luz para acuario

Dando tus primeros pasos en el acuarismo? Aquí te ayudamos.

Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

valdiviano2014
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 4
Registrado: Vie, 17 Ene 2014, 21:13
Sexo: Hombre

luz para acuario

Mensaje por valdiviano2014 »

Hola, soy nuevo en el foro pero ya llevo un tiempo en el tema de los acuarios.

nunca e armado uno plantado pero quiero comenzar con un acuario de 100x50x50
según me he informado necesito 6000 lúmenes y 6000k
mi pregunta es, si estos datos están correctos y que me recomienza como sistema de iluminación
Avatar de Usuario
nexus317
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 578
Registrado: Vie, 29 Feb 2008, 10:14
Sexo: Hombre
Ubicación: La Florida

Re: luz para acuario

Mensaje por nexus317 »

Según lo que quieras realizar pero creo que con 2 hqi de 70 watt andaría bien

Saludos

Enviado desde mi R800a usando Tapatalk 2
Avatar de Usuario
Chalín
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 6282
Registrado: Vie, 31 Oct 2008, 17:48
Sexo: Hombre
Ubicación: 亞馬遜

Re: luz para acuario

Mensaje por Chalín »

6000 lúmenes para 250L lo considero poco. Recomiendo aumentar a lo menos en un 30%. Considera también la opción de PL-L 55W la que te permitirá conseguir un menor consumo respecto de los HQI...
valdiviano2014
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 4
Registrado: Vie, 17 Ene 2014, 21:13
Sexo: Hombre

Re: luz para acuario

Mensaje por valdiviano2014 »

gracias por las respuestas!
Avatar de Usuario
fca1963
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1276
Registrado: Lun, 22 Jun 2009, 02:15
Sexo: Hombre
Ubicación: CALIFORNIA E.U.

Re: luz para acuario

Mensaje por fca1963 »

Chalín escribió:6000 lúmenes para 250L lo considero poco. Recomiendo aumentar a lo menos en un 30%. Considera también la opción de PL-L 55W la que te permitirá conseguir un menor consumo respecto de los HQI...
Coincido con Chalin ,ademas tambien puedes usar t5ho que son similares a los pl en cuanto
consumo y entrega de luz
Avatar de Usuario
alien
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 99
Registrado: Lun, 15 Abr 2013, 20:06
Sexo: Hombre
Ubicación: Talca

Re: luz para acuario

Mensaje por alien »

Chalín escribió:6000 lúmenes para 250L lo considero poco. Recomiendo aumentar a lo menos en un 30%. Considera también la opción de PL-L 55W la que te permitirá conseguir un menor consumo respecto de los HQI...
Y cual sería la proporción "lumen x litro"??????
Yo estoy empezando un plantado de 120 x 45 x 45 y le hice una tapa de luz con 5 Fluorescentes T5 de 28W 6500K 2400 lumens cada uno mas 2 Fluorescentes T8 de 36 W LUZ AZUL más 1 Fluorescente T8 de 36 W LUZ ROJA.....solo con los T5 le estoy metiendo 12000 Lumnes gastando 140 W.... si tuviera 2 HQI de 70 W estaría entregando 11000 Lumens gastando 160 W.
Avatar de Usuario
Chalín
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 6282
Registrado: Vie, 31 Oct 2008, 17:48
Sexo: Hombre
Ubicación: 亞馬遜

Re: luz para acuario

Mensaje por Chalín »

Todo depende de lo que se quiera consumir, conseguir (requerimientos lumínicos de la flora elegida) y la limitante que impone la columna de agua... Al margen de la columna y de forma muy general, creo que se pueden conseguir buenos resultados desde 30-35 lúmenes x litro.

Desconozco el detalle específico del consumo correspondiente a los ballast, los que hay de varias tecnologías. No todos gastan lo mismo y el no utilizarlos (en caso que se pueda) disminuye el rendimiento de la fuente lumínica, pero cuando se usan (para ambos casos; t5 y HQI) las diferencias son "despreciables" o similares para el caso de fluorescentes v/s HQI. De la misma manera la eficiencia de los HQI depende de la K° por lo que para esa comparación de los t5 28Wx5 v/s HQI 70Wx2 es prácticamente equivalente en términos de consumo y lúmenes (HQI de buena marca en 4000K° llegan a los 6200 Lumenes), pero el HQI tendrá mejor penetración.

Por otra parte, yo no he visto en Chile t5 o t5 HO que tengan la misma o similar eficiencia que los HQI. La mayoría de los que llegan son chinos y no declaran su eficiencia. Eso me hace dudar un poco sobre esos desempeños tan buenos comparables a HQI... ¿Podrías dar detalles sobre esos T5?
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Re: luz para acuario

Mensaje por GmoAndres »

Hola
T5 ho de 4000k hay en casa royal, marca sylvania
Ahora mismo estoy iluminando un acuario 230 lts 95x50x50 con sólo 4 t5 ho 39 watt si se fijan no es gran cantidad y el resultado es igual de bueno que hqi o PLL . Uso 2 sunsun pencas de 10000k que venían con la iluminaria y 2 de los citados de casa royal .... El colorido y salud vegetal obtenido me parece excelente, el acuario sólo tiene un mes y días ( montado el 6 diciembre) pero los t5 se portaron tal como esperaba ... Pronto subiré imágenes

Aclaro que para mi lo más bacán son los hqi pero no tengo paciencia para hacer yo la iluminaria , por eso me cambie a t5 que venden listas las de 4x39

Saludos
Avatar de Usuario
alien
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 99
Registrado: Lun, 15 Abr 2013, 20:06
Sexo: Hombre
Ubicación: Talca

Re: luz para acuario

Mensaje por alien »

Gillermo y Chalin...interesante información que agradezco....modestamente domino el tema de la iluminación por mi trabajo (Ingeniero Eléctrico) pero los textos, softwares y mi experiencia se basan en cálculos para espacios como oficinas...locales comerciales...salas de clases...etc....es muy diferente la luz en el agua de un acuario....para empezar supongo que saben que gran parte de la luz no penetra en el agua...por la refracción....además independientemente de los LUMENS que entreguen nuestras luminarias....la "cantidad" de luz que efectivamente incide en nuestra iluminación se mide en LUXES (unitario LUX)serían como los LUMEN / M2....sería bueno combinar la experiencia de expertos acuaristas como ustedes con cálculos diseñados para otros objetivos pero que se podrían adaptar a los acuarios....quedo a su disposición el tema me parece interesantísimo
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Re: luz para acuario

Mensaje por GmoAndres »

Si, tal como dices no toda la luz entra, y el lumen dice "cuanto se emite" no "cuanto llega" ; ni siquiera todas las ondas penetran igual ( el mar es azul porque el rojo penetra poco) , incluso lúmenes de diferentes fuentes aún con mismo "tipo de luz" en lo estricto no son equivalentes ya que con geometrias de fuentes distintas el patrón de emisión es diferente (lo que afecta ese "cuanto llega")....pero es que la luz es un tema que da para mucho, ahora bien, he armado tanto acuario que ya apenas cálculo nada, me baso mucho en experiencia entonces 100x50x50 lo resuelvo con varias opciones:

1)2 hqi 70w o 3 si se desea crecimiento aún más aplastado
2)4 PLL de 55watt
3) 4 o 5 t5 de 39watt ( miden 85 cms los tubos)
4)8 o 9 tubos fluorescentes normales 18 o 20watt

En todos los casos sirve cualquier cosa 8xx o 9xx sola o combinada , entre más bajo el xx más amarillo; entre más alto más blanco

Saludos!
Avatar de Usuario
Chalín
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 6282
Registrado: Vie, 31 Oct 2008, 17:48
Sexo: Hombre
Ubicación: 亞馬遜

Re: luz para acuario

Mensaje por Chalín »

El tema es que esa unidad de medida es más difícil de encontrar por parte de los fabricantes, imagino aún más difícil de precisar con refracción incluida (si es que se considera) y al menos yo no tengo instrumental como para medirla, pero si alguien puede, bienvenido sea... Veo si un problema. El foco de cada luminaria al igual que el diseño del proyector es un "caso a caso"... Particularizar en este, una labor titánica... o no?

Desconozco si existe una formula o herramienta que permita acercarnos a estos conceptos (complejos para muchos de nosotros), pero si algo se puede hacer, sería interesante.

P.S. El lumen x litro es una aproximación bastante simple de calcular, aún así, lejana para muchos todavía.
Avatar de Usuario
alien
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 99
Registrado: Lun, 15 Abr 2013, 20:06
Sexo: Hombre
Ubicación: Talca

Re: luz para acuario

Mensaje por alien »

Chalin....la refracción sí se puede calcular....no es tan difícil....la fórmula si mal no recuerdo es la de la ley de Young....pero como dice Gmo es demasiado "profundo" si ya la experiencia empírica de los acuaristas veteranos ha demostrado el tipo y cantidad de iluminaión para cada plantado...lo que si me gustaría hacer es adaptar algún software existente al ambiente acuático. Para medir la cantidad de iluminación que efectivamente llega a nuestras plantas se utiliza un Luxometro...no debe costar más de 30 lucas.
Saludos
Cerrado