Sustrato con ladrillo molido ¿Que opinan?

Todo lo relacionado con el Aquascaping y los acuarios Plantados.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Cerrado
Avatar de Usuario
vulcano
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 2085
Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 13:45
Sexo: Hombre
Ubicación: Comuna de Maipú / Santiago de Chile/Stgo Centro San Ignacio De Loyola U Inacap
Contactar:

Sustrato con ladrillo molido ¿Que opinan?

Mensaje por vulcano »

SI si señores por favor me gustaria conecer su opinion si es posible del funcionamiento nutritivo y comportamiento mecanico de este producto en sus acuarios de lo que muchos llamamos arcilla Ladrillo molido
Alex muñoz
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 103
Registrado: Sab, 11 May 2013, 21:23
Sexo: Hombre
Ubicación: Rancagua
Contactar:

Re: Sustrato con ladrillo molido ¿Que opinan?

Mensaje por Alex muñoz »

hola. yo antes lo ocupaba y no sirve porque cuando se cuese el ladrillo pierde todos sus beneficios como abono, lo mejor es la greda la dejas secar y despues la mueles con un martillo y lo mesclas con el sustrato.
saludos
Jose
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 367
Registrado: Mar, 31 Jul 2012, 19:59
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago

Re: Sustrato con ladrillo molido ¿Que opinan?

Mensaje por Jose »

Yo lo hice con mi sustrato y funciona impecable!
No se bien eso del calor y las propiedades, pero por mucho calor que se le aplique los elementos siguen estando ahi.
Este es mi Acuario http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopi ... 3&t=105183
Saludos
Avatar de Usuario
sEam
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 381
Registrado: Vie, 26 Mar 2010, 13:36
Sexo: Hombre
Ubicación: VIÑA DEL MAR

Re: Sustrato con ladrillo molido ¿Que opinan?

Mensaje por sEam »

Yo siempre he usado en mi sustrato nutritivo ladrillo FISCAL molido para obtener arcilla, nunca he tenido problemas, en todos mis acuarios.
El aporte de hierro es constante, tiende a apretarse pero puede mezclarse con vermiculita o perlita para mejorar su consistencia a lo largo del tiempo.

Hace una semana armé un acuario, y en este utilicé greda escolar para probar su funcionamiento, ojalá funcione.

En la teoría todo funciona mas en la practica aveces no.


ojalá te sirva men.
Saludos
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Re: Sustrato con ladrillo molido ¿Que opinan?

Mensaje por GmoAndres »

Aumenta de todos modos la relación superficial del suelo, lo que siempre es bueno, aunque su contribución al CIC debiese ser más pobre que el caso de una arcilla "cruda". Seam no tienes como comprobar que realmente aporte hierro.
Tampoco la función principal de las arcillas es aportar hierro; sino superficie activa y contribución al CIC
Saludos
Avatar de Usuario
MaeseJP
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 395
Registrado: Mié, 25 Feb 2009, 22:30
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, metro el Golf (trabajo) y Nuñoa (casa)

Re: Sustrato con ladrillo molido ¿Que opinan?

Mensaje por MaeseJP »

Yo hace mucho tiempo (unos 3-4 años) hice el sustrato con utilizando el tipico ladrillo molido y las plantas se daban bien.
Cuando me amplié el acuario, el sustrato que hice utilicé greda seca molida y las plantas encuentro que se dan igual... :think:

así que desde mi ojo inexperto, no hay "tanta" diferencia entre ambas
Avatar de Usuario
vulcano
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 2085
Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 13:45
Sexo: Hombre
Ubicación: Comuna de Maipú / Santiago de Chile/Stgo Centro San Ignacio De Loyola U Inacap
Contactar:

Re: Sustrato con ladrillo molido ¿Que opinan?

Mensaje por vulcano »

El ladrillo


La arcilla

La arcilla con la que se elaboran los ladrillos es un material sedimentario de partículas muy pequeñas de silicatos hidratados de alúmina, además de otros minerales como el caolín, la montmorillonita y la illita. Se considera el adobe como el precursor del ladrillo, puesto que se basa en el concepto de utilización de barro arcilloso para la ejecución de muros, aunque el adobe no experimenta los cambios físico-químicos de la cocción. El ladrillo es la versión irreversible del adobe, producto de la cocción a altas temperaturas (350º).

Información tomada de http://es.wikipedia.org/wiki/Ladrillo
Cerrado