remineralizar agua de osmosis, consulta.

Todo sobre peces Discos y sus acuarios.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Cerrado
Avatar de Usuario
Szapata
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 810
Registrado: Vie, 23 Oct 2009, 11:04
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, La Reina

remineralizar agua de osmosis, consulta.

Mensaje por Szapata »

hola, alguien sabe como remineralizar agua de osmosis ¿? (engorda)

siempre trato de mantener la conductividad entre 400 y 430 pero.. aveces el ph no me acompaña.. basicamente puede ser atribuido al agua de la llave.. como he comentado en varias oportunidades la conductividad en mi caso cambia todos los dias, eso incide directamente en la cantidad de agua de osmosis que uso..

ayer tenia conductividad sobre 500 por lo que la proporción de ro fue mas alta y el ph se fijo en 7.1
hoy la conductividad esta en 300.. prácticamente llene solo con llave y el ph esta en 7.5 para llegar a 412us tuve que echar bicarbonato para subirlo hasta donde usualmente lo tengo.

por lo que estoy pensando en la idea de usar 100%ro y un remineralizador alguien tiene algún dato, tecnica, etc?

slu2
Avatar de Usuario
Chalín
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 6282
Registrado: Vie, 31 Oct 2008, 17:48
Sexo: Hombre
Ubicación: 亞馬遜

Re: remineralizar agua de osmosis, consulta.

Mensaje por Chalín »

Sabido es que las aguas de los Discos son bajas en minerales, pero nunca debieran llegan a un equivalente de 100% de osmosis porque esto es perjudicial para cualquier forma de vida. Basta con usar la proporción (de la llave y osmosis) que más te acomode dentro del rango y una buena dieta para obtener los minerales que se necesitan.

Obligado a medir periódicamente... :lol:
Avatar de Usuario
Volitane
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 354
Registrado: Mié, 07 Dic 2005, 15:28
Sexo: Hombre
Ubicación: Lonquén, Santiago y donde me necesiten

Re: remineralizar agua de osmosis, consulta.

Mensaje por Volitane »

segun expertos en camarones, la manera ideal es hacerlo con osmosis pura y adicionar estas sales:
http://www.saltyshrimp.de/english/beesa ... _plus.html

para discos aparece estas otras sales, revisalas:
http://www.saltyshrimp.de/english/soft_ ... _plus.html

suerte

Volitane
Avatar de Usuario
Chalín
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 6282
Registrado: Vie, 31 Oct 2008, 17:48
Sexo: Hombre
Ubicación: 亞馬遜

Re: remineralizar agua de osmosis, consulta.

Mensaje por Chalín »

A lo que quiero llegar es que me parece más simple (menos costos, volumen, espacio, vida útil del RO, etc) usar agua de mezcla, no importando que los parámetros sean exactamente iguales. Con un recambio lento se minimizan las externalidades, pero si te quieres complicar la vida, tu decisión. Como dato, la Ec en el acuario siempre tiende a aumentar, pero en relación a ella y en el rango que propones, el cual me parece ok, me parece también importante el tema del pH el que tampoco es constante. En mi acuario varía 0.3-0.4 diariamente.

En definitiva, hay que tratar de conjugar todos los factores encontrando algo que te acomode sin que ello signifique ser esclavo del sistema.
Avatar de Usuario
Szapata
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 810
Registrado: Vie, 23 Oct 2009, 11:04
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, La Reina

Re: remineralizar agua de osmosis, consulta.

Mensaje por Szapata »

Chalín escribió:A lo que quiero llegar es que me parece más simple (menos costos, volumen, espacio, vida útil del RO, etc) usar agua de mezcla, no importando que los parámetros sean exactamente iguales. Con un recambio lento se minimizan las externalidades, pero si te quieres complicar la vida, tu decisión. Como dato, la Ec en el acuario siempre tiende a aumentar, pero en relación a ella y en el rango que propones, el cual me parece ok, me parece también importante el tema del pH el que tampoco es constante. En mi acuario varía 0.3-0.4 diariamente.

En definitiva, hay que tratar de conjugar todos los factores encontrando algo que te acomode sin que ello signifique ser esclavo del sistema.
claro, en ese sentido al contrario de tu punto de vista encuentro que las sales son lo mas fácil de usar. El ro lo programo con una solenoide, dejo el agua calentando, agrego por decir algo.. 50mg de x cosa y listo.. llego en la noche y cambio nomas, conductividad y ph fijos de una.

en cambio con el método de la mezcla, primero usaba agua del calefont y me pasaba que como la conductividad me cambia día a dia.. tengo que estar pegado en la llave midiendo, que no se me pasen los grados de agua caliente, que el ph, el ro.. etc no se.. yo encuentro eso mas pajero que llenar solo con ro y meter sales jajaja.. bueno al menos para mi que casi no estoy en la casa.
Avatar de Usuario
Szapata
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 810
Registrado: Vie, 23 Oct 2009, 11:04
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, La Reina

Re: remineralizar agua de osmosis, consulta.

Mensaje por Szapata »

Volitane escribió:segun expertos en camarones, la manera ideal es hacerlo con osmosis pura y adicionar estas sales:
http://www.saltyshrimp.de/english/beesa ... _plus.html

para discos aparece estas otras sales, revisalas:
http://www.saltyshrimp.de/english/soft_ ... _plus.html

suerte

Volitane

Gracias por los datos, los tendré presentes cuando viaje jejeje..
Avatar de Usuario
edosan
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 2363
Registrado: Lun, 28 Jun 2010, 21:11
Sexo: Hombre
Ubicación: Chile
Contactar:

Re: remineralizar agua de osmosis, consulta.

Mensaje por edosan »

Yo no le daria muchas vueltas, una variacion entre 200 y 600 us/cm no es tan grave y yo diria que no afecta mucho los discos y tampoco a los CRS. Si tuviese tus parametros no haria mesclas ni nada, directo de la llave pasado por filtro de carbon y prime.
Avatar de Usuario
Szapata
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 810
Registrado: Vie, 23 Oct 2009, 11:04
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, La Reina

Re: remineralizar agua de osmosis, consulta.

Mensaje por Szapata »

edosan escribió:Yo no le daria muchas vueltas, una variacion entre 200 y 600 us/cm no es tan grave y yo diria que no afecta mucho los discos y tampoco a los CRS. Si tuviese tus parametros no haria mesclas ni nada, directo de la llave pasado por filtro de carbon y prime.

perfecto, pero esa variacion de entre 200 y 600 us/cm.. deben ser saltos mínimos o puede ser de 200 a 300 de 200 a 400, etc.?
Avatar de Usuario
Chalín
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 6282
Registrado: Vie, 31 Oct 2008, 17:48
Sexo: Hombre
Ubicación: 亞馬遜

Re: remineralizar agua de osmosis, consulta.

Mensaje por Chalín »

Tiene sentido que mientras más lento, mejor. :D
Avatar de Usuario
edosan
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 2363
Registrado: Lun, 28 Jun 2010, 21:11
Sexo: Hombre
Ubicación: Chile
Contactar:

Re: remineralizar agua de osmosis, consulta.

Mensaje por edosan »

Claro como dice chalin mientras menos cambio mejor, pero teniendo una media de 400 andas ok. Yo no lo encuentro tan grave. Los peces mueren cuando los cambios osmoticos son extremos..digamos de 400 a 2000 us/cm que aunque paresca exagerado, he medido aguas en el centro de santiago con esas conductividades y mas ... muchos minerales disueltos, mucho recorrido del agua por cañerias.
Cerrado