buscando informaciones acerca de cómo eliminar residuos de comidas o desperdicios en el acuario, me encontré con esta lectura que me dejó muy metido. Se ve interesante para los cubos , y más aún para los nanos.
Quiero probar este producto. ¿Alguien que sepa si se vende en Chile, y donde sería? Está en Ebay, pero a lo mejor no se justifica comprarlo ahí...
maestrodiego escribió:En acuamania vemden biopelet y a buen precio
Hola Diego.
El punto que no me queda claro es si es posible usar el de Aquamania sin reactor de Bio Pellet. Porque esa parte es la que me interesa. No tengo implementado el reactor. Me falta la parte CO2... El Bio Pellet del artículo no se usa obligatoriamente con reactor.
¿Sabes algo al respecto?
Wn no lleva co2!!!, un cartucho de eso vigaflow de kos gramdes k vendem en el.sodimac x 10lk re sirve,,,, solamente le pones una bomba k circule bn fierte y era!!!
maestrodiego escribió:Wn no lleva co2!!!, un cartucho de eso vigaflow de kos gramdes k vendem en el.sodimac x 10lk re sirve,,,, solamente le pones una bomba k circule bn fierte y era!!!
Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2
¿Y no me dijiste antes? Tamaaaaire toy puro perdiendo tiempo. Mañana mismo lo implemento.
maestrodiego escribió:En acuamania vemden biopelet y a buen precio
Hola Diego.
El punto que no me queda claro es si es posible usar el de Aquamania sin reactor de Bio Pellet. Porque esa parte es la que me interesa. No tengo implementado el reactor. Me falta la parte CO2... El Bio Pellet del artículo no se usa obligatoriamente con reactor.
¿Sabes algo al respecto?
Slds
Jean-Pierre
Solo los reactores de Calcio usan Co2, para disolver la media, los que se colocan medios filtrantes no....alguien ha usado de esos vigaflow????....y como evitas que entre luego los biopellts al sistema?? los de acuario incluyen esponjas y regulador de flujo...ojo
Jean Pierre pero aca en Chile no encuentras biopellets sin reactor, yo uso uno para usar GFO y controlar fosfatos y me ha dado mejores resultados que otro tipo de medios filtrantes de fsfatos colocados en filtros o zonas de circulacion, creo que debe ser por la mecanica del flujo del agua por el reactor que hace mas favorable el contacto de esta con los medios filtrantes, yo iria por un reactor.