
Peces de fondo y CO2
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- Diego Mira
- Nivel 3
- Mensajes: 171
- Registrado: Sab, 14 Sep 2013, 01:37
- Sexo: Hombre
Peces de fondo y CO2
hola buenas a todos, el día miércoles compre 2 ottos y una corydora, cuando coloque los peces en el acuario estaban medios tontos es decir, no se movían mucho y se quedaban en un respectivo lugar del acuario por muchos minutos, y ayer uno de mis ottos murió
( después de notar que estaban tontos corte el CO2 por que me habian dicho que los peces de fondo son muy sensibles al CO2), mi duda es cuando tendria que activar el CO2?

- CLEANERII
- Nivel 5
- Mensajes: 600
- Registrado: Mar, 29 Nov 2011, 13:16
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Valparaiso---
Re: Peces de fondo y CO2
Diego Mira escribió:hola buenas a todos, el día miércoles compre 2 ottos y una corydora, cuando coloque los peces en el acuario estaban medios tontos es decir, no se movían mucho y se quedaban en un respectivo lugar del acuario por muchos minutos, y ayer uno de mis ottos murió( después de notar que estaban tontos corte el CO2 por que me habian dicho que los peces de fondo son muy sensibles al CO2), mi duda es cuando tendria que activar el CO2?
saludos amigo.. segun mi experiencia que no es mucha.. los peces de fondo no son mas susceptibles al co2 que el resto de los peces (tal vez este equivocado). pero en mi expe.los otros recisten mas que el resto el co. lo mismo que las coris ya que ellas toman oxigeno de la superficie(o me equivoco favor corrijanme).. de hecho a lo largo de mis cuarios he tenido varios accidentes con co2 y son estos los qoe mas me han sobrevivido , igual an muerto algunos pero en comparacion al resto el % ha sido menor, y eso de "tontos" puede deberce al viaje propiamente tal..tal vez si la inyeccion era mucha pero no como para eliminarla por los peces.. regula ese tema..tampoco indicas si tienes mas peces .. si fuera asi tambien hubiecen muerto por el co2.. seria bueno que indicaras mas datos de tu acuario ..medidas, mantenciones etc.. asi te podrian ayudar mejor en tu problema..
saludos y suerte con tus pecesitos..
Re: Peces de fondo y CO2
Diego,
Por experiencia propia, te puedo decir que si he notado que los peces de fondo son un poco mas susceptibles al CO2, como que se atontan, pero mas que el CO2, influye la madurez del acuario. En mi caso, empece metiendo un ancistrus a los 4 meses de tener mi acuario y empezó tal como describes tu, medio atontado y finalmente muerte.
Ahora que el acuario ya tiene un año te cuento que tengo 2 pleco marmolado, 2 adonis y un rafle y andan sin ningún problema. De todas formas igual me aseguro y tengo puesta una bomba de aire con timer que funciona por las noche cuando se apagan las luces y las plantas dejan de generar oxigeno.
Espero que te sirva de ayuda y manda mas datos de tu acuario.
Saludos
Por experiencia propia, te puedo decir que si he notado que los peces de fondo son un poco mas susceptibles al CO2, como que se atontan, pero mas que el CO2, influye la madurez del acuario. En mi caso, empece metiendo un ancistrus a los 4 meses de tener mi acuario y empezó tal como describes tu, medio atontado y finalmente muerte.
Ahora que el acuario ya tiene un año te cuento que tengo 2 pleco marmolado, 2 adonis y un rafle y andan sin ningún problema. De todas formas igual me aseguro y tengo puesta una bomba de aire con timer que funciona por las noche cuando se apagan las luces y las plantas dejan de generar oxigeno.
Espero que te sirva de ayuda y manda mas datos de tu acuario.
Saludos
- Diego Mira
- Nivel 3
- Mensajes: 171
- Registrado: Sab, 14 Sep 2013, 01:37
- Sexo: Hombre
-
- Moderador
- Mensajes: 4951
- Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Chile
Re: Peces de fondo y CO2
No son mas susceptibles al co2 que el resto de los peces (tampoco existe ninguna razón suficiente para ello). ¿¿Como hiciste la aclimatación de los peces para ingresarlos al acuario??? 100% que por ahí va la cosa
saludos
saludos
-
- Moderador
- Mensajes: 4951
- Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Chile
Re: Peces de fondo y CO2
Hola, lo que describes ocurre exclusivamente por exceso de co2 innecesario.Jugoso escribió:Diego,
Por experiencia propia, te puedo decir que si he notado que los peces de fondo son un poco mas susceptibles al CO2, como que se atontan, pero mas que el CO2, influye la madurez del acuario. En mi caso, empece metiendo un ancistrus a los 4 meses de tener mi acuario y empezó tal como describes tu, medio atontado y finalmente muerte.
Ahora que el acuario ya tiene un año te cuento que tengo 2 pleco marmolado, 2 adonis y un rafle y andan sin ningún problema. De todas formas igual me aseguro y tengo puesta una bomba de aire con timer que funciona por las noche cuando se apagan las luces y las plantas dejan de generar oxigeno.
Espero que te sirva de ayuda y manda mas datos de tu acuario.
Saludos
Osea error del acuarista; no susceptibilidad especial del pez
Suministrar aire por la noche tampoco es necesario (no es malo tampoco, solo que no es bueno ni malo, simplemente innecesario)
Saludos
- Diego Mira
- Nivel 3
- Mensajes: 171
- Registrado: Sab, 14 Sep 2013, 01:37
- Sexo: Hombre
Re: Peces de fondo y CO2
la bolsa la puse por 30 minutos la abri y le empeze a colocar cucharadas de mi acuario como 3 veces y despues deje que los peces salieran solos
-
- Moderador
- Mensajes: 4951
- Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Chile
Re: Peces de fondo y CO2
yapo. Muy brusco.
Lo único en que fuiste mas gradual esta en relación con la homogeneización temperaturas; para aclimatar peces (y en esto si es relevante cuando vienen de un acuario sin co2 a con co2 o vice versa) tienes que mezclar las aguas de modo gradual, según mi experiencia una manera efectiva pero que requiere un poco de tiempo es liberar los peces con el agua de la bolsa a , por ejemplo, un jarro o un balde, luego ir aportando de tercios de vaso o medio vaso con agua del acuario hasta llenar el jarro, luego cuando sea más agua del acuario que agua de la bolsa ahí recién liberar los peces al acuario.
En cambio todas las veces que en algún momento hice lo mismo que describes, es decir, la bolsa en el acuario , luego romperla para que se mezclen un poco las aguas y luego liberar....tuve problemas
saludos
Lo único en que fuiste mas gradual esta en relación con la homogeneización temperaturas; para aclimatar peces (y en esto si es relevante cuando vienen de un acuario sin co2 a con co2 o vice versa) tienes que mezclar las aguas de modo gradual, según mi experiencia una manera efectiva pero que requiere un poco de tiempo es liberar los peces con el agua de la bolsa a , por ejemplo, un jarro o un balde, luego ir aportando de tercios de vaso o medio vaso con agua del acuario hasta llenar el jarro, luego cuando sea más agua del acuario que agua de la bolsa ahí recién liberar los peces al acuario.
En cambio todas las veces que en algún momento hice lo mismo que describes, es decir, la bolsa en el acuario , luego romperla para que se mezclen un poco las aguas y luego liberar....tuve problemas
saludos
- Diego Mira
- Nivel 3
- Mensajes: 171
- Registrado: Sab, 14 Sep 2013, 01:37
- Sexo: Hombre
Re: Peces de fondo y CO2
bueno alfinal, tengo el acuario sin co2 ya que la sustancia se me paso un poco al acuario jajaja, pero ahora la corydora y el otto estan bien y much omas activos ahora, gracias por responder !