Estuve revisando a fondo el tópico y me encontré con cosas que no me había dado cuenta antes.
Mis comentarios:
Estás ocupando un acuario de 25 lts. para un Reef, según la opinión general lo mínimo son unos 100 lts. para un nano (Mientras mas grande el acuario mejor por la estabilidad de los parámetros). Esto es porque los habitantes de agua salada no toleran mucha variación de los parámetros del agua (si mides PH, calcio, yodo, etc.. en mar tropical en cualquier parte del mundo las variaciones son mínimas)
Hace un tiempo, Mauricio Cuadrado (que fue una excelente persona, uno de mis mejores amigos y que sabía mucho del tema, fue el dueño de Aquaplant) trato de armar un Reef en un acuario Azoo de 28 lts. pero tenia que cambiar agua a cada rato y lo hacíamos en conjunto (media parte de agua re100 hecha y la otra de uno de mis Reefs para no perder la parte biológica). Al final después de un tiempo encontró que mantenerlo era demasiado demandante y abandono el proyecto.
No quiero ser pájaro de mal agüero, pero veo que te estas iniciando en el mundo Reef y que te va a costar bastante(esto es mucho mas complicado que acuarios de agua dulce), pero igual espero que te resulte tu proyecto y que finalmente tengas tu Reef andando ya que son una maravilla.
Todavía me da vuelta el tema Silicatos, de donde sacas el agua ,la preparas tu, compras agua de ósmosis inversa y le pones sal o directamente compras agua lista ??
Haz medido silicatos de esa agua ??
Espero poder ayudarte en lo que pueda y para que te entusiasmes ve este video de uno de mis nanos que ya desarme.
http://www.youtube.com/watch?v=UZIyLl5TmPU
Salu2