por ser vivíparos es fácilmente "cultivable" en criaderos, no es necesario depredar ríos para obtenerlos ......si la gente los introduce ( entiendo que ha ocurrido en el norte ) , puede verdaderamente culparse a las tiendas ????Pancho Tank escribió:Si existen varias tiendas así... para ellos es un negocio y no hay fiscalización al respecto, de hecho incluso las especies que pueden ingresar a Chile ni siquiera se sabe bien que efectos pueden tener, tiene enormes falencias, de ahí para abajo suma y sigue y por eso también se están encontrado especies de acuario en aguas continentales chilenas.
Saludos
Yo insisto en que el Acuarismo es uno de esos hobbys en donde el consumidor DEBE informarse antes de comprar y de hacerse responsable de aquello que compro.... Pues un acuario es una responsabilidad adquirida, no un juguete,es tal como un perro u otra mascota, implica ciertas obligaciones
No podemos culpar al comercio de la falta de cuidado de algunas personas
Esto es independiente de que efectivamente, como en todo, existan vendedores chantas .... A lo que voy es que también hay hobbystas desprolijos
saludos!
Enviado desde mi GT-I9505 mediante Tapatalk