Estimados
desde hace mucho tiempo que logre tener un acuario con algunas plantas pero nunca utilice sustratos ni mezclas solo gravillas, es de 40 litros, tendia 2 espadas, un trincho, 3 carasius, pequeños y un pleco, hace 2 semanas despues de mucho batallar se murieron todos menos el trincho, ahora quiero empezar como corresponde, y quiero hacer la base de sustratos y plantar el que seria mi primer acuario para poder empezar tengo el calefactor y un filtro interno y un recirculador de agua pequeño, quiero hacer mi primer proyecto en serio, pero aca en temuco solo conozco una tienda pequeña, donde y cuales son las formas de hacer el sustrato.
saludos cordiales
armado de mi primer acuario
Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- Edpesse
- Nivel 4
- Mensajes: 469
- Registrado: Jue, 06 Sep 2012, 18:58
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Placilla, Valparaiso
Re: armado de mi primer acuario
Hola y bienvenido,
En cuanto a tu pregunta de como hacer el sustrato nutritivo por lo que he leido no existe una formula unica,pero la que yo aprendi aca en el foro (es la que recomienda Gmoandres) y me ha funcionado sin problemas es con 6 o 7 partes de gravilla, 1 de arcilla y 1/2 de humus lo mezclas todo y luego lo cubres con gravilla bien lavada. La gravilla que utilizo es carenit pool la venden en easy o homecenter (es la que se utiliza para filtros de piscina,no la blanca yo uso la amarilla). Tambien debes considerar el tema de la iluminacion y el CO2. Ademas lee,lee y lee. Hay mucha informacion en el foro y seguramente asi podras saber en que fallaste la vez anterior y que significo la muerte de tus regalones. Suerte en tu proyecto.
Saludos
Enviado desde mi GT-I9080L usando Tapatalk 4
En cuanto a tu pregunta de como hacer el sustrato nutritivo por lo que he leido no existe una formula unica,pero la que yo aprendi aca en el foro (es la que recomienda Gmoandres) y me ha funcionado sin problemas es con 6 o 7 partes de gravilla, 1 de arcilla y 1/2 de humus lo mezclas todo y luego lo cubres con gravilla bien lavada. La gravilla que utilizo es carenit pool la venden en easy o homecenter (es la que se utiliza para filtros de piscina,no la blanca yo uso la amarilla). Tambien debes considerar el tema de la iluminacion y el CO2. Ademas lee,lee y lee. Hay mucha informacion en el foro y seguramente asi podras saber en que fallaste la vez anterior y que significo la muerte de tus regalones. Suerte en tu proyecto.
Saludos
Enviado desde mi GT-I9080L usando Tapatalk 4
Re: armado de mi primer acuario
Como bien dice edpesse, hay muchas mezclas de sustrato. Ami me gustan dos:
- 2 Humus + 1 turba + 1 arcilla, y sobre eso 4 a 7 cms de arena fina de estuco muy lavada.
- 2 humus + 1 turba + 1 arcilla + 1 arena estuco sin lavar, y sobre eso 4 a 7 cms de arena fina de estuco muy lavada.
Otro dato: los carasius son de agua fría y muy vegetarianos, los demás peces son de agua temperada. El pleco crecerá mucho (si sobrevive), mejor busca un ancistrus.
Lee mucho en este foro, encontrarás muy buena información. Y como recomendación muy personal, no es necesaria mucha tecnología ni químicos, con unos tubos normales 965 + un 840 estás listo para la luz (en un acuario normal de unos 50 cms de alto máximo), y son tubos que encuentras con mediana facilidad. Si no encuentras 965 puedes usar 950. Y las ampolletas phillip twister de 27 watts luz fría (6500 kelvin) es muy buena también, combinada con un cálida.
Tengo acuarios hace casi 30 años y soy medio a la antigua
Saludos!!
- 2 Humus + 1 turba + 1 arcilla, y sobre eso 4 a 7 cms de arena fina de estuco muy lavada.
- 2 humus + 1 turba + 1 arcilla + 1 arena estuco sin lavar, y sobre eso 4 a 7 cms de arena fina de estuco muy lavada.
Otro dato: los carasius son de agua fría y muy vegetarianos, los demás peces son de agua temperada. El pleco crecerá mucho (si sobrevive), mejor busca un ancistrus.
Lee mucho en este foro, encontrarás muy buena información. Y como recomendación muy personal, no es necesaria mucha tecnología ni químicos, con unos tubos normales 965 + un 840 estás listo para la luz (en un acuario normal de unos 50 cms de alto máximo), y son tubos que encuentras con mediana facilidad. Si no encuentras 965 puedes usar 950. Y las ampolletas phillip twister de 27 watts luz fría (6500 kelvin) es muy buena también, combinada con un cálida.
Tengo acuarios hace casi 30 años y soy medio a la antigua

Saludos!!