Uso de controlador de Ph

Técnicas de Aquascaping, estudio de técnicas y estilos de decoración, montaje y armado de un acuario plantado.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
Ernesto
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1856
Registrado: Mar, 28 Feb 2012, 19:32
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago

Uso de controlador de Ph

Mensaje por Ernesto »

Hola, quería preguntarles por sus experiencias con el uso o no uso de controlador de Ph para controlar la inyección de CO2. ¿Será realmente importante?
Además aprovecho de preguntar por la calidad de los que venden por ebay. El típico Weipro ¿será confiable? También venden uno marca Milwaukee Instruments que son más caros ¿alguien lo ha traído a Chile? Por último he visto uno marca V2 ¿lo conoce alguien?
Gracias de antemano por sus opiniones.
Saludos,
Ernesto.
Avatar de Usuario
Chalín
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 6282
Registrado: Vie, 31 Oct 2008, 17:48
Sexo: Hombre
Ubicación: 亞馬遜

Re: Uso de controlador de Ph

Mensaje por Chalín »

El uso de estos aparatos es totalmente prescindible cuando de plantas se trata, pero muy útiles para los exigentes en cuanto a parámetros cuando de fauna se trata. Con respecto a Weipro, no tengo ninguna queja.
Avatar de Usuario
SEBING12
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1256
Registrado: Sab, 05 Mar 2011, 23:49
Sexo: Hombre
Ubicación: Los Angeles, octava región

Re: Uso de controlador de Ph

Mensaje por SEBING12 »

Ernesto escribió:Hola, quería preguntarles por sus experiencias con el uso o no uso de controlador de Ph para controlar la inyección de CO2. ¿Será realmente importante?
Además aprovecho de preguntar por la calidad de los que venden por ebay. El típico Weipro ¿será confiable? También venden uno marca Milwaukee Instruments que son más caros ¿alguien lo ha traído a Chile? Por último he visto uno marca V2 ¿lo conoce alguien?
Gracias de antemano por sus opiniones.
Saludos,
Ernesto.
Todavía tengo el que te compre, excelente ningún problema....
Saludos
Avatar de Usuario
Ernesto
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1856
Registrado: Mar, 28 Feb 2012, 19:32
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago

Re: Uso de controlador de Ph

Mensaje por Ernesto »

OK, gracias por las respuestas.
Pregunta: ¿hay que calibrarlos con alguna frecuencia?
Avatar de Usuario
Szapata
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 810
Registrado: Vie, 23 Oct 2009, 11:04
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, La Reina

Re: Uso de controlador de Ph

Mensaje por Szapata »

Ernesto escribió:OK, gracias por las respuestas.
Pregunta: ¿hay que calibrarlos con alguna frecuencia?
Yo queria comentar que.. claro es prescindible pero de cierta forma te ayuda a ahorrar co2 porq lo suministra solo cuando es necesario. Ejemplo: yo tengo un cilindro de co2 de 11kg que va pa los 2 años y me queda casi un 30% de carga aun..

La calibracion se dice que debe ser por precaucion 1 vez al mes.. pero cada 2 o 3 meses tb sirve.. como el equipo esta siempre en el agua no sufre grandes modificaciones; al menos el mio.

slu2
Avatar de Usuario
Ernesto
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1856
Registrado: Mar, 28 Feb 2012, 19:32
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago

Re: Uso de controlador de Ph

Mensaje por Ernesto »

Sigo pensándola, igual tengo un regulador de buena calidad (Aqua Medic)y una válvula aguja también confiable (importada de bronce con cuentagotas incorporado), así que se supone que una vez bien regulado, no debería cambiar la dosis inyectada de CO2. Además las recargas de los cilindros CCU es barata.
Hay un remate de un controlador de pH que se ve bueno en ebay, así que si sale a buen precio lo compraré, por último para entretenerme metiéndole electrónica al sistema.
Gracias,
Ernesto.
Avatar de Usuario
Chalín
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 6282
Registrado: Vie, 31 Oct 2008, 17:48
Sexo: Hombre
Ubicación: 亞馬遜

Re: Uso de controlador de Ph

Mensaje por Chalín »

Szapata escribió:
Yo queria comentar que.. claro es prescindible pero de cierta forma te ayuda a ahorrar co2 porq lo suministra solo cuando es necesario. Ejemplo: yo tengo un cilindro de co2 de 11kg que va pa los 2 años y me queda casi un 30% de carga aun..
Cierto, y no sólo eso ya que por consecuencia se puede conseguir un (pH) rozando la estabilidad perfecta con garantía de tranquilidad que te da la lectura (a mi entender, el mayor beneficio), pero insisto que prescindiendo de él también se puede conseguir un pH bastante estable. Tengo un acuario inyectado con CO2 (sin controlador) y su variación es de 0.2-0.3 pH entre el día y la noche.

En cuanto al ahorro con el uso de estos dispositivos, claro que sí, pero creo que depende mucho del resto de los parámetros (solubilidad del gas) y por consecuencia del pH que se desee tener, además del tamaño del recipiente que seguramente está en proporción con el tamaño de la masa vegetal; mayor masa, mayor necesidad/consumo y eso sin considerar otras variables (iluminación) que también habría que considerar...
Avatar de Usuario
GoLeM
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 9
Registrado: Dom, 11 Ago 2013, 13:42
Sexo: Hombre

Re: Uso de controlador de Ph

Mensaje por GoLeM »

Yo tenía con CO2, sin regulador. En el día 6,6 muy parejo. En la noche llegaba a 6,4. Ahora tengo controlador Weipro. 6,6 parejo. Creo que puede ser un buen upgrade. Saludos

Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk
Avatar de Usuario
Pcontreras
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 79
Registrado: Mié, 04 Dic 2013, 00:24
Sexo: Hombre

Re: Uso de controlador de Ph

Mensaje por Pcontreras »

Disculpa la pregunta, pero quería saber si estos reguladores o controladores de ph dependen del solenoide o reemplazan al solenoide? De antemano gracias.


Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
Avatar de Usuario
Szapata
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 810
Registrado: Vie, 23 Oct 2009, 11:04
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, La Reina

Re: Uso de controlador de Ph

Mensaje por Szapata »

Pcontreras escribió:Disculpa la pregunta, pero quería saber si estos reguladores o controladores de ph dependen del solenoide o reemplazan al solenoide? De antemano gracias.


Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
El controlador de ph trabaja en conjunto con la solenoide.. si fijas el ph en 6,6 como el amigo de mas arriba, el controlador cuando detecta una alza del ph (variacion en decimas) manda corriente a la solenoide y esta abre y libera el co2, cuando el ph llega a donde lo fijaste (generalmente unas decimas mas abajo) corta la solenoide. Esa es la funcion de controlador de ph.

Slu2


Enviado desde mi GT-I9195 mediante Tapatalk
Avatar de Usuario
Pcontreras
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 79
Registrado: Mié, 04 Dic 2013, 00:24
Sexo: Hombre

Re: Uso de controlador de Ph

Mensaje por Pcontreras »

Muchas gracias estimado por la aclaración. :)


Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Re: Uso de controlador de Ph

Mensaje por GmoAndres »

Yo no uso y me baso en un equilibrio entre mov superficial e inyección constante y el ph se estabiliza en torno a 6,5 PERO en eso no soy ejemplo pues este método tiene una falencia : 1)con la evaporación baja el nivel del agua y se acerca más al retorno de agua por tanto más movimiento => más perdida CO2 => leve aumento del ph
2) el caudal del filtro tiende a decaer conforme saturan los materiales filtrantes y menos caudal => menos mov => menos disipación exceso CO2 => leve descenso ph

He notado este efecto haciendo varias mediciones en dif momentos y por lo tanto creo que, si bien NO me parece relevante una oscilación leve, si buscas más "perfección" entonces lo razonable es considerar el uso de controlador de ph asociado a inyección CO2 . Es probable que también lo considere para más adelante como "upgrade"

Saludos!
Cerrado