Duda CO2 + Filtro placa

Dando tus primeros pasos en el acuarismo? Aquí te ayudamos.

Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Cerrado
Topollillo
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 13
Registrado: Jue, 19 Abr 2012, 01:59
Sexo: Hombre
Ubicación: Las Condes

Duda CO2 + Filtro placa

Mensaje por Topollillo »

Tengo una duda,

Estoy tratando de instalar un CO2 casero (con jalea) en mi acuario (40 litros plantado comunitario), para mejorar las condiciones de mis plantas (que se me mueren fácil y me lleno de algas).

Tengo una filtro de placa y uno interno de apoyo. :?

Mi duda es: :think: :think: 1)Puedo poner el CO2 en el tubo de salida del filtro placa? o es mas recomendable dejarlo dentro del filtro interno. 2) De ponerlo dentro del filtro de placa, la lógica me dicta que debo ponerlo abajo de la piedra de difusión de la bomba de aire? 3) le pongo una piedra de difusión al CO2? 4) Estando dentro del tubo, como evalúo las bbs/segs? 5) Por qué el acuarismo no es tema en la carrera presidencial actual?! QUE BAJEN LOS PRECIOS! :dance:

De antemano gracias y perdón por el comentario político!

Topo :drool:
Avatar de Usuario
Edpesse
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 469
Registrado: Jue, 06 Sep 2012, 18:58
Sexo: Hombre
Ubicación: Placilla, Valparaiso

Re: Duda CO2 + Filtro placa

Mensaje por Edpesse »

Hola, sin ser especialista ni nada mis comentarios y preguntas son:

1. Tienes sustrato nutritivo? Que iluminación tienes? Que plantas tienes? Caracteristicas del filtro interno (no el de placas )? Material filtrante utilizado?
2. El filtro de placas no ayuda mucho en el acuario, ya que lo unico que haces es " guardar la mugre bajo la alfombra" optaria por descontinuar su uso.
3. El CO2 es mejor colocarlo en el filtro para que las burbujas pasen por las aspas y se distribuyan en el acuario.

Las preguntas del punto uno son mas que nada para saber porque se han muerto tus plantas y si tu filtro interno es suficiente para tu acuario y puedas eliminar el de placas.

Saludos

Enviado desde mi GT-I9080L usando Tapatalk 2
Avatar de Usuario
Chalín
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 6282
Registrado: Vie, 31 Oct 2008, 17:48
Sexo: Hombre
Ubicación: 亞馬遜

Re: Duda CO2 + Filtro placa

Mensaje por Chalín »

Topollillo escribió: 1)Puedo poner el CO2 en el tubo de salida del filtro placa?
No, porque son de distinto diámetro y jamás calzarían. Si se pudiera, tampoco sería conveniente porque la idea de la inyección de CO2 es que salga en burbujas finas para que se mezclen más fácilmente con el agua y demoren en ser liberadas a la superficie.
Topollillo escribió:... o es mas recomendable dejarlo dentro del filtro interno.


Si se cumple lo de las burbujas finas, es recomendable. Otra posibilidad sería utilizar un filtro - colilla de cigarrillo. Es uno de los buenos métodos de difusión para CO2 casero que conozco.
Topollillo escribió:2) De ponerlo dentro del filtro de placa, la lógica me dicta que debo ponerlo abajo de la piedra de difusión de la bomba de aire?
No entiendo. Desconozco los detalles de tu acuario...
Topollillo escribió: 3) le pongo una piedra de difusión al CO2?
No porque la porosidad de una piedra difusora es demasiado grande. La idea es conseguir microburbujas.
Topollillo escribió: 4) Estando dentro del tubo, como evalúo las bbs/segs?


Una vez que logres presión, metes la manguera bajo el agua y cuentas las burbujas... Después lo conectas al método de difusión y listo. Otra posibilidad es fabricar un contador de burbujas (búscalo por "cuenta gotas").
Topollillo
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 13
Registrado: Jue, 19 Abr 2012, 01:59
Sexo: Hombre
Ubicación: Las Condes

Re: Duda CO2 + Filtro placa

Mensaje por Topollillo »

Gracias por las respuestas prontas!

Mi acuario es de 40 lts ocupo un filtro interno: Tetra whisper I10i (dejo link: http://www.tetra-fish.com/Products/aqua ... lters.aspx La iluminacion es con una luz caliente de 40 watts que no tiene timer. En general no creo que mi problema sea de luz, pq las algas que me aparecen son las café.

Las plantas son bacopas, cerezos y ludwigias argentinas.

La gravilla es fertilizada (Hummus, arena y gravilla (la típica de acuamundo)

Lo mantengo a Tº 28ºc
Necesitan mas info?
Avatar de Usuario
Edpesse
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 469
Registrado: Jue, 06 Sep 2012, 18:58
Sexo: Hombre
Ubicación: Placilla, Valparaiso

Re: Duda CO2 + Filtro placa

Mensaje por Edpesse »

Topollillo escribió:Gracias por las respuestas prontas!

Mi acuario es de 40 lts ocupo un filtro interno: Tetra whisper I10i (dejo link: http://www.tetra-fish.com/Products/aqua ... lters.aspx La iluminacion es con una luz caliente de 40 watts que no tiene timer. En general no creo que mi problema sea de luz, pq las algas que me aparecen son las café.

Las plantas son bacopas, cerezos y ludwigias argentinas.

La gravilla es fertilizada (Hummus, arena y gravilla (la típica de acuamundo)

Lo mantengo a Tº 28ºc
Necesitan mas info?
La verdad es que no se como funcionara colocando el CO2 en ese filtro que tienes, creo que lo mejor es usar el filtro de cigarro para que se generen burbujas muy chicas, la luz que tienes ¿es una ampolleta incandescente o de ahorro de energia? Si es incandescente creo que es mejor cambiarla por dos de 20w pero de ahorro de energia asi tendras una mejor distribucion de luz.

Saludos

Enviado desde mi GT-I9080L usando Tapatalk 2
Avatar de Usuario
Chalín
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 6282
Registrado: Vie, 31 Oct 2008, 17:48
Sexo: Hombre
Ubicación: 亞馬遜

Re: Duda CO2 + Filtro placa

Mensaje por Chalín »

¿Puedes subir una foto frontal de tu acuario? Por lo descrito, parece ser que el problema que tienes con algas y la mantención de tus plantas tiene su origen en la iluminación. Al igual que Edpesse, asumo que utilizas una ampolleta incandescente. Concuerdo en que bien podrías sustituirla por unas Phillips de ahorro de energía con el mismo consumo (2x15w-2x20w). Con eso ya tendrías parte del problema resuelto.
Topollillo
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 13
Registrado: Jue, 19 Abr 2012, 01:59
Sexo: Hombre
Ubicación: Las Condes

Re: Duda CO2 + Filtro placa

Mensaje por Topollillo »

Imagen
Imagen

Aqui hay 2 imagenes frontales de mi acuario con la luz prendida. Insisto en que me cuestra creer que tenga problemas de luz, por que cuando tengo algas son las café. Que tengo entendido aparecen por exceso de luz.
Avatar de Usuario
Edpesse
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 469
Registrado: Jue, 06 Sep 2012, 18:58
Sexo: Hombre
Ubicación: Placilla, Valparaiso

Re: Duda CO2 + Filtro placa

Mensaje por Edpesse »

Te comento lo que yo haria:

- Cambiar la ampolleta que tienes por dos de ahorro de energia de 20W. (Mejor distribución de la luz, asi no estaria toda concentrada en un solo lugar de tu acuario), en lo personal buscaria una luz mas blanca esteticamente encuentro que se ve mejor
- Implementar CO2 (casero o pro, ahi ves tu)
- Hacer cambios de agua entre el 40% al 50% semanal, esto ayuda mucho a las plantas y controla el tema de las algas.

No estoy muy seguro, pero por las fotos parece que algunas plantas tienen las raices muy fuera del sustrato

Saludos

Enviado desde mi GT-I9080L usando Tapatalk 2
Avatar de Usuario
Chalín
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 6282
Registrado: Vie, 31 Oct 2008, 17:48
Sexo: Hombre
Ubicación: 亞馬遜

Re: Duda CO2 + Filtro placa

Mensaje por Chalín »

Concuerdo con Edpesse y sólo agregaría plantarlo más.
Topollillo
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 13
Registrado: Jue, 19 Abr 2012, 01:59
Sexo: Hombre
Ubicación: Las Condes

Re: Duda CO2 + Filtro placa

Mensaje por Topollillo »

Tengo mi CO2 casero :)
Las que tienen raices afuera son las bacopas, que me recomendaron no plantarlas muy profundo, a diferencia de los cerezos y la valisnerya, la ludwigia no tengo idea, es primera vez que compro, y eran gigantes asi que las plante a 3-4 cm.

Más plantas!?!? alguna recomendación??
Cerrado