Hola a todos, necesito su ayuda con un problemita...
Quería preguntarles si ha alguien le ha pasado que el agua del acuario tenga un olor muy fuerte, como a alcantarillas. He mantenido peces hace varios años y no me había pasado antes.
Es un acuario desnudo de 120 lts donde hay 4 ranchus de aprox. 1 año de edad (30 lts x pez; sé que estoy un poco pasado de la regla estándar pero dentro de un rango razonable a mi juicio) y tiene un filtro interno de 1500 lts/hr. El acuario lo arme hace algunas semanas. Use la mitad de agua de un acuario maduro y el filtro lo tuve funcionando 2 semanas en el acuario principal y lo cargue con material filtrante del mismo (tiene 3 compartimientos, uno con siporax, otro esponja y finalmente perlon.
Alimento 1 vez al día (rara vez 2) con hikari oranda y espirulina.
La luz (1 tubo de 18 wats) lo prendo solo de vez en cuando para observarlos mejor.
He estado haciendo cambios grandes de agua (50% cada 2 a 3 días con acondicionador) y ahí he podido controlar un poco el olor, al igual que limpiando las esponjas del filtro (el acuario esta con tapas de vidrio). Ahí me he percatado que las esponjas tienen este olor especialmente fuerte (imagínense el olor de un camarín de fútbol despus del partido...así como a humedad...).
Tengo la sospecha que puede ser el alimento (hikari), ya que hoy no tenia olor muy fuerte a la hr de almuerzo cuando les di comida y ahora cuando llegue mi pieza estaba "fuerte" de olor.
La otra opción sería que el filtro no esta maduro aun, pero no dudo ya que como mencioné tiene el material filtrante de mi acuario principal que funciona hace varios meses.
Cualquier ayuda sirve.
Muchas gracias!
Olor fuerte acuario ranchus
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- calico
- Nivel 7
- Mensajes: 1039
- Registrado: Sab, 23 Abr 2005, 00:58
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Talcahuano - Chile
Re: Olor fuerte acuario ranchus
Opino que le falta mas filtración y movimiento en la parte superior del agua.
- Kelthuzar
- Moderador
- Mensajes: 3124
- Registrado: Vie, 04 Jun 2010, 22:41
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Buin, Camino Buin Maipo
Re: Olor fuerte acuario ranchus
Has mirado la superficie del agua? Tiene una capa aceitosa? Yo alimento con el mismo alimento, tengo gravilla y nunca he tenido problemas de mal olor.
La filtración interna nunca ha sido una buena compañera de los acuarios de carassius...ojo con eso
Saludos
Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2
La filtración interna nunca ha sido una buena compañera de los acuarios de carassius...ojo con eso
Saludos
Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2
Re: Olor fuerte acuario ranchus
Muchas gracias por sus respuestas!
http://www.aquamania.cl/equipamiento/34 ... 0-l-h.html
mmm... Pensé que sería suficiente consierando el tamaño del acuario
viene con 3 modalidades, no tengo claro cual será la más optima:
- Con venturi y apuntando derecho (como típicamente se dirige el flujo en los filtros internos).
- Con una pieza que trae para direccionar el flujo a la superficie sin venturi
- Con flauta
Qué opinan?
Yo lo tenia puesto en una esquina del vidrio trasero (con venturi) apuntando hacia el vidrio frontal, con el fin de no generar tanta corriente. Tal vez sea mejor que lo ponga en vidrio lateral para que genere más movimiento del agua. El acuario es 100x30x40. Por el momento lamentablemente no tengo posibilidad de cambiar la filtración..
Cristian, no he visto mucho esa capa que mencionas... Puede ser un poco (acabo hacer un cambio de agua así que ahora no se ve al menos) A qué se debería eso?
Por qué no se recomiendan los filtros internos?
Agradezco mucho su ayuda!
Slds
Calico este es el filtro que tengo:calico escribió:Opino que le falta mas filtración y movimiento en la parte superior del agua.
http://www.aquamania.cl/equipamiento/34 ... 0-l-h.html
mmm... Pensé que sería suficiente consierando el tamaño del acuario

- Con venturi y apuntando derecho (como típicamente se dirige el flujo en los filtros internos).
- Con una pieza que trae para direccionar el flujo a la superficie sin venturi
- Con flauta
Qué opinan?
Yo lo tenia puesto en una esquina del vidrio trasero (con venturi) apuntando hacia el vidrio frontal, con el fin de no generar tanta corriente. Tal vez sea mejor que lo ponga en vidrio lateral para que genere más movimiento del agua. El acuario es 100x30x40. Por el momento lamentablemente no tengo posibilidad de cambiar la filtración..
Cristian, no he visto mucho esa capa que mencionas... Puede ser un poco (acabo hacer un cambio de agua así que ahora no se ve al menos) A qué se debería eso?
Por qué no se recomiendan los filtros internos?
Agradezco mucho su ayuda!
Slds
- Kelthuzar
- Moderador
- Mensajes: 3124
- Registrado: Vie, 04 Jun 2010, 22:41
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Buin, Camino Buin Maipo
Re: Olor fuerte acuario ranchus
El nivel de "contaminación" que generan los gordos hace necesaria una cantidad de material filtrante (mas biologico que mecanico) bastante grande, caracteristica que es mejor otorgada por los filtros externos.
La capa aceitosa impide el intercambio de gases, la falta de movimiento superficial la provoca. No te preocupes de generar mucho movimiento, a ellos les encanta
Saludos!
Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2
La capa aceitosa impide el intercambio de gases, la falta de movimiento superficial la provoca. No te preocupes de generar mucho movimiento, a ellos les encanta

Saludos!
Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2
Re: Olor fuerte acuario ranchus
Ahh oka! Aumenté la filtración biológica, alimentaré lo mínimo y realizaré cambios de agua frecuentes no más hasta que el filtro se la pueda con los desechos.... (el problema es que con los cambios de agua tarda mas en madurar el filtro).
Gracias por su ayuda.
Slds
Gracias por su ayuda.
Slds
- calico
- Nivel 7
- Mensajes: 1039
- Registrado: Sab, 23 Abr 2005, 00:58
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Talcahuano - Chile
Re: Olor fuerte acuario ranchus
Trata de cambiar el filtro por uno externo y cifonea la gravilla periódicamente para extraer las fecas que no alcanzan a diluirse en el agua, por lo tanto quedan ahí lo cual también contribuye a los malos olores del agua.
Te recomiendo el filtro artesanal SID v2.0 que se encuentra en bricolage.
http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?f=12&t=22
Yo lo uso hace años y 0 problemas.
Saludos
Te recomiendo el filtro artesanal SID v2.0 que se encuentra en bricolage.
http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?f=12&t=22
Yo lo uso hace años y 0 problemas.
Saludos