Estimados colegas de hobby, (que en mi caso ya parece un vicio! jejeje)… La pregunta del día de hoy, (otra vez yo! pfff). Ayer con un amigo acuarista permutamos algunos artilugios por un cardumen de cheirodones, (tetras chilenos o pochas como les dicen por ahi). En el trayecto cayeron 3 y se incorporaron a mi acuario 10 de estos pequeños peces. Hoy en la mañana me percaté de que dos de ellos tienen sus lomos "heridos" como aparecen en la fotografía… Quién me ayuda a descubrir que es y como sanarlos?
Hola Chalin, la verdad es que no tengo como medir parámetros en estos momentos, pero el problema al parecer es que los peces venían enfermos, ya han caído 6 de 13, todos con esas heridas. Hoy murió otro que tenía la misma lesión pero en la cola, ayer solo se le veía muy roja, como con sangre. Quedan 7 y luego de mirarlos mucho a cada uno, no veo señales de esas especies de aureolas blancas como algodón. Claramente la embarré ya que confié en el amigo acuarista de la V Región que me las permutó por una bomba de aire y que me indicó que las tenía en un comunitario, (por eso pensé que estaban sanas). En fin… por gil no más me pasó! y por confiado ya que no pensé jamás que si alguien te ofrece peces en permuta, estos puedan venir enfermos!
Ok, pero te preguntaba porque no son peces para comunitarios ni menos tropicales; son de agua fría y esos son de los mayores problemas que presenta su mantención... Lo ideal es mantenerlos cercanos al biotopo... Son peces más sensibles de lo que las gente creo y enferman fácilmente si es que no se los mantiene en su debida condición; y eso pasa también por los parámetros...
P.S. Son peces protegidos por tratados internacionales y está prohibida su mantención.
Creo que es importante conocer los parametros de tu acuario (ph y temperatura minimo) ademas de las caracteristicas de él(cuantos litros? Como realizas el filtrado?), sus habitantes, rutinas de mantencion etc. Por lo que se las pochas son de agua fria... aunque no se si pueden habituarse a un acuario tropical. Espero que no tengas mas bajas!!!
mira cacho super poco de tratamiento de lesiones o de causa de las mismas..pero como decía chalin que son de agua fria, es decir olvidate de calefactor, son de cardumen numeroso, no basta con 10 peces, ojala unos 50 o 60.
Mantengo 110 de ellas en un estanque con kois y carassius, y son muy muy muy estresables, de echo trate de mantener 6 en un acuario, y hasta las pisadas tuyas al pasar por el acuario los vuelve locos, definitivamente no son para acuario...
Son silvestres por tanto pueden ser liberados en alguna laguna o algo asi
Estimados, ante todo, gracias por sus consejos… Les cuento un poco: Me llegaron 13 pochas rescatadas de un charco que se estaba secando, (literalmente), al menos eso me indicó el amigo acuarista que me las permutó. Estas pochas estaban en un comunitario, (por lo que entendí, desde hace un año app). Pienso que el problema estuvo en el traslado, ya que me llegaron todas juntas en un frasco de menos de un litro de agua taponeado con salvina. El agua estaba muy caliente y los peces se veían muy mareados y débiles, de hecho, ya habían dos muertos en el fondo del frasco. Rapidamente saqué la salvina y mezcle el líquido del fransco con agua purificada, (esto porque estaba en un supermercado, lejos de mi acuario). Finalmente, me fui manejando y moviendo el agua para generar oxigeno y al llegar a mi casa, los liberé en un acuario pequeño con agua de mi acuario, más el agua del frasco… (era una emergencia ya que había muerto otra más y los que quedaban se veían muy mal). Luego de intentar estabilizarlos los incorporé a mi acuario de 100 litros, 23º temperatura, bien plantado, con CO2 casero 90 gotas por minuto), dos filtros boyu 600 l/h, 10 nenes, 10 cebras lomo rojo, 20 cherrys, 8 manzanas, dos otros, y algunos alevines de guppys y plattys… Hay que decir que el acuario tiene cambios de agua semanales de 40 litros). Al otro día, las pochas las ví bien (con luz de día), y me di cuenta que tres de ellas tenían unas aureolas blancas tipo algodón y en una de ellas, se sumaban manchas de sangre en la aleta posterior. Finalmente, las saqué del acuario y traté de implementar un acuario hospital pero en menos de una hora estaban muertas. En resumen, de 13 me quedé con 7, las que se ven sanas y se han incorporado al cardumen de neones. No aceptan comida en escamas ni gránulos, pero al tubifex les hacen chupete. Hoy leí el foro de la utilización de ajo para prevenir enfermedades y agregué 5 o 6 gotas de alicina.
Supe que estaban protegidas por ley pero pienso que si las devuelvo a algún estero, (marga marga por ejemplo), no van a durar ni un minuto vivas.
yo tengo como 30 en mi piscina con carassius, respecto a que están protegidos, hay una especie que fue introducida a chile en algunos ríos nortinos, de hecho mis inicios como acuarista jajaj fue con gambusias que solía salir a atrapar a ríos y canales aledaños a Ovalle y hace 2 años atrás quise ir por gambusias cuando grande fue mi sorpresa al atrapar algunos ejemplares de estos peces para mi nunca vistos por estos lados, ahora en varios lugares los he avistado.E ntonces hay probabilidades de que en la zona norte se capture alguna de las especies que están protegidas y la mayoría son sureñas??
Claramente se trata de una negligencia en el transporte y no que te hayan engañado o algo parecido.
Por mi experiencia he podido comprobar que se debilitan mucho y enferman repentinamente en los traslados; màs aùn si las condiciones fueron deficientes en el frasco a temperatura alta y poco oxìgeno. Esa es la causa de tus pèrdidas.
Saludos
Definitivamente disfruto con este grupo de colegas de afición! Gracias Guppytree y Greave por sus comentarios, la verdad es que no creo que el amigo acuarista que me trajo los peces haya tenido la intensión de engañarme, pienso que no se dió cuenta del estado de los peces y que no pensó que eran tan delicados en cuanto a traslado. En fin, de 13 quedan 6 vivos y sanos y se han integrado bien al acuario compartiendo cardumen con neones y cebras. (Curioso pero andan todos juntos, jajajaja, patoteros los muchachos).
Gracias por sus comentarios y por compartir conocimientos!