Yo el año antepasado tuve que sacar una hembra ranchu adulta porque tenia asi mismo sus aletas ventrales....el ataque no se produjo por ningun ave y solo tengo kois grandes en la pileta....lo mas probable que los kois esten involucrados.
Ahora te sugiero inmediatamente comenzar con baños de aloe vera dia por medio por un mes (el pez se pone en una malla, semisumergido, y se le echa encima el gel del aloe licuado).
Confuso incidente... Las plumas como antecedente, pudieran hacer pensar rápidamente en algún ave como culpable, y si ese fuera el caso (como se ha visto en otros), sería a lo menos raro que el "depredador" atacara sólo aletas "olvidando" la parte más suculenta y nutritiva... Eso me hace pensar que el ataque tuvo tiempo y no fue motivado por hambre.., poniendo al resto de los peces en primera línea como responsables... Entonces, es inevitable no hacerse la pregunta, ¿es recomendable mantener Kois junto a otras especies?
Chalín escribió:Confuso incidente... Las plumas como antecedente, pudieran hacer pensar rápidamente en algún ave como culpable, y si ese fuera el caso (como se ha visto en otros), sería a lo menos raro que el "depredador" atacara sólo aletas "olvidando" la parte más suculenta y nutritiva... Eso me hace pensar que el ataque tuvo tiempo y no fue motivado por hambre.., poniendo al resto de los peces en primera línea como responsables... Entonces, es inevitable no hacerse la pregunta, ¿es recomendable mantener Kois junto a otras especies?
Esta probado que kois con carassius de nado lento no conviven por que estos ultimos les cuesta alimentarse e incluso son atacados, sin embargo su relaciòn con carassius de nado rapido es mucho mejor e incluso mas "sana" para estos ultimos (cometas, shubunkin, etc.). La culpa si o si es de los kois y te sugiero sacar el resto de carassius que sean de similares caracteristicas que el afectado.
Saludos
Ok. Intuía que habían más razones (aparte del purismo) para no tener Kois junto con algunos otros, pero desconocía por completo ese "detalle" que se suele ver bastante... ¡Interesante! ¿Se conocen las razones de los ataques?
en el mismo estanque habitan 12 kois (el mas grande será de unos 15cm aprox) y 13 carassicus, donde hay cometas y gordos, solo este pez ha presentado ataque,y es curioso pero los gordos mas lentos, con el pasar del tiempo han comenzado a nadar casi a la misma velocidad que los koi, y al momento de comer, es bastante parejo, ademas habitan aprox unas 100 pochas (partieron 30) igual estoy viendo como se comporta el resto pero actúan con total normaliad
Chalín escribió:Ok. Intuía que habían más razones (aparte del purismo) para no tener Kois junto con algunos otros, pero desconocía por completo ese "detalle" que se suele ver bastante... ¡Interesante! ¿Se conocen las razones de los ataques?
Existe una competencia natural por la comida, y aquellos de nado mas lento pasan a ser "los mas debiles" de la pileta y/o estanque, por lo cual son atacados para ser "eliminados" del grupo. Incluso los de nado mas lento muchas veces se estresan por la constante "pelea" por la comida....por eso es bueno en espacios tan grandes tener o peces de nado lento o kois con carassius de nado rapido ya que las bondades de estar en pileta son innegables.
Saludos
Compadre usted vive en valparaiso.
, tengo amigos que las aves le han sacado peces del estanque, aunque yo creo que debio ser otro pez, ya que el ave se lo hubiera llevado. Yo tengo puros shubunkis en mi pileta y estoy pensando ingresar kois pequeños, pero por todo lo que he leido, me entro la duda.
saludos.
carlosmega escribió:Compadre usted vive en valparaiso.
, tengo amigos que las aves le han sacado peces del estanque, aunque yo creo que debio ser otro pez, ya que el ave se lo hubiera llevado. Yo tengo puros shubunkis en mi pileta y estoy pensando ingresar kois pequeños, pero por todo lo que he leido, me entro la duda.
saludos.
Carlos,
Tus shubunkin no deberian tener problemas con tus kois, sobre todo si los primeros son los "mas antiguos" en la pileta y los kois ingresan de pequeños. Recuerda que el shubunkin es un tipo de cometa, pez de nado rapido, compatible con kois.
Saludos