Mi Renovado Acuario 37L, Fin de Ciclado fotos pag. 2
Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
Re: Mi Renovado Acuario 37L
Recuerda ir poniendo bien el ojo en como se comportan las plantas!
Para acostumbrarte a entenderlas
Para acostumbrarte a entenderlas
- neocamper
- Nivel 2
- Mensajes: 114
- Registrado: Vie, 10 Ago 2012, 01:59
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Quilicura, Santiago
Re: Mi Renovado Acuario 37L
Dia 9:

Se agrego helechos de sumatra, valisneria gigante y musgo de java, ademas le puse un filtro boyu de 200 L/H para conectarle al venturi CO2 Casero, en este ultimo tengo una duda que publicare con un video mas rato en el tema del brico, ya que creo que esta saliendo mucho CO2.
Tambien la tapa de luz la modifique ahora tiene dos ampolletas de ahorro de 20w (Iluminan 100W) de luz fría las cuales dan 1150 lm cada una, ademas con un revestimiento de papel metálico que da mas reflexión a la luz.

Se agrego helechos de sumatra, valisneria gigante y musgo de java, ademas le puse un filtro boyu de 200 L/H para conectarle al venturi CO2 Casero, en este ultimo tengo una duda que publicare con un video mas rato en el tema del brico, ya que creo que esta saliendo mucho CO2.
Tambien la tapa de luz la modifique ahora tiene dos ampolletas de ahorro de 20w (Iluminan 100W) de luz fría las cuales dan 1150 lm cada una, ademas con un revestimiento de papel metálico que da mas reflexión a la luz.
- Edpesse
- Nivel 4
- Mensajes: 469
- Registrado: Jue, 06 Sep 2012, 18:58
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Placilla, Valparaiso
Re: Mi Renovado Acuario 37L (Nuevo Avance en Pag. 2)
Esta muy bonito el acuario, solo un par de observaciones:
1. La valisneria por ser una planta alta yo la pondria lo mas atras posible de esa forma no te tapara las plantas que esten mas atras, ten en cuenta que esta crecera mucho y debiera dar muchas crias, esto provocara que tape la luz a las otras plantas.
2. No es muy eficiente colocar el CO2 casero en el venturi del filtro, es poco eficiente para su disolución lo mejor es tener un difusor casero o colocarlo en la parte de aspiracion del filtro para que las burbujas de CO2 sean rotas por las aspas del filtro.
3. Tus ampolletas solo tienen 40W en total que iluminen como 100W es otra cosa diferente, pero para tu acuario de 37L debiese andar bien.
Eso, el diseño esta muy bueno.
saludos
Enviado desde mi GT-S5830M usando Tapatalk 2
1. La valisneria por ser una planta alta yo la pondria lo mas atras posible de esa forma no te tapara las plantas que esten mas atras, ten en cuenta que esta crecera mucho y debiera dar muchas crias, esto provocara que tape la luz a las otras plantas.
2. No es muy eficiente colocar el CO2 casero en el venturi del filtro, es poco eficiente para su disolución lo mejor es tener un difusor casero o colocarlo en la parte de aspiracion del filtro para que las burbujas de CO2 sean rotas por las aspas del filtro.
3. Tus ampolletas solo tienen 40W en total que iluminen como 100W es otra cosa diferente, pero para tu acuario de 37L debiese andar bien.
Eso, el diseño esta muy bueno.
saludos
Enviado desde mi GT-S5830M usando Tapatalk 2
- neocamper
- Nivel 2
- Mensajes: 114
- Registrado: Vie, 10 Ago 2012, 01:59
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Quilicura, Santiago
Re: Mi Renovado Acuario 37L (Nuevo Avance en Pag. 2)
Estimado gracias por las observaciones, ya cambie la valisneria que tenia al medio la pase pegada a la pared posteriorEdpesse escribió:Esta muy bonito el acuario, solo un par de observaciones:
1. La valisneria por ser una planta alta yo la pondria lo mas atras posible de esa forma no te tapara las plantas que esten mas atras, ten en cuenta que esta crecera mucho y debiera dar muchas crias, esto provocara que tape la luz a las otras plantas.
2. No es muy eficiente colocar el CO2 casero en el venturi del filtro, es poco eficiente para su disolución lo mejor es tener un difusor casero o colocarlo en la parte de aspiracion del filtro para que las burbujas de CO2 sean rotas por las aspas del filtro.
3. Tus ampolletas solo tienen 40W en total que iluminen como 100W es otra cosa diferente, pero para tu acuario de 37L debiese andar bien.
Eso, el diseño esta muy bueno.
saludos
Enviado desde mi GT-S5830M usando Tapatalk 2

Hay algo en que no concuerdo si, es que el sistema esta completamente sellado, por lo que las burbujas que salen del filtro son solo co2 , nada de oxigeno por así decirlo, ya que cuando lo conecte no salia ninguna burbuja del filtro hasta pasado los 15, 20 min que se espera en que empiece hacer co2 la botella casera. y mira como se disuelven las burbujas :
- Edpesse
- Nivel 4
- Mensajes: 469
- Registrado: Jue, 06 Sep 2012, 18:58
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Placilla, Valparaiso
Re: Mi Renovado Acuario 37L (Nuevo Avance en Pag. 2)
Ok, creo que no me explique bienneocamper escribió:Hay algo en que no concuerdo si, es que el sistema esta completamente sellado, por lo que las burbujas que salen del filtro son solo co2 , nada de oxigeno por así decirlo, ya que cuando lo conecte no salia ninguna burbuja del filtro hasta pasado los 15, 20 min que se espera en que empiece hacer co2 la botella casera. y mira como se disuelven las burbujas :Edpesse escribió:Esta muy bonito el acuario, solo un par de observaciones:
1. La valisneria por ser una planta alta yo la pondria lo mas atras posible de esa forma no te tapara las plantas que esten mas atras, ten en cuenta que esta crecera mucho y debiera dar muchas crias, esto provocara que tape la luz a las otras plantas.
2. No es muy eficiente colocar el CO2 casero en el venturi del filtro, es poco eficiente para su disolución lo mejor es tener un difusor casero o colocarlo en la parte de aspiracion del filtro para que las burbujas de CO2 sean rotas por las aspas del filtro.
3. Tus ampolletas solo tienen 40W en total que iluminen como 100W es otra cosa diferente, pero para tu acuario de 37L debiese andar bien.
Eso, el diseño esta muy bueno.
saludos
Enviado desde mi GT-S5830M usando Tapatalk 2

saludos
Enviado desde mi GT-S5830M usando Tapatalk 2
- neocamper
- Nivel 2
- Mensajes: 114
- Registrado: Vie, 10 Ago 2012, 01:59
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Quilicura, Santiago
Re: Mi Renovado Acuario 37L (Nuevo Avance en Pag. 2)
Aaaaa comprendo, pero me imagino que de esta forma igual hara su efecto el CO2 quizas no en un 100 pero en un 80 quizás si? si igual son un tanto pequeñas las burbujas que se forman con el venturiEdpesse escribió:Ok, creo que no me explique bienneocamper escribió:Hay algo en que no concuerdo si, es que el sistema esta completamente sellado, por lo que las burbujas que salen del filtro son solo co2 , nada de oxigeno por así decirlo, ya que cuando lo conecte no salia ninguna burbuja del filtro hasta pasado los 15, 20 min que se espera en que empiece hacer co2 la botella casera. y mira como se disuelven las burbujas :Edpesse escribió:Esta muy bonito el acuario, solo un par de observaciones:
1. La valisneria por ser una planta alta yo la pondria lo mas atras posible de esa forma no te tapara las plantas que esten mas atras, ten en cuenta que esta crecera mucho y debiera dar muchas crias, esto provocara que tape la luz a las otras plantas.
2. No es muy eficiente colocar el CO2 casero en el venturi del filtro, es poco eficiente para su disolución lo mejor es tener un difusor casero o colocarlo en la parte de aspiracion del filtro para que las burbujas de CO2 sean rotas por las aspas del filtro.
3. Tus ampolletas solo tienen 40W en total que iluminen como 100W es otra cosa diferente, pero para tu acuario de 37L debiese andar bien.
Eso, el diseño esta muy bueno.
saludos
Enviado desde mi GT-S5830M usando Tapatalk 2
concuerdo contigo en que lo que sale por el filtro es 100% CO2 lo que yo dijo es que el tenerlo conectado al venturi no es lo mas eficiente porque lo ideal es tener las burbujas lo mas pequeñas posible y para eso una mejor opcion que la que utilizas es conectar el CO2 en la parte de succion de agua del filtro para que la burbuja sea rota por las aspas del filtro.
saludos
Enviado desde mi GT-S5830M usando Tapatalk 2
- EdiGT
- Nivel 5
- Mensajes: 587
- Registrado: Mié, 15 Feb 2012, 13:44
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Belloto Norte, Quilpué, V región
- Contactar:
Re: Mi Renovado Acuario 37L (Nuevo Avance en Pag. 2)
igual pinta bien y bien te dicen faltan sus roquitas para darle un poco mas de toque al acuario =D estare atento a las nuevas fotitos y est{a claro que tmb debes esperar para el ciclado para poder poner los peces, usted tranquilo nomas que será lo mejor para los peces y para satisfacción tuya tmb 

- neocamper
- Nivel 2
- Mensajes: 114
- Registrado: Vie, 10 Ago 2012, 01:59
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Quilicura, Santiago
Re: Mi Renovado Acuario 37L (Nuevo Avance en Pag. 2)
Gracias por su comentario estimado, ahora subo nuevas fotosEdiGT escribió:igual pinta bien y bien te dicen faltan sus roquitas para darle un poco mas de toque al acuario =D estare atento a las nuevas fotitos y est{a claro que tmb debes esperar para el ciclado para poder poner los peces, usted tranquilo nomas que será lo mejor para los peces y para satisfacción tuya tmb

- neocamper
- Nivel 2
- Mensajes: 114
- Registrado: Vie, 10 Ago 2012, 01:59
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Quilicura, Santiago
Re: Mi Renovado Acuario 37L (Nuevo Avance en Pag. 2)
Dia 11 :

Como ven en el dia 11 tenia muchas algas.
Dia 15:

Como días atrás tenia muchas algas (espero no ser crucificado por esto) decidí introducir un caracol manzana el cual trajo muy buenos resultados, se comió todoooo
también agregue un poco mas de rotalas. En los próximos días pretendo modificar el co2 poniendo la salida del gas hacia las aspas y no por el venturi para probar que onda
Bueno y a continuación la pregunta del día: Como ya lo manifesté antes quisiera agregar peces para este próximo FEPAS (feria de las pulgas de acuaristas(¿por que el apuro? solo por los bajicimos precios que se consiguen los peces)) el cual tocara cuando el acuario lleve 3 semanas y 1 día de ciclado, es por esto que me puse a leer de como acelerar el ciclado y por ahí leí introducir agua de un acuario ya ciclado, es por esto que ya e introducido 2 veces ya una botella de 2 litros con agua ciclada de un cambio de agua de otro acuario ¿que tan malo seria si después de este método introdujera peces a las 3 semanas y un día?, ¿funciona el metodo?

Como ven en el dia 11 tenia muchas algas.
Dia 15:

Como días atrás tenia muchas algas (espero no ser crucificado por esto) decidí introducir un caracol manzana el cual trajo muy buenos resultados, se comió todoooo

Bueno y a continuación la pregunta del día: Como ya lo manifesté antes quisiera agregar peces para este próximo FEPAS (feria de las pulgas de acuaristas(¿por que el apuro? solo por los bajicimos precios que se consiguen los peces)) el cual tocara cuando el acuario lleve 3 semanas y 1 día de ciclado, es por esto que me puse a leer de como acelerar el ciclado y por ahí leí introducir agua de un acuario ya ciclado, es por esto que ya e introducido 2 veces ya una botella de 2 litros con agua ciclada de un cambio de agua de otro acuario ¿que tan malo seria si después de este método introdujera peces a las 3 semanas y un día?, ¿funciona el metodo?
- Guafo_Rojas
- Nivel 7
- Mensajes: 1050
- Registrado: Vie, 31 Ago 2012, 01:33
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Los Ángeles CL
Re: Mi Renovado Acuario 37L (Nuevo Avance en Pag. 2)
Hola, que bien se ve tu acuario pero creo que hay algo que no terminas de captar y espero clarificarte. El ciclado de 30 días no es una regla que se da solo por joder. Es un numero de días en el que se espera (si todo se mantiene en condiciones normales) que las colonias de bacterias ya se hayan asentado en los materiales filtrantes, grava, agua, etc; y que estas sean capaces de convertir las cargas de nitritos de la futura población que introducirás al acuario. Nadie logra a ciencia cierta ver si efectivamente después de 30 días lograras tener una población abundante y establecida de bacterias, pero si podemos ver los beneficios de su presencia, por ejemplo, el agua cristalina, la desaparición de algas y la cianobacteria (que suele aparecer). Te daré un ejemplo haber si me entiendes mejor. Agregar bacterias en el agua si bien ayuda, es igual como si a un terreno despejado agregaras un numero x de personas. En ese terreno tendrás varias personas, pero no significa que haya un asentamiento (una ciudad). Lo que nosotros buscamos en estricto rigor más que tener presencia de bacterias en el acuario, es la formación de colonias, (ciudades). Me entiendes?
Otra cosa, para introducir peces lo ideal es tener un acuario equilibrado, tanto porque es mejor para los peces como para el dueño que se ahorra un monton de frustraciones (muerte de peces, algas de todos los tipos, muerte de plantas, limpieza, ufff, cambios de en el paisaje, de artefactos de mangueras, ufff) Al tener el acuario equilibrado, las mantenciones que tendras que realizar serán mas simples y menos estresantes para ambas partes. Como vez, aún te aparecen las algas tipicas del ciclado por el equilibrio aun no logrado. Tus plantas aún no se terminan de aclimatar y enraizar lo suficiente para absorber y transformar parte de la carga de suciedad que los peces generaran. Se nota porque aparte de la elongación de la ludw. no hay mayores cambios en la totalidad de ellas. Por ejm, la brotación.
A mi me gusta mucho como has llevado el proceso de armado. No es necesario que agregues más plantas a menos que tu quieras pero asi como se ve, en un tiempo más se vera bien frondoso tu proyecto. El introducir peces queda a tu criterio pero espero que consideres lo que te digo. Ahora si lo haces, no los introduzcas todos de una. Parte con uno o dos de una especie resistente para que no bombardeen el acuario con caca de una. Mejora y arregla todo lo que tengas que hacer con el sistema de co2 antes de que lleguen para no tener que estresarlos con la metida de mano en exceso y eso.
Saludos y que todo siga bien.
Otra cosa, para introducir peces lo ideal es tener un acuario equilibrado, tanto porque es mejor para los peces como para el dueño que se ahorra un monton de frustraciones (muerte de peces, algas de todos los tipos, muerte de plantas, limpieza, ufff, cambios de en el paisaje, de artefactos de mangueras, ufff) Al tener el acuario equilibrado, las mantenciones que tendras que realizar serán mas simples y menos estresantes para ambas partes. Como vez, aún te aparecen las algas tipicas del ciclado por el equilibrio aun no logrado. Tus plantas aún no se terminan de aclimatar y enraizar lo suficiente para absorber y transformar parte de la carga de suciedad que los peces generaran. Se nota porque aparte de la elongación de la ludw. no hay mayores cambios en la totalidad de ellas. Por ejm, la brotación.
A mi me gusta mucho como has llevado el proceso de armado. No es necesario que agregues más plantas a menos que tu quieras pero asi como se ve, en un tiempo más se vera bien frondoso tu proyecto. El introducir peces queda a tu criterio pero espero que consideres lo que te digo. Ahora si lo haces, no los introduzcas todos de una. Parte con uno o dos de una especie resistente para que no bombardeen el acuario con caca de una. Mejora y arregla todo lo que tengas que hacer con el sistema de co2 antes de que lleguen para no tener que estresarlos con la metida de mano en exceso y eso.
Saludos y que todo siga bien.
- neocamper
- Nivel 2
- Mensajes: 114
- Registrado: Vie, 10 Ago 2012, 01:59
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Quilicura, Santiago
Re: Mi Renovado Acuario 37L (Nuevo Avance en Pag. 2)
Gracias estimado por darte el tiempo de escribir tan clara respuesta la tomare en consideración, en cuanto a lo del CO2 ya lo modifique, a si que un par de días subiré otro avanceGuafo_Rojas escribió:Hola, que bien se ve tu acuario pero creo que hay algo que no terminas de captar y espero clarificarte. El ciclado de 30 días no es una regla que se da solo por joder. Es un numero de días en el que se espera (si todo se mantiene en condiciones normales) que las colonias de bacterias ya se hayan asentado en los materiales filtrantes, grava, agua, etc; y que estas sean capaces de convertir las cargas de nitritos de la futura población que introducirás al acuario. Nadie logra a ciencia cierta ver si efectivamente después de 30 días lograras tener una población abundante y establecida de bacterias, pero si podemos ver los beneficios de su presencia, por ejemplo, el agua cristalina, la desaparición de algas y la cianobacteria (que suele aparecer). Te daré un ejemplo haber si me entiendes mejor. Agregar bacterias en el agua si bien ayuda, es igual como si a un terreno despejado agregaras un numero x de personas. En ese terreno tendrás varias personas, pero no significa que haya un asentamiento (una ciudad). Lo que nosotros buscamos en estricto rigor más que tener presencia de bacterias en el acuario, es la formación de colonias, (ciudades). Me entiendes?
Otra cosa, para introducir peces lo ideal es tener un acuario equilibrado, tanto porque es mejor para los peces como para el dueño que se ahorra un monton de frustraciones (muerte de peces, algas de todos los tipos, muerte de plantas, limpieza, ufff, cambios de en el paisaje, de artefactos de mangueras, ufff) Al tener el acuario equilibrado, las mantenciones que tendras que realizar serán mas simples y menos estresantes para ambas partes. Como vez, aún te aparecen las algas tipicas del ciclado por el equilibrio aun no logrado. Tus plantas aún no se terminan de aclimatar y enraizar lo suficiente para absorber y transformar parte de la carga de suciedad que los peces generaran. Se nota porque aparte de la elongación de la ludw. no hay mayores cambios en la totalidad de ellas. Por ejm, la brotación.
A mi me gusta mucho como has llevado el proceso de armado. No es necesario que agregues más plantas a menos que tu quieras pero asi como se ve, en un tiempo más se vera bien frondoso tu proyecto. El introducir peces queda a tu criterio pero espero que consideres lo que te digo. Ahora si lo haces, no los introduzcas todos de una. Parte con uno o dos de una especie resistente para que no bombardeen el acuario con caca de una. Mejora y arregla todo lo que tengas que hacer con el sistema de co2 antes de que lleguen para no tener que estresarlos con la metida de mano en exceso y eso.
Saludos y que todo siga bien.

- neocamper
- Nivel 2
- Mensajes: 114
- Registrado: Vie, 10 Ago 2012, 01:59
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Quilicura, Santiago
Re: Mi Renovado Acuario 37L (Nuevo Avance en Pag. 2)
Día 28 (1 mes fin de periodo de ciclado) con flash :

Día 28 (1 mes fin de periodo de ciclado) sin flash :

Espero mañana domingo y durante la semana poblarlo principalmente con viviparos, mientras tanto mi único inquilino :


Día 28 (1 mes fin de periodo de ciclado) sin flash :

Espero mañana domingo y durante la semana poblarlo principalmente con viviparos, mientras tanto mi único inquilino :
