te respondo por experiencia y poco conocimiento que tengo pero quizas te ayude si es que..Tavo_Cl escribió:Estimados amigos, PAPODOC, huaso_peñaflorino, MrMenares, LinnK, Chalín, J@viBetta, jotace, tavo (tocayo), Diego Mira y GmoAndres (espero no haber olvidado a ninguno)...
MUCHAS GRACIAS A TODOS por su valioso tiempo y dedicación al ayudarme.
Después de leer sus comentarios y consejos, quiero declarar que voy a probar aquello del CO2, supongo que casero. Como mencioné antes, yo uso CO2 líquido (Carbon Plus de Azoo, 1,5ml x las mañanas, alrededor de las 08:00), pero me comentan que no es suficiente.
Respecto de la luz, para evitar confusiones, se trata de un acuario "todo en uno", marca Sera, medidas aprox. 40x40x40 y trae en la tapa un solo tubo PL de 18 Watts (es uno solo, no dos, solo que es doble) y creo que no se puede cambiar porque la tapa no lo permite (no estoy seguro de eso... Otra cosa, la tapa trae ventilador).
Respecto del uso de CO2 (casero), tengo algunas preguntas:
-¿Cómo lo hago para que el CO2 llegue al acuario? Hay que poner alguna manguera?, Si es así, esta puede ir en alguna de las cámaras del filtro?? (si es así, en cuál se recomienda? el acuario trae cuatro cámaras y en ellas hay: esponja, perlón, cerámicos y la última tiene el calefactor+bomba). Debo revisar si hay un espacio para introducir la manguera que lleva el CO2.
-La botella se puede dejar a nivel de piso?? El acuario está sobre un mueble de aprox. a 70 cm de altura.
-¿Qué hago con las plantas que ya están feas? Las saco nada más? Si es así, las saco con raíz si es que tienen o las corto con una tijera??
-Por último, me gustaba la idea de cubrir el fondo con la planta. ¿Qué me recomiendan? Es conveniente hacerlo? Si el fondo se cubre, qué pasa cuando debo sifonear? Recomiendan esta u otra planta para cubrir el fondo (considerando las condiciones del acuario). Les recuerdo los tipos de peces: guppys (5 + alevines), neones (3), cebras flúor (4), espada lira (1), mollys lira (2). Quiero agregar camarones amano y otro y algunos peces más (del mismo estilo).
No sé si es importante, pero en el acuario aparecieron caracoles y me dicen que son plaga!!.
De nuevo, muchísimas gracias por sus comentarios, observaciones y consejos.
Saludos
Tavo
Para hacer co2 casero: [url]viewtopic.php?f=12&t=8677&hilit=co2+casero[/url]
en la tapa del co2 le tendrias que hacer un hoyo y comprar una manguera de plastico que no me acuerdo el nombre pero asi te la podria decir por ahora y pegarla a la tapa la manguera deberia ir conectada en un venturi de tu filtro ya que con un difusor de co2 me parece que no se puede

saludos
