TENGO UN ACUARIO CHICO Y CUENTA DE 6 GUPIS 2CARACOLES Y CONTABA DE UN BETTA [-( KRAIUS DIJO QUE SE ENFERMO DE HIDROPESIA Y POR LO QUE E INVESTIGADO ESTA NO TIENE TRATAMIENTO YA QUE ES POCO LO QUE SE SABE,EN STOS MOMENTOS UNO DE MIS GUPIS ESTA RARO Y ESPERO QUE ESTE SE SALVE PERO YO NO SE COMO AYUDAR A MI AMIGUITO
ESPERANDO MEJORIAS
STROUND
MI BETTA MURIO DE HIDROPESI
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- gin
- Nivel 2
- Mensajes: 130
- Registrado: Sab, 11 Jun 2005, 21:58
- Ubicación: Belloto, kilpué, Valpo, Chile.
Eske la hidropesia es más un sintoma ke una enfermedad...por eso ke no tiene un tratamiento especifico, sino seria más facil atacarla...SIEMPRE ES RECOMENDABLE AISLAR AL EJEMPLAR "ENFERMO"...una de las posibles fuentes de este sintoma es un alto grado de amoniaco(para que procures controlar este punto)...Generalmente la hidropesia se produce por dos puntos:
En forma de parasitosis externa en la ke aplicas:1-azul de metileno de 1 a 3mg. por litro...2-verde malaquita 0,2mg. por litro. Todo esto se añade al agua.
En parasitosis externa te recomiendo aplicar alguno de estos tratamientos cuando veas un erizamiento de las escamas, las mismas costras de los parasitos hacen ke las escamas se levanten. Sino...solo aislarlo y sienpre tener en buen estado el agua.
En infecciones bacterianas se usan kímicos y mejor no recomendarlo para una enfermedad no tan grave.
En forma de parasitosis externa en la ke aplicas:1-azul de metileno de 1 a 3mg. por litro...2-verde malaquita 0,2mg. por litro. Todo esto se añade al agua.
En parasitosis externa te recomiendo aplicar alguno de estos tratamientos cuando veas un erizamiento de las escamas, las mismas costras de los parasitos hacen ke las escamas se levanten. Sino...solo aislarlo y sienpre tener en buen estado el agua.
En infecciones bacterianas se usan kímicos y mejor no recomendarlo para una enfermedad no tan grave.
- jorge tobar
- Nivel 2
- Mensajes: 86
- Registrado: Sab, 28 May 2005, 20:00
No creo ke ...
se de deba aislarr al individuo ya ke si uno esta infectado cabe la posibilidad de ke todo el acuario esta infectado..
- Riota
- Nivel 8
- Mensajes: 2678
- Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 21:00
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Ñuñoa, Santiago
otra causa, y que es la más común es la comida seca que le damos a nuestros peces, los bettas, por ser laberíntidos, dependen mucho del control de su vejiga natatoria y del aire en general. Cuando le damos de esta comida y el pez la come a gran velocidad, cabe la posibilidad que al comenzar a mojarse, la hojuela se hinche dentro del sistema digestivo del pez, algo asi como en "la garganta" y esto puede obstruir la vejiga, lo que tiene como consecuensia, los mismos sintomas ya nombrados, osea, hidropesia
- kraius
- Nivel 5
- Mensajes: 563
- Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 15:18
- Sexo: Hombre
- Ubicación: stgo, peñalolen
hola stround bienvenido pucha como te dicen prueva con cambios de agua un poco mas seguido, remoja un poco la comida de tus peces antes de darselas y lamentablemente hay veces que no se puede aprender de otra manera y en un futuro podras mantener tus regalones sin ningun problema y es un gusto tenerte por aca prueva el acuario virtual es muy bueno y tambien los articulos que con mucho esfuerzo otros acuaristas an redactado para nosotros