Filtro externo ¿Ké materiales filtrantes debiera utilizar?

Todo lo que no tenga su sección.

Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
**SHAGGY**
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1887
Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 01:25
Sexo: Hombre
Ubicación: santiago* comuna de la reina
Contactar:

Mensaje por **SHAGGY** »

la perlita es un mineral microporoso, el cual colapsa a medida que va reteniendo particulas.

es bueno cambiarlo cada cierto tiempo

saludos
Avatar de Usuario
**SHAGGY**
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1887
Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 01:25
Sexo: Hombre
Ubicación: santiago* comuna de la reina
Contactar:

Mensaje por **SHAGGY** »

personalmente no te recomiendo meter mucho perlon ya que disminuiria muchisimo el flujo del filtro

en el primer canasto de arriva para abajo
ceramicas de alta porosidad tipo siporax o en su defecto trozos de roca volcanica

en el segundo canasto:
perlita

y en el primer canasto

esponja

esto lo digo por que el modelo astro 800 litros hora no tiene un gran flujo como el astro 1200 y al ingresar perlon lo cortas mas
Avatar de Usuario
Macpelo
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1222
Registrado: Mié, 25 Ene 2006, 12:29
Sexo: Hombre
Ubicación: Vitacura
Contactar:

Mensaje por Macpelo »

**SHAGGY** escribió:la perlita es un mineral microporoso, el cual colapsa a medida que va reteniendo particulas.

es bueno cambiarlo cada cierto tiempo

saludos


Mishhhhh eso si que no lo sabia!!! gracias por el dato Shaggy y además por la ayuda con el asunto del abono!!!! \:D/

salu2
Cerrado