Al final lo cure al cardenal, proximamente hare una ficha del proceso del pez.
Dentro de los problemas que encontre, claramente como siempre en un tipo de hongo es producido por la mala calidad del agua, que en mi caso se expreso con 2 cambios de aguas muy distanciados ( 10 dias app), casi sin co2 el acuario por 2 semanas, y dentro de lo mismo, un guppy muerto en descomposición por varios dias, en conclusión unos errores en cadena debido a la falta de tiempo para observar el acuario. Asi que dentro de los tratamientos que realice, fue:
1.-un cambio inmediato de agua al acuario (app 50%) para prevenir algun otro infectado y reestablecer los parametros normales del agua.
2.- Aislación del cardenal en un acuario enfermeria a una temperatura de 28º (27º acuario principal) y medicación de Nistatina 100.000 UI de 1 ovulo en mi caso, en un acuario de 54 litros.
3.-Cambio de 50% agua acuario hospital a las 48 hrs de la primera medicación y agregar una segunda capsula de nistatina.
Al tercer dia ya se podia observar que habia desaparecido completamente el hongo, por lo que lo mantuve un dias mas de observación.
Cuarto dia, reintroducción al acuario, comportamiento normal, un poco de hambre

pero ninguna señal de infección y que felizmente hasta el dia de hoy ya no muestra ningun sintoma.
Así que eso seria mi experiencia con esa enfermedad, a futuro tratare de hacer una ficha mas decente y con algunas fotos que pude sacar del proceso.
Saludos